Enefeleros activan “Guardian Caps”
13 junio, 2022Mónica Puig anuncia su retiro del tenis
14 junio, 2022
Los Socceroos sellaron el penúltimo cupo para el Mundial de Catar 2022 tras vencer a Perú por penaltis (5-4) en un dramática definición tras 90 de juego y tiempos extras en ceros y que frustró el sueño de la Blanquirroja de acudir a su segunda cita mundialista consecutiva bajo la conducción del argentino Ricardo Gareca.
La mayor efectividad desde los once metros y la habilidad del portero Redmayne, le permitió a los “canguros” sellar su pasaporte a su sexta Copa del Mundo, la quinta de manera consecutiva, en la que integrarán el Grupo D con Francia, Dinamarca y Túnez. En la crucial ronda de penaltis, Redmayne atajó el disparo del peruano Alex Valera para hacer estallar de alegría a los pocos cientos de sus compatriotas que llegaron hasta Doha y enmudecer a los miles de peruanos que acompañaron a la Blanquirroja.
Los siguieron, con gran solvencia, Hrustic, Tapia, Maclaren, Flores y Mavil, hasta que Redmayne se estiró al máximo para sellar la suerte del partido al atajar el tiro de Valera. Al igual que en la serie de grupos de Rusia 2018, cuando perdió por 0-2 ante los peruanos, Australia lució como un rival disciplinado y con gran despliegue físico, lo que frenó el clásico juego de toque de los Incas, que sorprendieron en gran parte de las acciones por su poca precisión y profundidad ofensiva.
Desde el inicio, los Socceroos ejercieron una presión alta en la salida, con intentos de golpear a la línea de fondo peruana, por lo que incluso llevaron la primera acción de relativo riesgo, con un remate potente de Duke que salió desviado. Lapadula replicó con un tiro de cabeza también desviado tras un centro desde la derecha de Carrillo, quien durante esa primera mitad solo mostró chispazos de su habilidad ofensiva.
De ahí en adelante se desarrolló una primera mitad en la que se impuso la estrategia australiana de copar el terreno de juego, pero las acciones carecieron de riesgo verdadero en las porterías. Ya en el segundo tiempo, Perú intentó tomar el control del medio campo y mostró algunos buenos momentos de sus creativos Cueva y Carrillo, aunque Australia volvió a plantar cara para frenar cualquier riesgo sobre la portería defendida por Ryan.
Tras un juego muy cortado, Australia tuvo las más claras de la parte final del segundo tiempo: a los 84 minutos, con un remate cruzado de Behich que salió desviado por poco, y a los 88, cuando Gallese logró detener un disparo de MacLaren que se colaba a su portería. En el tiempo suplementario, y con los nervios de punta, los dos equipos salieron a dejar el resto físico, con Perú retomando su juego de elaboración y mejorar opciones que no pudieron ser concretadas por Flores, que estrelló un tiro en un palo, así como de Cueva y Advíncula. Sin poner vulnerar la portería rival, ambas selecciones se enfrentaron a la ruleta de los penaltis, que en esta ocasión favoreció a los Socceroos y derrumbó los sueños de la Blanquirroja.
Show de Redmayne al arco
El guardavallas suplente Andrew Redmayne ayudó a Australia a ganar la tanda de penales contra Perú en el repechaje intercontinental, pero dijo que no es un héroe sino alguien que cumplió con su trabajo para que la selección juegue su quinto Mundial consecutivo. El veterano meta, de 33 años, jugó su tercer partido internacional al entrar a tres minutos del final de la prórroga y detuvo el último lanzamiento de la tanda para que los Socceroos se impusieran 5-4 en los penales, después de que el partido y el alargue terminaran sin goles.
Perú 🇵🇪 quedó fuera del mundial Catar 2022. ¡Enhorabuena a los australianos! #PeruAustralia #AustraliaPeru #Qatar2022 #Catar2022 #PeruVsAustralia #Socceroos #Conmebol #Penalties #Penales pic.twitter.com/aDRioeJM4O
— Carrilla Deportiva (@CarrillaDeport1) June 13, 2022
«Es un muy buen atajador de penales e hice algo que pudo afectarlos mentalmente», explicó el entrenador Graham Arnold, con voz entrecortada, en la rueda de prensa posterior al partido. «Probablemente se estaban preguntando: ‘¿Por qué metió a este tipo? Tiene que ser bueno'». «Tal vez esa fue la razón por la que ese remate dio en el poste. Es un esfuerzo mental del 1% para molestar a los lanzadores de penales de Perú. Fue un riesgo, pero funcionó», agregó en referencia al remate del peruano Luis Advíncula.
Las payasadas de Redmayne fueron ciertamente una distracción. Bailó y saltó a lo largo de la línea, agitando los brazos con furia, meneando las caderas y moviéndose de lado a lado en el estadio Ahmad bin Ali. «No tengo palabras. Es un juego de equipo, es un esfuerzo de equipo, así que no puedo atribuirme más mérito que cualquiera de los otros 27 (jugadores) que están aquí», dijo Redmayne.
World Cup desire
Mind and senses purified
World Cup desire
Na-na-na-na-na-na-na
Na-na-na-na-na-na-na#GiveIt100 #AllForTheSocceroos pic.twitter.com/hOrlM5ijrf— Socceroos (@Socceroos) June 13, 2022
«Se planteó la idea de que esto podría ocurrir y durante las dos o tres semanas que hemos estado aquí (en Qatar), lo he tenido en mente. He estado trabajando en algunas cosas en los entrenamientos, pero finalmente es una moneda al aire, es la derecha o la izquierda». «No soy un héroe, sólo he cumplido con mi papel, como todos los demás esta noche», añadió Redmayne.
Gallese analiza la eliminación
El arquero y capitán de la selección peruana de fútbol Pedro Gallese calificó este lunes de un «momento bastante duro» la derrota del combinado bicolor frente a Australia en el partido de repesca jugado en Doha por el Mundial de Catar 2022. «Es un momento bastante duro, todos estábamos con la ilusión de volver a ver nuestra bandera otra vez en un mundial», declaró tras el partido Gallese, quien fue contuvo el primer lanzamiento de los australianos en la tanda de penales.
El capitán de la Bicolor aseguró, sin embargo, estar «orgulloso» de sus compañeros que, agregó, «ahorita están pasándola muy mal». «Sabíamos que iba a ser un partido duro, y fue así (..) perdimos el partido, perdimos los penales, pero Australia también hizo lo suyo. Es un equipo rudo, que corre», sentenció. Preguntado sobre la continuidad del entrenador argentino Ricardo Gareca, el capitán del elenco peruano comentó que «es pronto para hablar de eso», pero aseguró que le gustaría que se quedase.
«Nos ha enseñado mucho, ha cambiado la mentalidad de los jugadores», indicó sobre ‘el Tigre’, quien se encargó de revolucionar a una selección marcada por décadas de frustraciones deportivas. Los peruanos se quedaron este lunes a las puertas de conseguir su segunda clasificación consecutiva a una cita mundialista, luego de lograrla en Rusia 2018, tras 36 años de sequía.
En los 90 minutos y el tiempo suplementario del choque, los australianos tuvieron más chances que el cuadro peruano, pero no pudo abrir el marcador hasta la tanda de penales, que se saldó con la victoria de los de Oceanía. El último y único antecedente entre Australia y Perú fue hace cuatro años en un encuentro que se saldó con una victoria de la Bicolor por 2-0 frente a los Socceroos, con los tantos de Paolo Guerrero y André Carrillo.