
DT Fernando Gago se va de Chivas a Boca Juniors
10 octubre, 2024
Haaland golea y Diablos Rojos a Italia en Nations League
11 octubre, 2024
La Verde derrotó 1-0 a Colombia, sumó su tercera victoria consecutiva y acabó con el invicto de la selección colombiana en la eliminatoria sudamericana clasificatoria al Mundial del 2026.
El partido por la novena jornada de la eliminatoria se jugó en el estadio Municipal de El Alto ante unos 25.000 espectadores. Bolivia, aprovechando la altura de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, asumió el control del partido en el primer tiempo y metió a Colombia en su zona para buscar la victoria.
La selección local, dirigida por el entrenador Óscar Villegas, intentó sorprender a Colombia con repetidos lanzamientos de media distancia, pero el arquero Camilo Vargas respondió y atajó o desvió los balones con los que Bolivia intentó vulnerar su arco. Colombia, bajo las órdenes del entrenador argentino Néstor Lorenzo, se defendió con la posesión de la pelota para evitar el desgaste físico, al tiempo que buscó sorprender con la velocidad de sus atacantes.
La selección de Bolivia se quedó con 10 hombres en el minuto 20 por la expulsión del defensa Héctor Cuéllar tras una falta sobre Roger Martínez quien salió lesionado y fue remplazado por Jhon Córdoba. Colombia logró contener la presión boliviana y en el minuto 29 tuvo una clara opción de gol en una jugada colectiva en la que Córdoba estrelló el balón contra el palo izquierdo del arco defendido por Guillermo Vizcarra.
En el segundo tiempo el juego fue más equilibrado, con una Bolivia intentando controlar el partido, mientras que Colombia aseguró la posesión y el manejo del balón con pases precisos. Pero la selección local sorprendió en una transición y abrió el marcador en el minuto 58 con un gol de Miguel Terceros quien transportó con velocidad el balón, eludió a dos jugadores de Colombia y con pierna izquierda conectó un potente balón con el que batió al arquero Vargas.
Colombia intentó reaccionar y sacar provecho del hombre de más en la cancha, pero falló en la definición frente al arco de Bolivia que con su victoria llegó a 12 puntos y quedó en la zona de clasificación. La selección cafetera, que suma 16 puntos, recibirá en la próxima jornada a Chile en Barranquilla, mientras que Bolivia visitará a Argentina.
Gol de Rondón para Venezuela salvó los muebles
Argentina empató 1-1 ante Venezuela en Maturín en una novena fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 en la que Brasil se enderezó al vencer 2-1 a Chile en Santiago. En una jornada que confirmó el poco margen que tienen algunos equipos, Brasil sacó tres puntos de valía en Santiago ante un Chile que se encamina a quedarse fuera de su tercer Mundial consecutivo, tras no clasificarse para Rusia-2018 y Catar-2022.
Con Lionel Messi disputando todo el partido en un anegado campo de juego del estadio Monumental de Maturín, la Albiceleste abrió la cuenta por intermedio de Nicolás Otamendi a los 13 minutos, pero el histórico goleador vinotinto Salomón Rondón empató a los 65 con un bonito cabezazo. «Hay una sola lectura: no había condiciones para jugar hoy al menos. Eso está claro», dijo el entrenador albiceleste, Lionel Scaloni.
Messi se sumó a Scaloni en las críticas a la mala condición del campo de juego y sentenció: «Fue muy difícil. Se hace el partido muy feo, muy trabado, no podíamos dar dos pases seguidos (…). Es difícil jugar así». Líder indiscutido del clasificatorio, Argentina suma 19 puntos y sale sin daños mayores de un partido en el que tuvo bajas considerables, como el portero Emiliano ‘Dibu’ Martínez y el defensa Cristian ‘Cuti’ Romero. Venezuela con 11 unidades es séptimo, puesto que otorga la posibilidad de un repechaje con una selección de otra confederaciónl. Una situación incómoda que pone en entredicho la ilusión de la Vinotinto de ir a su primer Mundial.
La Canarinha ganó a Chile y revive
llegó en Santiago cabizbaja -con cuatro derrotas en los últimos cinco partidos de las clasificatorias- y se levantó de un tempranero gol de la Roja que amenazó la tranquilidad del DT Dorival Júnior. Un cabezazo de Eduardo Vargas, uno de los sobrevivientes de la ‘Generación dorada’ en el Chile de Ricardo Gareca, a los dos minutos puso a soñar a la golpeada hinchada chilena. Pero la Seleção recuperó terreno al empatar al cierre del primer tiempo con un cabezazo del delantero Igor Jesus.
El único chispazo de ‘jogo bonito’ de Brasil, que sigue lejos del brillo que le obliga su historia, llegó al minuto 89 con un latigazo de Luiz Henrique que se transformó en el 2-1 salvador. «Dentro de dos años vamos a tener un equipo muy fuerte. Pero vamos a tener que pasar algunos aprietos hasta ese momento», afirmó Dorival Júnior tras la victoria. «Tenemos que ser un poco pacientes», sentenció el entrenador brasileño. Con su triunfo en Santiago, Brasil -el pentacampeón mundial que nunca se perdió una Copa del Mundo- quedó cuarto con 13 puntos, mientras que Chile deambula en el penúltimo lugar de la tabla con 5 unidades.
Ecuador, empate amargo
La Tri falló en su intento de sorprender a Gustavo Alfaro, su exentrenador que se llevó un empate sin goles al frente de Paraguay. En los 2.850 msnm de Quito, los dirigidos por el argentino Sebastián Beccacece intentaron quebrar la férrea defensa guaraní pero carecieron de ideas para logarrlo.
Los ecuatorianos suman 12 puntos y son quintos, mientras que Paraguay ocupa el octavo lugar, fuera de puestos de clasificación. Laa novena fecha se completará el viernes con el partido en Lima entre el colista Perú (3 puntos) contra un Uruguay (15 puntos, tercero) en estado de ebullición por las inesperadas críticas de su goleador histórico, Luis Suárez, contra el seleccionador Marcelo Bielsa.