Valieva derrite el hielo en Beijing
16 febrero, 2022
Barça Vs. Nápoles por EuropaLeague
16 febrero, 2022
Comparte este contenido!

«Nunca he estado en contra de la vacunación, pero siempre he apoyado la libertad de elegir lo que metes en tu cuerpo», le dijo Novak Djokovic a la BBC en esta entrevista exclusiva.

 

 

El tenista serbio, número uno del mundo, también dijo que preferiría dejar de ganar trofeos antes que ser forzado a vacunarse contra la covid-19. Sin embargo, aclaró que no se le debe asociar al movimiento antivacunas, pero que apoya el derecho individual a elegir. También dijo que estaba dispuesto a sacrificar su participación en competiciones como Wimbledon y el Abierto de Francia antes que ser obligado a vacunarse contra la covid. Djokovic, 20 veces ganador de trofeos Grand Slam, fue deportado de Australia el mes pasado después de que el gobierno cancelara su visa en medio de la disputa por su estado de vacunación.

 

 

 

Djokovic no varió su pensamiento y no contempla vacunarse, cueste lo que cueste, aunque se trate de Gran Slams como Roland Garros o Wimbledon. “Podría renunciar a torneos que me obliguen a cambiar mi postura sobre la vacuna, es el precio que estoy dispuesto a pagar”, reconoció el N° 1 del mundo, más allá de las complicaciones que se le pueden generar en el calendario. Igual, guarda una esperanza: intuye que los requisitos cambien en varios certámenes y sueña en que pueda “seguir jugando muchos años más”.

Descartada la presencia del serbio, Rafal Nadal triunfó en Australia y alcanzó su 21° título de Grand Slam, con lo que se convirtió en el mejor de la historia en este rubro, por encima de Nole y Roger Federer, ambos con 20. Más allá de que la estadística ya le juega en contra, Djokovic estaría dispuesto a renunciar a la oportunidad de convertirse en el jugador con más conquistas de todos los tiempos.  “Los principios de mi decisión se basan en que mi cuerpo es más importante que cualquier título. Intento estar en sintonía con mi cuerpo tanto como puedo”, aseguró.

 

 

 

Con relación a la vacuna Djokovic sorprendió: “Nunca he estado en contra de la vacunación, de niño recibí varias vacunas. Pero siempre he defendido la libertad de decidir sobre qué te metes en tu cuerpo”, aseguró. Además, se considera “un gran estudioso del bienestar, la salud, la nutrición”. Pese a su actual postura, Djokovic sostiene que “mantiene la mente abierta” con respecto a vacunarse en el futuro “porque todos estamos tratando de encontrar la mejor solución para acabar con el COVID”. Y repitió una vez más: “Nunca he estado en contra de la vacunación”.

 

Imagen

 

El serbio también habló sobre lo vivido aquellos días en los que estuvo bajo arresto en Australia. “Estaba triste y decepcionado por cómo acabó todo en Melbourne, no fue fácil”, dijo Djokovic, quien aclaró que los errores en el papeleo de su visado “no fueron cometidos a propósito”. “Lo que la gente no sabe es que no fui deportado por no estar vacunado o por romper las reglas, todo eso fue aprobado por el Ministerio de Inmigración y un juzgado”, declara Djokovic, quien prosiguió. “La razón por la que fui deportado es porque el Ministerio de Inmigración canceló mi visado basándose en que podría crear un sentimiento antivacunas en el país o en la ciudad, con lo que no estoy de acuerdo para nada”, terminó diciendo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *