Barbarie en fútbol de México

Joao Rojas le dijo no al DC United
4 marzo, 2022
Laporte triunfal en Vuelta Paris Niza
7 marzo, 2022
Joao Rojas le dijo no al DC United
4 marzo, 2022
Laporte triunfal en Vuelta Paris Niza
7 marzo, 2022
Comparte este contenido!

El presidente de la liga mexicana de fútbol, Mikel Arriola, anunció que en los partidos del campeonato ya no se permitirá la entrada a los estadios de los aficionados de los equipos visitantes.

 

 

 

 

Ésta es una de las acciones que implementará la liga mexicana luego de los hechos de violencia que se dieron el sábado durante el juego entre Querétaro y Atlas en el estadio La Corregidora, ubicado a 215 kilómetros al norte de la Ciudad de México.

 

 

 

«Las barras de equipos visitantes, a partir de hoy, no van a poder ir a los estadios, esta determinación vamos a llevarla a ratificación en la próxima junta con los dueños de los equipos», dijo el presidente en conferencia de prensa. En el minuto 63, una pelea entre hinchasde ambos equipos que se inició en las tribunas pasó a la cancha; los jugadores se refugiaron en los vestuarios y el árbitro dio por terminado el encuentro.

 

 

 

 

Las imagenes de violencia con seguidores ensangrentados dieron la vuelta al mundo. Arriola también mencionó que mientras se desarrollan las investigaciones la plaza de Querétaro quedó inhabilitada. «El estatus de suspensión es a partir de hoy; no puede haber fútbol aquí en Querétaro. La Comisión Disciplinaria resolverá qué va a pasar con el estadio y como medida previa no habrá actividad futbolística aquí», sentenció. El directivo esquivó la pregunta sobre si este acto podría poner en peligro que México sea una de las sedes, junto con Estados Unidos y Canadá, de la Copa del Mundo de 2026. «El hecho desde luego ha sido extraordinario en lo mediático y el reto a corto plazo es generar respuesta clara; dar un castigo efectivo y en esa forma revertir este proceso tan grave que desgastó nuestra imagen», explicó.

 

 

 

Mikel Arriola dijo que el próximo martes la liga tendrá una reunión extraordinaria con los dueños de los 18 equipos para determinar las acciones a tomar, así como las fechas para la continuación del campeonato. «En la asamblea trataremos las relaciones de los equipos con sus grupos de animación para que estos acudan o no a un partido de fútbol». La liga suspendió los tres partidos de este domingo que faltaban en la novena jornada y la actividad de la fecha nueve de la liga femenina. Arriola informó de que el informe oficial de lesionados es de 26 heridos: dos mujeres y 24 hombres. Tres ya fueron dados de alta, tres más están en urgencias; uno en terapia intermedia y el resto se reporta estable.

 

 

 

Heridos y especulaciones de fallecidos

 

 

 

Las autoridades mexicanas investigan la espiral de violencia entre aficionados en un partido de fútbol que dejó, según los últimos datos 26 heridos, tres de ellos de gravedad, en la ciudad de Querétaro, capital homónima del estado, en el centro de México. Tras casi 12 horas de especulaciones, y de la profusa difusión de fuertes videos con escenas violentas en redes sociales, este domingo, el gobernador del estado, Mauricio Kuri, indicó que fueron hospitalizadas 26 personas, 24 hombres y dos mujeres.

 

Detalló que tres ya fueron dados de alta, 10 son reportados fuera de peligro, otros 10 son reportados como delicados, mientras que los tres restantes se encuentran graves. «Es una tragedia porque, aunque no hay muertos, no podemos decir que no es una tragedia y no podemos permitir que se politice», dijo el mandatario estatal este domingo en conferencia de prensa. Este sábado el partido entre los equipos Querétaro-Atlas, campeón vigente en México y parte la novena jornada de Clausura del fútbol mexicano, fue suspendido como consecuencia de actos de violencia que terminaron con invasión de la cancha por parte de los aficionados. La pelea entre hinchas de ambos equipos, iniciada en las gradas, creció y fue a parar al terreno, provocó que los jugadores se refugiaran en los vestuarios y el árbitro diera por terminado el encuentro, acciones que lamentaron todos los clubes del fútbol profesional en México.

 

Imagen

 

 

La fuertes imágenes publicadas en fotografías y videos en redes sociales sugerían, tras la batalla campal entre aficionados de ambos equipos, un saldo y hasta se hablaba de un fallecido. Sin precisar fuentes mencionaban «extraoficialmente 17 muertos». Pero, horas después de los incidentes, la Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro indicó en un primer informe que el enfrentamiento había dejado al menos 22 personas lesionadas. Este domingo, la secretaria de Salud de Querétaro, María Martina Pérez, informó que los tres pacientes reportados como graves evolucionaban de forma «favorable», a pesar de que en videos que circularon en redes se observaban severamente heridos e inmóviles y en algunos casos con profusas hemorragias .

 

Imagen

 

 

 

«Están estables, están vivos, la imagen pudiera decir otra cosa, pero están vivos, hasta el momento no tenemos ninguna defunción», aseguró. Sin embargo, para despejar toda duda de posibles decesos, el gobernador Kuri subrayó que la Fiscalía estatal abrió una serie de carpetas de investigación por los acontecimientos en el estadio, incluida una por homicidio en grado de tentativa, y dijo que se aplicarán exámenes toxicológicos a quienes estuvieron involucrados.

 

 

 

Inseguridad y violencia

 

Estas violentas acciones que se han vueltos recurrentes el fútbol mexicano, ocurren en un país que registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. Con choques previos entre ambas aficiones y por ello con la etiqueta de partido de alto riesgo, Kuri reconoció este domingo que la seguridad en el estadio «fue insuficiente» y la que estaba no actuó con la prontitud necesaria. Y recordó que la seguridad al interior de estadio es competencia del Club Querétaro y de la Liga MX.

 

 

 

A pesar de este señalamiento, el secretario de Seguridad Ciudadana del estado, Miguel Ángel Contreras, afirmó que sí hubo un despliegue de policías estatales antes, durante y después del partido, y afirmó que la empresa de seguridad privada responsable del evento «no llevó los elementos suficientes para ello». Kuri, quien este lunes se reunirá con el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, adelantó que buscarán a los responsables de estos actos y se «castigará lo que se tenga que castigar, (y se) corregirá lo que se tenga que corregir».

 

Imagen

 

 

El sábado, poco antes de la medianoche, Arriola anunció que los tres partidos restantes de la novena jornada del Clausura del fútbol mexicano, que se jugarían este domingo, serían suspendidos, en solidaridad con las víctimas de los actos violentos del sábado. «La liga condena los hechos en el estadio La Corregidora (de Querétaro), es una situación de violencia grave que nos obliga a actuar enérgicamente contra los responsables», dijo en un video transmitido en redes sociales.

 

 

 

El violento enfrentamiento entre aficionados, también dio la pauta para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considerando «la gravedad de los hechos», informara este domingo que «iniciará una queja de oficio para investigar y determinar la responsabilidad de las autoridades involucradas y defender a las víctimas para asegurar su acceso a la justicia y la reparación». La CNDH dijo que si bien, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT) y la Liga MX informaron en sus redes sociales que «iniciarán una investigación a fondo de lo acontecido, no puede pasarse por alto que la principal responsabilidad recae en las autoridades», obligadas a garantizar la seguridad de las personas en los eventos masivos tanto dentro como fuera de las instalaciones en las que se llevaban a cabo.

 

Imagen

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *