
Rodrygo con Brasil… Bolivia y Uruguay revelan nóminas para fecha FIFA de Noviembre
26 octubre, 2019
CD Alianza y Halcones FC a la final por la Copa del Arzobispo 2019
28 octubre, 2019
El segunda base venezolano José Altuve volvió a cobrar protagonismo y llegando dos veces a la registradora llevó a los Astros de Houston a una victoria por 4-1 sobre los Nacionales de Washington en el tercer juego de la Serie Mundial.

Robinson Chirinos #28 de Houston Astros, feliz con Carlos Correa #1, tras el Hit contra Washington Nationals durante el 6to inning en el tercer juegos de la Serie Mundial ante Los Nacionales en el Nationals Park de Washington, DC.
Con su victoria, los Astros dejan la serie que se juega al mejor de siete con marca de 1-2, teniendo un respiro, tras perder los dos primeros partidos en su campo. La victoria resultó clave para los Astros, ya que de acuerdo a las estadísticas, ningún equipo que ha perdido los primeros tres juegos del Clásico de Otoño se ha recuperado para ganar el título. La Serie Mundial finalmente se llevó a cabo en Washington desde hace 86 años, cuando los Senadores perdieron ante los Gigantes de Nueva York en 1933.
La racha ganadora de ocho juegos de los Nacionales, el tiempo más largo en una sola postemporada, terminó con el ataque de Altuve, que pegó dos dobles y anotó las dos veces, consiguiendo dos de las cuatro carreras de la novena tejana. El receptor venezolano Robinson Chirinos (1) conectó batazo de cuatro esquinas en el sexto episodio, sin corredores en el camino, en respuesta a los lanzamientos de su compatriota el abridor Aníbal Sánchez. La victoria se la acreditó el relevo Josh James (1-0) en un tercio de episodio. El cerrador mexicano Roberto Osuna (1) consiguió salvamento en trabajo de un episodio, permitió un imparable y sacó a uno.
El guardabosques dominicano Víctor Robles se convirtió en el único toletero que tuvo respuesta por los Nacionales al conectar triple en el cuarto episodio, remolcando la única anotación de la novena local. La derrota la cargó Sánchez (0-1) en cinco episodios y un tercio, al recibir castigo de 10 imparables, jonrón y cuatro carreras. El cuarto juego de la serie se llevará a cabo el sábado, nuevamente en el «Nationals Park», campo de los Nacionales, a partir de las 7:07 hora del Centro. Los Astros iniciarán con el novato mexicano José Urquidy, y los Nacionales indicaron que subirán a la lomita a Patrick Corbin.
El lanzador derecho venezolano de los Indios de Cleveland, Carlos Carrasco, logró este viernes el galardón humanitario más importante que se otorga dentro del béisbol profesional de las Grandes Ligas al ser nombrado ganador el Premio Roberto Clemente 2019. Carrasco, diagnosticado con leucemia en medio de la temporada del 2019, es el primer jugador de su país reconocido con el galardón. El Premio Roberto Clemente se le otorga al jugador que demuestre calidad en el terreno de juego y también en toda la labor que realiza en pro de los más necesitados en la comunidad.
«Estamos orgullosos de darle la bienvenida a Carlos Carrasco a la prestigiosa fraternidad de ganadores del Premio Roberto Clemente», dijo el Comisionado de Major League Baseball, Rob Manfred, en un comunicado, para luego estar también presente en la entrega del trofeo que le fue entregado al lanzador antes que diese comienzo el Juego 3 de la Serie Mundial, que se disputó en el Nationals Park de Washington. Carrasco y su esposa, Karry, son conocidos por sus obras de caridad entre Tampa, Cleveland, África y, por supuesto, Venezuela.
«Ganar el Premio Roberto Clemente es uno de los honores más prestigiosos», expresó Carrasco, también en un comunicado. «Es algo con el que he soñado y estoy emocionado de compartir este honor con los Indios de Cleveland y mi país, Venezuela». Carrasco fue elegido entre un grupo de 30 nominados, uno por cada equipo de Grandes Ligas. El lanzador es el tercer ganador en representación de los Indios, después de Jim Thome (2002) y Andre Thornton (1979). Clemente, autor de 3.000 imparables en Grandes Ligas, convocado a 15 Juegos de Estrellas y Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en 1966 vistiendo el uniforme de los Piratas de Pittsburgh, falleció el 31 de diciembre de 1972 cuando cayó al mar el avión en que el puertorriqueño llevaba provisiones a los damnificados de un terremoto en Nicaragua.