
Duván “El Toro” Zapata ya contraataca
6 mayo, 2020
“Osorio el mejor DT del Tri”: Asprilla
7 mayo, 2020
Victor Montagliani, el jerarca del balompié en esta zona había adelantado desde abril pasado, que el formato del Hexagonal eliminatorio, la Copa Oro y la Liga de Campeones de Clubes podrían variar estructuralmente.
ELIMINATORIA: “Los más probable es que el formato del Hexagonal cambie y tenga más de 6 Selecciones en la Fase Final, respetando siempre las reglas deportivas, nosotros estamos buscando las mejores alternativas”, aseguró. Asimismo Montagliani destacó que la fecha FIFA de septiembre está virtualmente cancelada, pero aseguró que se tendrá que esperar a ver cómo avanza la pandemia en los países , pues enfatizó que la prioridad para el organismo regional será ayudar a las ligas domésticas. «Ante la situación que estamos viviendo, es difícil que se lleven a cabo los partidos programados para septiembre, hemos tenido reuniones para hablar sobre este tema, pero lo más probable es que no se realicen», finalizó.
COPA ORO: El presidente de CONCACAF aseguró que no es posible que la Copa Oro se dispute completamente fuera de territorio de Estados Unidos. «No creo que en mi vida veas la Copa de Oro totalmente organizada fuera de Estados Unidos», declaró el directivo. Prácticamente desde su origen, el torneo de naciones más importante del área se ha disputado en el país de las Barras y las Estrellas, aunque ha habido algunos duelos que se han jugado fuera. En algunas ocasiones se ha organizado en conjunto con otros países como Costa Rica o incluso México tal y como sucedió en 2003, en donde el Tri venció a Brasil en la Final disputada en el Estadio Azteca.
El directivo aclaró los rumores sobre la posible creación de una Liga conjunta entre las competencias de México y Estados Unidos explicando que no es una situación sencilla. «Esto no es como la fusión entre la AFL y la NFL en el futbol americano, no es tan fácil. No se trata de ligas fusionándose, sino de países, así que empezando por ahí ya es una dinámica diferente. “También se involucraría la Concacaf y la de FIFA, además de las reacciones de otras confederaciones porque ya puedo ver a los europeos levantando las cejas ante esto», explicó. El Vicepresidente de la FIFA se dijo sorprendido por el cómo se han incrementado los rumores de la competencia binacional, aunque aseguró que en este momento de contingencia es preferible enfocarse en otras situaciones, tales como la reanudación de los torneos. «No sé si es información que se está filtrando en las oficinas de MLS o Liga MX, pero creo que se tienen otras prioridades en este momento», finalizó.
CONCACHAMPIONS: Montagliani reveló que se está planteando la posibilidad de incrementar el número de participantes para el certamen de clubes más importante del área. Por si fuera poco, debido al crecimiento de rumores sobre la creación de una Liga Binacional entre México y Estados Unidos, el directivo explicó que de momento podrán suscitarse duelos de los dos países, pero en la Concachampions. «Nosotros ya tenemos una versión de eso con la Liga de Campeones de Concacaf, un torneo que rediseñamos hace dos años para contar con partidos más relevantes y significativos y ahora buscamos expandir el torneo para tener más encuentros y más equipos. En el corto y mediano plazo ese será el vehículo para contar con los duelos entre MLS y Liga MX de los que la gente y los aficionados están hablando», explicó.
El formato que se rige actualmente fue modificado hace dos años, en donde los clubes de México y Estados Unidos comienzan a participar directamente en Octavos de Final, mientras que las fases previas son disputadas por los clubes de Centroamérica, principalmente. Con el actual plan de competencia se han coronado Chivas y Rayados manteniendo la hegemonía de clubes aztecas en esta competencia, misma que se originó desde el 2006, ya que en el 2005 el campeón fue el Saprissa de Costa Rica, último club no mexicano en ganar dicha competencia.