
James Rodríguez ya es del Rayo Vallecano
26 agosto, 2024
8 atletas para ver en los Paralímpicos
26 agosto, 2024
Con el goleador histórico José Salomón Rondón como referente, el técnico de Venezuela Fernando Batista anunció el lunes la lista de convocados con miras a los partidos ante Bolivia y Uruguay por la eliminatoria sudamericana del Mundial de 2026.
El gran ausente es el defensor Wilker Ángel, del Criciúma Esporte de Brasil, que quedó marginado, al menos de las próximas cuatro fechas de la eliminatoria, tras sufrir la rotura de ligamento colateral medial de la rodilla izquierda. La Vinotinto se medirá a domicilio el 5 de septiembre ante Bolivia en el estadio de Villa Ingenio en la ciudad de El Alto, situado a unos 4,080 metros sobre el nivel del mar. Cinco días después, recibirá como dueño de casa a Uruguay en la ciudad de Maturín al extremo oriental del país.
Venezuela, la única selección sudamericana que jamás ha disputado un Mundial, ocupa el cuarto lugar de la eliminatoria con nueve puntos de 18 posible. El líder es Argentina con 15 unidades en seis partidos, dos unidades más que su escolta Uruguay. Colombia ocupa el tercer puesto con 12 puntos.
El seleccionado venezolano encara los próximos partidos de la eliminatoria con un optimismo renovado tras su buen desempeño en la pasada edición de la Copa América. La Vinotinto completó la primera fase del torneo en Estados Unidos con un inédito pleno de victorias, a semejanza de lo hecho por las potencias Argentina y Uruguay.
Fue la primera vez desde que empezó a disputar el torneo en 1967 que queda en la cima de su grupo. En cuartos de final, los venezolanos se quedaron a un paso de clasificar a semifinales luego de sucumbir ante Canadá 4-3 en los penales después del empate 1-1 en el tiempo reglamentario.
La Vinotinto y Oro
Arqueros: Rafael Romo (Universidad Católica), Joel Graterol (América de Cali), José David Contreras (Águilas Doradas), Alain Baroja (Always Ready).
Defensas: Jon Aramburu (Real Sociedad), Alexander González (Emelec), Delvin Alfonzo (Millonarios), Miguel Navarro (Talleres de Córdoba), Nahuel Ferraresi (Sao Paulo), Yordan Osorio (Parma), Jhon Chancellor (Universidad Católica, Ecuador), Carlos Vivas (Deportivo Táchira), Christian Makoun (Levski Sofia, Bulgaria), Rubén Ramírez (Cusco), Yiandro Raap (PSV Eindhoven), Bianneider Tamayo (Universidad de Chile), Luis Balbo (Fiorentina), Alessandro Milani (Lazio).
Volantes: José Martínez (Corinthians), Cristian Cásseres (Toulouse), Yangel Herrera (Girona), Bryant Ortega (Al Ittihad, Arabia Saudi), Leenhan Romero (Universidad Católica, Chile) Daniel Pereira (Austin FC), Tomás Rincón (Santos), Telasco Segovia (Casa Pia), Eduard Bello (Barcelona de Ecuador), Kervin Andrade (Fortaleza), Darwin Machís (Valladolid), Jhon Murillo (Atlas), Matías Lacava (Vizela), Yeferson Soteldo (Gremio), Jefferson Savarino (Botafogo), Giovanny Sequera (Philadelphia Union), Nicola Profeta (Santos), David Martínez (Los Ángeles FC).
Delanteros: Salomón Rondón (Pachuca), Jhonder Cádiz (León, México), Eric Ramírez (Tigre, Argentina), Alejandro Gomes (Lyon), Lorenzo D’Agostini (Lazio).
Óscar Villegas renovó La Verde
El entrenador de Bolivia convocó a 27 jugadores en su mayoría jóvenes para los partidos frente a Venezuela y Chile por las eliminatorias para el Mundial 2026. Villegas debutará como estratega el cinco de septiembre frente a Venezuela y buscará asegurar los tres puntos de local, en el estadio de Villa Ingenio en la ciudad vecina de El Alto que está a unos 4,080 metros sobre el nivel del mar.
El estratega boliviano explicó en conferencia de prensa que decidió hacer una convocatoria con un equipo “joven” ya que su gestión está orientada a una “renovación, acompañada de jugadores de experiencia que puedan ser referente para los más jóvenes”. El equipo tiene una edad promedio de 24 años y dejó rezagado a jugadores que están en el ocaso de su carrera. “Yo soy un fiel creyente de dar oportunidad a los jóvenes”, mencionó.
En el ataque figuran futbolistas de 17 a 28 años. El legendario delantero Carmelo Algarañaz, de 28, del Kalamata FC de Grecia, es quien con con su experiencia conduciría el ataque. Mientras en el arco mantiene al experimentado portero Carlos Lampe de 37 años. De los convocados la mayoría están acostumbrados a la altitud, pues juegan en la altura de La Paz, a unos 3,600 metros sobre le nivel del mar. Villegas fue designado el pasado mes como nuevo técnico de la selección de su país en sustitución del brasileño Carlos Antonio Zago, quien fue alejado del puesto por malos resultados.
Posteriormente, el 10 de septiembre el equipo de la nación andina viajará a Chile para completar la fecha. Villegas no quiso adelantar un criterio sobre ese partido. “Primero hay que pensar en Venezuela”, dijo. El entrenador que se destaca por ser formador de jóvenes, quiere aplicar su experiencia con la selección y poder sacar a Bolivia del penúltimo lugar, sólo por encima de Perú con apenas tres puntos en seis partidos.
LA SELECCION BOLIVIANA
Porteros: Guillermo Viscarra (The Strongest), Carlos Lampe (Bolívar) y Bruno Poveda (Wilstermann).
Defensas: Luis Haquín (Atlético Ponte Preta, Brasil), Pablo Vaca (Always Ready) Marcelo Torres (Santos, Brasil), José Sagredo (Bolívar), Diego Medina (Always Ready), Yomar Rocha (Bolívar), Héctor Cuéllar (Always Ready), Roberto Carlos Fernández (Bolívar), Luis Paz (Bolívar).
Volantes: Robson Matheus (Always Ready), Adalid Terrazaz (Always Ready), Ramiro Vaca (Bolívar), Miguel Terceros (Santos, Brasil), Gabriel Villamil (Liga de Quito, Ecuador), Daniel Camacho (Universitario de Vinto), Gabriel Montaño (Aurora), Boris Céspedes (Yverdon-SUI), Jeyson Chura (The Strongest), Henry Vaca (Bolívar),
Delanteros: Enzo Monteiro (Santos, Brasil), Lucas Chávez (Bolívar), Moisés Paniagua (Always Ready) y Carmelo Algarañaz (Kalamata FC, Grecia).
Dybala fue llamado por Sclaoni
El delantero del Roma Paulo Dybala fue convocado este lunes para los próximos partidos que la selección argentina disputará por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, según informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). «El futbolista @PauDybala de @OfficialASRoma se suma a los convocados por Lionel #Scaloni para los próximos compromisos de eliminatorias sudamericanas» fue el mensaje publicado este lunes en la cuenta oficial de la Selección Argentina en la red social X.
El jugador de Laguna Larga (Córdoba), que recientemente confirmó su permanencia en el conjunto italiano pese a que tenía una oferta del saudí Al Qadsiah, se sumará así a la lista de Scaloni, después de haber sido la gran ausencia en la Copa América disputada en Estados Unidos, ganada por la Albiceleste ante Colombia (1-0). «Puse muchas cosas sobre la mesa: mi familia, mi esposa, la ciudad, el equipo y la posibilidad de volver a la selección argentina. Aunque se critica mucho por mis lesiones, me siento bien y estoy comprometido a trabajar duro cada día», afirmó Dybala este fin de semana.
El Roma cayó 1-2 ante el Empoli en la segunda jornada de la Serie A italiana, pero en la previa el futbolista fue vitoreado por su público, tras conocerse la decisión de que permanecería en el club romano. Dybala, campeón del mundo en Catar y de la Finalissima 2022, no había sido convocado en principio para la doble fecha correspondiente a las eliminatorias del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, en la que la Albiceleste se medirá a Chile y Colombia el 5 y el 10 de septiembre, respectivamente, lista que Scaloni había presentado el 19 de agosto.El gran ausente en dicha nómina era Lionel Messi, quien sigue recuperándose del esguince de tobillo derecho sufrido en la final de la Copa América jugada el 14 de julio.
El listado tampoco incluía a Ángel Di María, quien puso fin a su ciclo en la selección albiceleste tras el título logrado en Miami, aunque no se descarta que pueda aparecer en algún momento del duelo Argentina-Chile como despedida ante su afición. Las incorporaciones respecto al equipo que se coronó en Estados Unidos son los porteros Walter Benítez, del PSV holandés, y Juan Musso, del Atalanta italiano; así como los defensores Leonardo Balerdi, del Olympique de Marsella francés, y Valentín Barco, recientemente fichado por el Sevilla español.
También el mediocampista Ezequiel Fernández, reciente fichaje del Al Qasdiah saudí; y los delanteros Matías Soulé, del Roma italiano, Giuliano Simeone, del Atlético de Madrid, y Valentín Castellanos, del Lazio de Italia. Los ausentes respecto a la última convocatoria, además de Messi y Di Maria, son Franco Armani, portero del River Plate argentino; Marcos Acuña, recién aterrizado en el ‘Millonario’; Lucas Martinez Quarta, del Fiorentina italiano; y Exequiel Palacios, del Bayern Leverkusen alemán. Los de Scaloni lideran las eliminatorias con 15 puntos en seis partidos.