
Verstappen Campeón F1 en GP de España
5 junio, 2023
Los Chiefs se tomaron la Casa Blanca
6 junio, 2023
El León mexicano conquistó la primera Liga de Campeones de CONCACAF de su historia, al revalidar la victoria por 2-1 de la ida con un triunfo por 1-0 contra Los Ángeles FC en la ciudad californiana con un gol del argentino Lucas Di Yorio.
El club del técnico argentino Nicolás Larcamón devolvió a Mexico la corona en la Liga de Campeones de CONCACAF. «La Fiera» es el decimotercer equipo de México capaz de conquistar la ‘Concachampions’. El LAFC perdió su segunda final de este torneo, después de que Tigres le negara la gloria en 2020. El León alcanzó el cielo en Los Ángeles y, con el primer título internacional de su historia, podrá disputar además el Mundial de Clubes en calidad de rey de América del Norte.
Los aledaños del Banc of California se tiñeron de color desde primera hora de la tarde, con gran representación mexicana y muchos aficionados de León, que se hicieron notar también durante y, como no, después del partido. La hinchada del LAFC recibió a su equipo con una gran pancarta y el mensaje ‘Finish ‘em’ (Acabemos con ellos) y, entre el humo de las bengalas, los angelinos salieron con todo. Tomaron el mando del balón y, con Vela y Bouanga marcando los ritmos, crearon peligros en la zona de Cota con unos buenos centros que, sin embargo, nadie logró aprovechar.
🎙️ "Una final histórica que el club nunca había conseguido, y qué mejor que salir campeón." – Víctor Dávila de @clubleonfc, después de la Final de #SCCL23. pic.twitter.com/CXL0FDkZNH
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) June 5, 2023
El León supo aguantar el ímpetu inicial y aprovechó su primera oportunidad clara para dar un golpe psicológico a su rival. Moreno profundizó por la banda derecha y colgó un centro en el corazón del área para que Di Yorio rematara para el 1-0. Su disparo no salió limpio, pero el meta McCarthy no consiguió retenerlo. Cogió confianza el León y la perdió el LAFC. Nada más anotar el primer gol, los mexicanos recuperaron el esférico y a punto estuvieron de ampliar distancias con Víctor Dávila frente a un rival en ‘choc’.
Mezcló las cartas Cerundolo tras el descanso. Apostó por una línea defensiva de tres en el partido, pero no le salió como esperaba y dio paso entonces a Cifuentes, un centrocampista, por Chielini y pasó a una línea de cuatro. Era el minuto 63 cuando realizó su quinto cambio el preparador estadounidense, al sacar a Vela por Bluk, al ver al León en control del partido. El conjunto mexicano tocó con calidad y se sintió cada vez más cómodo en el campo. El LAFC arriesgó con su quinto cambio, aunque curiosamente acabó realizando un sexto, permitido por el reglamento (protocolo de traumas cerebrales) después de que Long sufriera y Romero sufrieran un peligroso golpe en la cabeza que les dejó tendido al suelo.
🎙️ "El equipo supo hacer un gran partido y nos vamos contentos a casa." – Elías Hernández de @clubleonfc.#SCCL23 pic.twitter.com/puC1WoYQFZ
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) June 5, 2023
El LAFC, con vente minutos por jugar, se volcó completamente al ataque y el León, solo en ese momento, aceptó bajar su posición, encerrarse en defensa, y buscar aprovechar los espacios al dar paso a un extremo rápido como Joel Campbell. Fue entonces cuando entró en juego Cota. El portero de ‘La Fiera’ se lució con una monumental parada a Opoku Kwadwo en el 79, al lograr despejar su toque suave con la zurda. También brilló con unas buenas salidas y dio gran seguridad a su defensa.
Demostró solidez táctica y mental el León, que se defendió con orden y no perdió lucidez incluso en los diez minutos de tiempo añadido ordenados por el colegiado. Cota detuvo un testarazo de Tillman en el 93 y la última ocasión fue para Murillo, cuyo disparo acabó alto tras un saque de esquina. Acabó en ese momento el sueño del LAFC y las puertas de la gloria se abrieron para el León.
Mexicanas campeonas del Premundial Sub 20
México se coronó campeón del Sub-20 Femenino de Concacaf 2023 en República Dominicana luego de derrotar 2-1 a Estados Unidos en la final el domingo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez en Santo Domingo. La capitana Fátima Servín fue la heroína con el gol de la victoria en los minutos finales para darle a México su segunda corona Sub-20 femenina de Concacaf.
Las ocasiones fueron escasas y esporádicas en los primeros 45 minutos, con ambas defensas cerrando con eficacia los espacios. La mejor oportunidad de gol para ambos lados fue un remate de Onyeka Gamero para los EE. UU. que se fue desviado en el 38 ‘. EE. UU. parecía lista para tomar la delantera a principios de la segunda mitad después de que se sancionara un penal, pero la portera de México Itzel Velasco hizo una excelente atajada, lanzándose a su izquierda para bloquear el remate de Tessa Delarose.
Simply…
We are CHAMPIONS. 😎🏆✨ pic.twitter.com/qctVIpmfSz
— Mexican National Team (@miseleccionmxEN) June 5, 2023
La atajada del penal de Velasco le dio a México un gran impulso y lo aprovecharon abriendo el marcador en el 72 ‘cuando Tatiana Flores habilitó a Mailin Orozco, cuyo remate con la derecha venció a la estadounidense Teagan Wy para la ventaja de 1-0 México. EE. UU. se puso manos a la obra para encontrar el empate y Gamero estuvo a la altura de las circunstancias con un disparo de zurda que se estrelló en el ángulo superior izquierdo de la red para igualar el marcador 1-1 en los 80’. Sin embargo, la última palabra fue de México, cuando Servín estuvo en el lugar correcto y en el momento correcto en el 88’, aprovechando un desvío de una defensora estadounidense y marcando el gol del título de su país.
México logró el título en Trinidad y Tobago 2018, Subcampeón (Guatemala 2010, Islas Caimán 2014, República Dominicana 2020, 2022), Tercer Lugar (México 2006, 2008, Panamá 2012, Honduras 2015), Cuarto Lugar (Canadá 2004). *No hubo final en el torneo de 2002. México y Estados Unidos se clasificaron para el Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de la FIFA Canadá 2002 como ganadores de grupo.