Cafeteros al Mundial de Ciclismo en Australia

Albert Pujols 697 jonrones
13 septiembre, 2022
Ecuador tiembla con caso Byron Castillo al Mundial
13 septiembre, 2022
Albert Pujols 697 jonrones
13 septiembre, 2022
Ecuador tiembla con caso Byron Castillo al Mundial
13 septiembre, 2022
Comparte este contenido!

 

Colombia tiene cifradas las esperanzas de figuración en lo que puedan lograr Sergio Higuita, Juan Sebastián Molano y Nairo Quintana, los puntales del equipo que competirá en el Mundial de Ciclismo de Australia.

 

 

 

«Ellos -Molano e Higuita, remataron muy bien la Vuelta a España y esperamos con ellos hacer como siempre una buena representación en los Mundiales en los que no estarán Rigoberto Urán (EF-Education) ni Daniel Martínez (Ineos), que no fueron prestados porque tienen unos objetivos con sus equipo», dijo Carlos Mario Jaramillo, técnico del equipo colombiano.

Molano (UAE Team Emirates) ganó la etapa de cierre de la Vuelta a España e Higuita (Bora-Hansgrohe) es actual campeón nacional de ruta, ganador en la presente temporada de la Vuelta a Cataluña y subcampeón de la Vuelta a Suiza. De la nómina también hace parte Quintana (Arkea Samsic), del que Jaramillo dijo que se «ha estado preparando muy bien y con la experiencia y calidad se puede esperar mucho».

 

 

 

 

Quintana, de 32 años, ganador del Giro de Italia de 2014 y de la Vuelta a España de 2016, volverá así a la competencia tras ser descalificado del Tour de Francia de este año por infringir la prohibición del uso del tramadol, analgésico vetado en competición desde el 1 de marzo de 2019.En damas, las cartas que juega Colombia las apuesta a Paula Patiño (Movistar) que acaba de finalizar tercera en Tour Cycliste Féminin International de l’Ardèche.

Colombia tendrá en el Mundial de Ruta que se disputará en la ciudad australiana de Wollongong entre el 17 y 25 de este mes, 18 corredores: 6 elites, 4 en sub’23, 4 en damas elite, en tanto que en juveniles irán con dos corredoras en damas y dos en hombres.La avanzada, de la que hacen parte los ciclistas Juan Manuel Barboza, Lina Hernández, Paula Barrios y Angie Londoño; partió este lunes de Bogotá rumbo a Australia.

El martes viajarán Wilson Peña y Rodrigo Contreras, y más adelante otros ciclistas que están en Colombia y el exterior. Las competencias del Mundial de Ruta se abrirán el domingo 18 de septiembre, con las pruebas contrarreloj elite, en las que competirán Lina Hernández y Contreras, que deberán recorrer una distancia de 34,2 kilómetros.

 

Imagen

 

 

Nómina de Colombia para ruta Wollongong 2022:

 

Elite hombres: Nairo Quintana (Arkea Samsic), Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Harold Tejada(Astana), Rodrigo Contreras (EPM-Scott) y Wilson Peña (Colombia Tierra de Atletas).

Sub’23: Nicolás Gómez (Team Colpack Ballan), Germán Gómez (Colombia Tierra de Atletas), Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa) y Juan Rendón (Orgullo Paisa)

Damas elite: Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling), Lina Hernández (Colombia Tierra de Atletas), Paula Patiño (Movistar Team) y Natalia Franco (WCC Team).

 

Imagen

 

 

Pogacar con Eslovenia

 

 

 

Tadej Pogacar, doble ganador del Tour de Francia y reciente vencedor del Gran Premio de Montreal, será el líder indiscutible del equipo esloveno, tanto en la prueba de ruta como en la crono, en los Mundiales que se disputarán n Wollongong (Australia) del 18 al 25 de septiembre. Pogacar (Komenda, 23 años) encabeza un equipo esloveno que se completa con Jan Tratnik , Domen Novak (Bahrain Victorious), Jan Polanc (UAE Emirates), Jaka Primozic (Hrinkow Advarics Cycleang) y David Per (Adria Mobil). Es baja Primoz Roglic, retirado en la Vuelta por una caída.

«Podemos ir a Australia con confianza. Hasta ahora, parece que todo va bien. Espero tener un buen día en el Mundial. Es un recorrido diferente al de Montreal, también es una carrera más larga, por lo que va a ser realmente difícil», comentó Pogacar. El doble ganador del Tour se impuso el pasado domingo en Montreal por delante del belga Wout Van Aert, que será uno de los favoritos a enfundarse el maillot arcoíris de campeón mundial.

El maillot verde del Tour se siente preparado para afrontar la batalla del Mundial australiano. «Estoy listo para la batalla, pero hay corsarios en la costa. Las carreras en Canadá han sido una buena preparación para el Mundial. El recorrido de Montreal fue muy difícil y quizás comparable al de Wollongong. Demostré que estoy listo para pelear allí», concluyó.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *