Después del bochornoso incidente entre Brasil y Argentina, ocupan los primeros puestos de la clasificación con 21 y 15 puntos, respectivamente. Ecuador es tercero (13 unidades), Uruguay cuarto con (12), Colombia en zona de repesca con (10), Paraguay (8), Perú (8), Chile (7), Bolivia (6) y Venezuela (4) puntos respectivamente.
El boliviano Marcelo Martins Moreno, el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022, con 8 dianas confesó que cambiaría los dos goles anotados en la reciente caída de la Verde ante Uruguay por los tres puntos que no pudieron obtener en el partido correspondiente a la sexta fecha.
⚽ ¿Querían ver goles de Marcelo Moreno Martins? Aquí están… ¡Los 8 gritos en sus 7 partidos! 👏🇧🇴#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/lI22Wxd0DM
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 8, 2021
«Quiero ir al Mundial y estoy seguro de que cambiaría los dos goles que hice frente a Uruguay por los tres puntos, pero ya no se puede volver atrás, así que estoy motivadísimo para lo que se viene», dijo Martins Moreno en una rueda de prensa que se grabó y distribuyó a los medios con preguntas enviadas previamente por los periodistas deportivos locales.
Martins lidera con 8 goles en la tabla de artilleros de la clasificatoria sudamericana, por encima del astro brasileño Neymar que lleva 5. El ‘Matador’ aseguró sentirse orgulloso de vestir la Verde y de ser su goleador histórico y también sostuvo que le «llena de confianza» y «energía» el estar como máximo anotador en lo que va de las eliminatorias sudamericanas. El delantero del Cruzeiro brasileño expresó su deseo de que Bolivia pueda hacer un partido «bien estudiado» ante Argentina para lograr al menos un punto, aunque reconoció que «es muy difícil jugar contra una selección que tiene muchas estrellas».
Para Martins, su equipo «viene creciendo» y cuenta con una generación de jugadores que «quieren mejorar, sobresalir» y consideró que todavía hay esperanzas de lograr un cupo al Mundial. «Esperemos que Bolivia sepa jugar esta eliminatoria, pueda ser inteligente porque aparte del partido ante Argentina tenemos tres partidos en altura que se vienen y tenemos que usar eso a nuestro favor», remarcó.
Bolivia se enfrentará a Argentina en la décima fecha de las eliminatorias tras empatar a uno ante Colombia en La Paz el pasado jueves y perder por 4-2 en su visita a Uruguay el domingo. El plantel al mando del venezolano César Farías se encuentra en el penúltimo lugar en la clasificación con seis unidades, dos más que la colista Venezuela.
En la próxima triple fecha de eliminatorias en octubre, la Verde visitará a Ecuador y recibirá en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz a Perú y Paraguay. El empate en casa y la derrota en Montevideo detonaron críticas en contra de Farías e incluso algunas voces que pidieron su dimisión. Al respecto, Martins Moreno sostuvo que no le corresponde a él tomar esas decisiones, aunque sí destacó la «buena relación» que tiene con Farías, quien le dio la oportunidad de ser capitán de la Verde y es el entrenador que le ha «hecho hacer más goles en la selección».
La ansiedad ya no se aguanta más. El jueves será una jornada histórica porque vuelve el público argentino a las canchas por primera vez desde que comenzó la fatídica pandemia que azota al mundo desde principios del 2020. Desde marzo de aquel año, los hinchas en el fútbol argentino no pueden asistir a los estadios, más allá de los tan polémicos allegados. Pero esa mala racha de un año y medio con los estadios vacíos se romperá el jueves, cuando la Selección Argentina jugará ante Bolivia por la fecha 10 de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar.
Para este semejante evento, habrá una previa con un show plagado de artistas: estarán en el campo para antes que comience el partido la cantante Jimena Barón y la banda de cumbia «Los Totora», además del streamer y cantante Luck Ra, autor del tema «El Campeón«, la canción oficial de la Selección Argentina campeona de la Copa América.
A todo este show musical lo acompañará y guiará Coscu, el famoso streamer de Twitch y que recientemente conoció a Messi en Barcelona con Ibai y el Kun Agüero. Y para culminar, será iluminado con un gran espectáculo de luces. Todo para el campeón de la Copa América, trofeo que estará en primera fila del show. Clima de fiesta desde temprano en el Monumental. La selección argentina que dirige Lionel Scaloni se entrenó este martes en la provincia de Buenos Aires con miras al partido del jueves ante Bolivia por las eliminatorias sudamericanas y en búsqueda de soluciones para las cuatro bajas que sufrió en las últimas horas.
El portero Emiliano ‘Dibu’ Martínez, el defensa Cristian Romero y los centrocampistas Emiliano Buendía y Giovani Lo Celso fueron liberados para que regresaran a sus equipos ingleses. Además, Franco Armani, que se perfilaba para ocupar el lugar del portero titular, ‘Dibu’ Martínez, fue dado de baja por lesión. En su lugar se convocó al guardameta de Boca Juniors Agustín Rossi.
Romero y Lo Celso suelen ser titulares y por eso Scaloni analiza opciones para suplirlos. Lo más probable es que Germán Pezzella y Exequiel Palacios ocupen sus lugares. En la portería, Juan Musso le saca una leve ventaja a Gerónimo Rulli, según informó la prensa local. «Actividad vespertina bajo la lluvia. Ultimando detalles para el partido del jueves ante Bolivia», escribió la cuenta de Twitter de la AFA junto a algunas fotografías de los futbolistas durante la práctica.
El probable equipo de la Albiceleste es el siguiente: Juan Musso; Marcos Acuña, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nahuel Molina; Ángel Di María, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios; Lionel Messi y Lautaro Martínez. Tras la victoria ante Venezuela por 1-3 y el polémico partido suspendido ante Brasil por cuestiones sanitarias, el equipo capitaneado por Lionel Messi recibirá este jueves a Bolivia en la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022.
La selección de Paraguay anunció este martes la convocatoria del delantero Óscar «Tacuara» Cardozo, de 38 años, para la lista de futbolistas disponibles el jueves contra Venezuela, en la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022. Cardozo, goleador del club paraguayo Libertad, fue anunciado por la Asociación Paraguaya de Fútbol tras la salida del equipo de Antonio Sanabria, que no jugará en Asunción contra los venezolanos debido a circunstancias familiares.
El delantero del Gumarelo llevaba unos dos años sin ser convocado por la Albirroja. Paraguay, que como Venezuela está de momento fuera de la zona de clasificación en la tabla sudamericana, tampoco contará para ese partido con el media punta del Flamengo brasileño Robert Piris Da Motta, lesionado. Por contra, volverá al esquema del técnico Eduardo Berizzo el defensa Junior Alonso, del Atlético Mineiro, que a causa de una amonestación no jugó este domingo contra Colombia, en Asunción, en el duelo que finalizó con empate a un gol.
Ese empate, como la derrota anterior ante Ecuador (2-0), ha generado una lluvia de críticas a Berizzo, cuya salida fue pedida por muchos espectadores que asistieron al encuentro con Colombia. Paraguay solo ha ganado un partido de los ocho jugados en esta eliminatoria, precisamente frente a Venezuela (0-1), y está en el puesto sexto de la clasificación, con ocho puntos. El partido contra los caribeños es considerado un test que decidirá la continuidad de Berizzo, según algunos medios locales, que con una victoria haría despegar a la Albirroja en la tabla.
La selección realizó este lunes el primero de sus entrenamientos tras el choque con los cafeteros y repetirá hoy en el complejo deportivo de Ypané, en las afueras de Asunción. La selección de Venezuela, que llegó la tarde del lunes a la capital paraguaya, tiene previsto entrenar hoy y volver a hacerlo el miércoles. Venezuela, que viene de perder ante Perú (1-0), está en el último lugar de la tabla, con 4 puntos.
El portero David Ospina, capitán de la selección colombiana, aseguró este martes que el equipo debe «seguir creyendo» en el plan propuesto por Reinaldo Rueda para conseguir un buen resultado el jueves, cuando reciba a Chile por la jornada 10 de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. «Tenemos que seguir creyendo en nuestro plan, sabemos que contamos con jugadores importantes y para nosotros lo más importante es mantener el balón la mayor parte del partido para poder controlarlo desde cualquier ámbito en el terreno», expresó el guardameta del Nápoles en una conferencia de prensa.
🎥 ¡Enfocados!@D_Ospina1 y @FALCAO ya piensan en el partido del jueves 🆚 🇨🇱#VamosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/UmwzYD0zlF
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 8, 2021
El portero aseguró que los jugadores deben «seguir creyendo en eso» y atacar, en el momento que sea posible, «de muy buena manera y con mucha eficiencia». Ospina, una de las fichas inamovibles de la selección colombiana desde hace más de una década, destacó que son conscientes de las virtudes de Chile y conocen a «los jugadores que tienen». También destacó que Rueda conoce a La Roja porque la dirigió hasta el año pasado, pero dijo que tienen que desconfiar ya que «todos los partidos son diferentes».
Baja Davinson Sánchez
Ante la baja de Davinson Sánchez, que se pierde el partido por acumulación de amarillas y que ya viajó a Europa para reincorporarse al Tottenham Hotspur, Colombia cuenta en su convocatoria con Carlos Cuesta, del Genk belga, y Andrés Llinás, del Millonarios, que aún no han debutado con la selección. Uno de ellos jugará junto a Óscar Murillo, un central que ha venido jugando bien en el Pachuca mexicano y que en esta fecha FIFA ha reemplazado a Yerry Mina con destacadas actuaciones.
«Son jugadores que vienen haciendo las cosas muy bien en sus clubes. Óscar viene de hacer dos grandes presentaciones en Bolivia y en Paraguay; Carlos en Bélgica y el mismo Andrés en Millonarios. Creo que son jugadores importantes y que si están en la selección es porque tienen grandes condiciones para afrontar cualquier situación, cualquier partido», afirmó Ospina.
Falcao y el Gol
Radamel Falcao García, por su parte, señaló que los delanteros de la selección colombiana, criticados por su falta de efectividad en los últimos partidos, pasan por «momentos» y por «rachas» que en cualquier momento serán revertidas: «los goles ya van a venir». «Me parece que esta selección genera juego, necesitamos quizás por ahí tener más oportunidades de cara al gol», aseguró el ariete, que jugará esta temporada en el Rayo Vallecano español.
‘El Tigre’ afirmó que enfrentar a Chile «siempre genera motivación, una adrenalina» porque es «un gran equipo, con grandes futbolistas y como está hoy en día la Eliminatoria todos los partidos son muy disputados». «Es una Chile con una identidad particular, que vienen jugando casi de la misma manera desde hace tres eliminatorias, desde que llegó (Marcelo) Bielsa. Tienen jugadores muy competitivos, es verdad que se hacen fuertes en la mitad del campo, con mucho volumen en ese sector del terreno, y bueno, ya hemos enfrentado a esta selección en varias oportunidades, sabemos de su capacidad, grupal e individual». Colombia ocupa la quinta casilla con 10 puntos, mientras que Chile es octavo con 7 y el líder es Brasil con 21 enteros.
Luego de caer por la mínima ante Brasil en Santiago y empatar sin goles frente a su símil de Ecuador en Quito, la selección chilena enfrentará este jueves un partido clave ante Colombia con la dificultad de contar con las bajas de Eduardo Vargas y Sebastián Vegas por acumulación de tarjetas. El seleccionado de Martín Lasarte, que se quedó en Guayaquil entrenando y que este miércoles partirá hacia Barranquilla (Colombia), presentará por tanto algunos cambios obligados respecto a la última alineación de las clasificatorias.
La responsabilidad en el ataque recaerá en jugadores jóvenes que entrarán al campo en reemplazo de Vargas y del propio Alexis Sánchez, ausente por lesión en esta etapa de las clasificatorias. En la zaga, teniendo en cuenta que Vegas no es titular indiscutible, será el habitual Eugenio Mena quien salga de inicio, como es costumbre, aunque está por ver si Lasarte decide poner una defensa de cinco hombres, como contra Brasil, o de cuatro, como hizo frente a Ecuador.
En el centro del campo preocupa el estado físico de Charles Aránguiz, uno de los mejores jugadores del último encuentro, quien se encuentra resentido tras el choque contra Ecuador, aunque en principio no es duda y será de la partida. Cabe mencionar que a cargo del conjunto colombiano está un viejo conocido de Chile: Reinaldo Rueda entrenó a La Roja entre marzo de 2018 y enero de 2021, por lo que conoce muy bien a los jugadores del equipo comandado por el uruguayo.
Con todo, y mientras corren octavos en la tabla sudamericana con siete unidades en ocho partidos disputados, La Roja no pierde la ilusión de decir presente en el certamen mundialista de Catar 2022. «Lo único que quería era pegarle al arco (en Quito), no me quedó. Pero los goles los guardé para el jueves», dijo el volante de la selección y jugador del Inter de Milán, Arturo Vidal, en una transmisión en vivo de sus redes sociales. Por su parte, el defensor central Paulo Díaz, que para esta triple fecha FIFA regresó a vestir la camiseta chilena luego de una larga ausencia por secuelas de la covid-19, celebró el reencuentro con sus compañeros y adelantó un partido duro ante los colombianos.
«Es lindo reencontrarse con la selección, con mi hermano que también está citado. Es triste no haber participado en las últimas fechas ni en Copa América pero fue una situación de salud», señaló. Respeto de Colombia, el zaguero de River Plate proyectó un «partido muy complicado porque es una selección importante, por su localía, en un clima complicado. Intentaremos hacer todo lo posible para sacar puntos, sea uno o tres,la idea es sumar sobre todo cuando se está de visitante».
Con Claudio Bravo en la portería, Díaz estaría a cargo de la última línea chilena junto a Gary Medel y Enzo Roco en el centro de la defensa y con Mauricio Isla y Eugenio Mena en los laterales; un más adelante aparecerían Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Tomás Alárcon; y en la parte alta surgen las opciones de Diego Valencia e Iván Morales. Chile está necesitado de punto y necesita anotarse una victoria ante Colombia si quiere mantener vivas las opciones de meterse en zona de clasificación a la cita planetaria.
La selección de Perú realizó este martes su última práctica en Lima y quedó lista para viajar hacia la ciudad brasileña de Recife, donde planea entrenar en dos ocasiones antes de definir la alineación que enviará el jueves frente a Brasil, en un partido de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022. En su último entrenamiento en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima, el seleccionador Ricardo Gareca mantuvo casi a todo el equipo titular que derrotó el pasado domingo por 1-0 a Venezuela, con la sola inclusión del marcador derecho Aldo Corzo por Luis Advíncula.
De esa manera, Perú alineó con Pedro Gallese, Aldo Corzo, Anderson Santamaría, Alexander Callens, Marcos López, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Edison Flores, Christian Cueva, André Carrillo y Gianluca Lapadula. A pesar de la inclusión de Corzo, medios locales remarcaron que Gareca solo tomará una decisión final sobre el equipo que iniciará las acciones contra Brasil el mismo jueves.
Perú no podrá contar en ese partido con el delantero Paolo Guerrero, quien deber cumplir una fecha de suspensión tras haber recibido una segunda tarjeta amarilla en las eliminatorias en el partido frente a Venezuela. El combinado inca también ha sufrido la baja del centrocampista creativo Sergio Peña, quien fue desconvocado tras sufrir una lesión en el choque contra la Vinotinto. Según el itinerario anunciado, la Blaquirroja partirá hacia las 17:00 horas de este martes (22:00 GMT) hacia Recife, donde planea entrenar durante la tarde del miércoles y la mañana del mismo jueves en el Club Sport Recife.
El gerente de las selecciones peruanas, Antonio García Pye, remarcó que el choque en Recife está confirmado, ya que Perú no cuenta con jugadores que militen en la liga inglesa, lo que generó la polémica suspensión del encuentro que debían disputar el domingo pasado Brasil con Argentina. «Lo que ha ocurrido en el Brasil versus Argentina se da en circunstancias diferentes a las que puedan existir con nosotros, ya que no contamos con jugadores en esta liga (Inglaterra). Jugar en otra ciudad me parece logísticamente complicado, ya que se necesitaría un mago más que un gerente», remarcó.
Mientras que Brasil se mantiene como líder de las eliminatorias, con 21 unidades, Perú ocupa la séptima posición de la clasificación para el Mundial de Catar 2022, con 8 puntos, a dos del quinto puesto, que actualmente ocupa Colombia y permite disputar la repesca sudamericana.
El zaguero de la selección uruguaya José María Giménez afirmó este martes que la Celeste debe mejorar las «desatenciones» en defensa que le están costando goles fáciles en los últimos juegos ya que, en un partido cerrado, «puede costar caro». Así lo afirmó el defensor del Atlético de Madrid en conferencia de prensa a dos días de medirse ante Ecuador por las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 y afirmó que, pese a estos goles producto de desatenciones, el equipo está haciendo «un trabajo muy bueno».
Para Giménez, una de las razones de estas fallas es que el equipo tiene una postura «totalmente ofensiva» que busca jugar siempre en cancha rival y eso hace que la última línea quede muy separada de la portería. «No es lo mismo jugar siempre cerca de tu área con líneas cerradas, a presionar alto, jugar alto y tener siempre muchos jugadores en ataque», resaltó el zaguero. Además, ‘Josema’ consideró que esta semana se juegan «la vida» para ir al Mundial de Catar 2022 por lo que no han tenido margen de tiempo para pensar en toda la situación de las ligas europeas y la cesión de futbolistas para las eliminatorias.
Respecto a lo ocurrido en el juego entre Brasil y Argentina, enfatizó que es «lamentable» y «más de lo mismo» y son cosas que podrían evitarse. Quien también participó de la conferencia fue el delantero Brian Rodríguez que viene siendo una de las figuras en ofensiva en los últimos partidos.
Sobre su momento futbolístico dijo que está «muy contento» tanto por el rendimiento como por la confianza del entrenador, Óscar Washington Tabárez, y enfatizó que, pese a haber tenido una última temporada mala en el Almería español, ahora que volvió a Los Ángeles FC de Estados Unidos siente que recuperó la confianza. Tanto el defensor como el atacante coincidieron en que el juego ante Ecuador de este jueves en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, será muy complejo principalmente por la calidad de los jugadores que el equipo visitante tiene en ofensiva.
💪 ¡Seguimos trabajando!
🤩 #LaTri continúa con su planificación de cara a la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
🎯 Próximo destino: @Uruguay #JuntosSomosInvencibles🇪🇨 pic.twitter.com/clIlSyzbbw
— La Tri (@LaTri) September 7, 2021
El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, resalto este martes el tercer puesto de sus dirigidos en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022, al cumplirse su primer año al frente del Tri, y a dos días de visitar a Uruguay en Montevideo. «Ecuador está bien, hace un año nadie imaginaba que a estas alturas de las eliminatorias íbamos a estar terceros en la tabla de posiciones. Sabemos que otras selecciones nos llevan una gran ventaja con sus procesos, nosotros estamos cumpliendo un año, y el equipo esta tercero y eso con jugadores muy jóvenes, que si le sacamos a los tres más veteranos, el promedio de edad es de 22,5 años», dijo Alfaro.
El seleccionador reconoció que a su equipo le falta mucho pero que aún dentro de lo poco que se pudo realizar, los resultados han sido muy buenos, porque el equipo esta tercero, incluso, por sobre otros con mayor tiempo de trabajo y con grandes figuras de las distintas Ligas, especialmente las de Europa. «Creo que no se esta reconociendo todo lo que el equipo esta haciendo y ha logrado, por ejemplo el triunfo por 2-0 contra Paraguay y el empate por 0-0 contra una de las selecciones que cuenta con destacadísimas figuras, como lo es Chile», señaló tras las críticas recibidas por el reciente empate ante los chilenos y la derrota por 1-2 de local de hace tres fechas frente a Perú.
Previo al viaje de este martes a Montevideo, Alfaro aseveró que tiene a cuatro jugadores con «alerta amarilla», es decir, que se podrían perder el encuentro por lesiones, los casos de los defensas Pervis Estupiñán, Piero Hincapié, del centrocampista Moisés Caicedo y de los atacantes Ángel Mena y Enner Valencia, cuyo informe médico de mañana será determinante para saber si podrán actuar el próximo jueves. Mientras que por lesión se quedó fuera del combinado el portero argentino naturalizado ecuatoriano Hernán Galíndez, y en su lugar estará el portero del Olmedo de Riobamba, José Gabriel Cevallos, y por expulsión reciente ante Chile también quedó fuera, el centrocampista Júnior Sornoza.
Alfaro indicó que cuando se tiene un plantel, «cualquiera de los que están en lista, están para jugar, aunque todos llegan a la selección con distintas realidades, unos con más partidos que otros con sus diferentes equipos», por lo que el técnico deberá sopesar para tomar decisiones con base en el estado de los jugadores, porque en partidos, como sucedió ante Paraguay, tuvo seis ausencias especialmente en el sistema defensivo. Añadió que falta poco para encontrar el equipo ideal, «a pesar de que el proceso normal de una selección es de cuatro años, que vendría a ser un año de trabajo con un club y recordó que comenzó hace un año un proceso desde cero, con transición y rearmado, por lo que tuvo que jugársela con jugadores menores de 20 años.
🙌 ¡Vamos todos al estadio, pero respetemos las medidas de bioseguridad!#JuntosSomosInvencibles🇪🇨 pic.twitter.com/57nvmhWn7Z
— FEF 🇪🇨 (@FEFecuador) September 5, 2021
Además en este primer año, sucedieron muchas cosas como las lesiones de jugadores y puso como ejemplo al centrocampista Jhegson Méndez y al atacante Ayrton Preciado, quienes se lesionaron justo cuando estaban alcanzando el nivel de adaptación al juego de la selección. La alineación probable de Ecuador para chocar contra Uruguay, sería con Pedro Ortiz; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Joao Rojas; Enner Valencia y Michael Estrada.