Copa América: Clásico con público

Suns arriba 2-0 en final NBA
9 julio, 2021
Colombia tercera de América
10 julio, 2021
Suns arriba 2-0 en final NBA
9 julio, 2021
Colombia tercera de América
10 julio, 2021
Comparte este contenido!

Image

 

 

Brasil Vs. Argentina, el partido por el título en la final  del Maracaná podrá recibir hasta el 10% de la capacidad del público, dijo  el municipio de Río de Janeiro. Como la capacidad es para 65.000 personas, la definición del torneo de Suramérica podría acoger un aforo de hasta 7.500 aficionados.

 

 

 

El «súper clásico» entre Brasil y Argentina, tradicionales rivales del fútbol suramericano, definirá este sábado en el mítico estadio Maracaná el título de la Copa América 2021, en la cuarta final que protagonizarán los dos colosos en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. A pesar de su histórica rivalidad, Argentina (con 14 títulos en 39 finales) y Brasil (ganador en 9 de las 20 disputadas), solo definieron el torneo entre ellos en 3 ocasiones.

 

 

La primera vez, en 1937, Argentina venció en Buenos Aires a Brasil por 2-0 en el tiempo de prórroga, tras igualar 0-0 en los 90 reglamentarios. Pasaron casi 70 años para que los enconados rivales volviesen a encontrarse en una final. En el último partido de la Copa América Perú 2004, la suerte en la lotería de la definición desde el punto penalti favoreció a Brasil, que con un 4-2 se impuso ante Argentina tras un empate, 2-2, en el tiempo reglamentario.

 

 

 

 

Tres años después, en Maracaibo, Brasil se alzó nuevamente con la Copa América Venezuela 2007 al golear por 3-0 a los argentinos. Ahora, 14 años después, volverán a encontrarse brasileños y argentinos en una final de la Copa América. Brasil derrotó en la semifinal por 1-0 a Perú, con tanto de Lucas Paquetá, mientras que Argentina igualó 1-1 ante Colombia -con gol de Lautaro Martínez- y avanzó en la definición por cobros desde el punto penalti, en una destacada actuación del portero Emiliano Martínez, quien atajó 3 disparos de los colombianos.

 

Argentina había terminado como primero del Grupo A, tras empatar 1-1 con Chile y obtener victorias por 1-0 ante Uruguay y Paraguay y una goleada de 4-1 sobre Bolivia. En los cuartos de final, la Albiceleste superó por 3-0 a Ecuador. Los dueños de casa, en tanto, lideraron el Grupo B con victorias ante Venezuela (3-0), Perú (4-0) y Colombia (2-1) y un empate (1-1) frente a Ecuador. En los cuartos de final, la Canarinha venció por 1-0 a Chile. Para la final, los técnicos Tite, de Brasil, y Lionel Scaloni, de Argentina, deberán mantener la base titular que utilizaron en la semifinal. Por el lado de Brasil, que no podrá tener al expulsado atacante Gabriel Jesús -sancionado con dos fechas-, la única duda sería la de Éverton Ribeiro en lugar de Éverton Cebolinha, mientras que por Argentina estaría el mismo equipo que venció a Colombia, encabezado por Lionel Messi, que busca su primer título con la Albiceleste.

 

Image

 

Alineaciones probables:

Brasil: Éderson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renán Lodi; Fred, Casemiro, Lucas Paquetá, Éverton Cebolinha (Éverton Ribeiro); Richarlison y Neymar.

Seleccionador: Tite.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico; Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Nicolás González y Lautaro Martínez.

Seleccionador: Lionel Scaloni.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

Estadio: Estadio Maracaná, de Río de Janeiro.

 

Image

La Alcaldía de Rio dijo si a los fans

 

 

 

Según el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes (PSD), la final de la Copa América será una especie de «prueba» para la ciudad. «En la final de la Libertadores, los 5.000 se concentraron en un sector. Ahora, el 10% en cada sector del estadio, todos testeados e invitados. No deja de ser también un evento de prueba para nosotros. Lo observaremos y tenemos un decreto para liberar eventos a partir de una serie de requisitos, pero por ahora no cambia nada para otros eventos», dijo el alcalde en una rueda de prensa.

 

 

«No recibí presión alguna y no conozco a nadie de la CBF y de la Conmebol», aseguró. «Ellos decidieron y me informaron. Es un acontecimiento importante en el que son testeados y están espaciados», añadió. La selección brasileña busca frente a su archirrival, Argentina, un segundo título consecutivo de la Copa América tras ganar el torneo de 2019, también celebrado en Brasil. Inicialmente, la competición iba a ser organizada conjuntamente por Argentina y Colombia, pero los colombianos renunciaron a acoger el torneo por las tensiones sociales del país y Argentina hizo lo propio alegando la situación de la pandemia del COVID-19. El gobierno brasileño y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se ofrecieron a acoger la competición, a pesar de que Brasil es el segundo país del mundo más afectado por la pandemia, con más de 530.000 muertos, sólo superado por Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *