Argentina y Uruguay ganaron en Eliminatoria

Rueda Mundial con Neymar entre algodones
8 octubre, 2020
Bravos y Astros por Serie y Yankees a 5º juego
9 octubre, 2020
Rueda Mundial con Neymar entre algodones
8 octubre, 2020
Bravos y Astros por Serie y Yankees a 5º juego
9 octubre, 2020
Comparte este contenido!

 

 

Messi con gol de penalti le dio 3 puntos a la albiceleste enfrentando a Ecuador. Paraguay rescató un valioso 2-2 ante Perú en Asunción.  Sobre la hora un gol de Maxi Gómez de Uruguay le dio 3 puntos ante  una aguerrida Chile. Este viernes debutan Colombia-Venezuela y Brasil ante Bolivia rumbo a Qatar 2022.

 

 

 

 

Pasan los años, cambian los técnicos y los compañeros, pero la historia se repite: Lionel Messi otra vez sale al rescate de Argentina. El astro del Barcelona le dio de penal el triunfo 1-0 ante Ecuador el jueves en el estadio la Bombonera de Buenos Aires por la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022. El tanto le permitió a Messi igualar a su amigo uruguayo Luis Suárez como máximo artillero de las eliminatorias con 22 goles. El delantero del Atlético de Madrid había convertido más temprano, también de penal, en la victoria de la Celeste 2-1 sobre Chile. Fue también un desahogo para Messi en la que fue la primera aparición con Argentina tras la novela que protagonizó en el verano europeo cuando quiso dejar Barcelona, pero la amenaza de un juicio lo forzó a cambiar de opinión.

“Era importante empezar ganando, sabemos lo que son las eliminatorias, sabemos que todos los partidos van a ser así de duros”, reconoció la Messi. «Esperábamos que el nivel de juego fuera otro, pero es normal. Fue el primer partido de eliminatoria, la ansiedad, esto es complicado. Lo importante que se ganó y hay que seguir creciendo”.

 

 

A los 10 Argentina pasó rápido a la ofensiva con Lucas Ocampos. El defensor Pervis Estupiñán salió al cruce, pero derribó al extremo del Sevilla. El capitán Albiceleste ejecutó el penal de zurda a media altura. El arquero Alexander Domínguez le adivinó la intención, pero no se estiró lo suficiente. El penal y un zurdazo que se desvió en un rival fueron los únicos remates de Messi contra la portería visitante en el partido. La ventaja auguraba un resultado más holgado para el local. Ecuador, sin embargo, no perdió la línea defensiva. Con apenas un puñado de entrenamientos, su nuevo técnico argentino Gustavo Alfaro logró que sus dirigidos incorporen su manual de estilo conservador. Orden y fiereza en la marca.

Argentina, ya con Lionel Scaloni ratificado como entrenador, cayó en el juego que le propuso el rival y repitió viejos vicios. Inseguridad de los defensores para gestar una salida limpia; poca profundidad ofensiva y Messi por momentos ausente y en otros lapsos empecinado en la jugada individual. Ni el artillero del Inter de Italia Lautaro Martínez ni Ocampos fueron socios productivos. Un derechazo cruzado de Ocampos a los 47, que salvó Domínguez con la punta de los dedos, fue la llegada más peligrosa del local en la segunda parte.

 

 

Pese a la victoria, Argentina quedó con más de una duda. Ecuador, en cambio, mostró que no será fácil llevárselo por delante. Messi valoró el triunfo por lo deportivo y se lo dedicó a su país en momentos en que enfrenta una crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, con 856.369 contagiados y más de 22.700 muertos. “Fue un año complicado para todo el mundo por lo que estamos viviendo, esta situación muy difícil», dijo. «Lo estamos sintiendo mucho, poder jugar en la selección y poder darle una alegría a la gente más allá del juego es bueno para descomprimir todo, les mando un saludo fuerte a los argentinos”, concluyó el capitán albiceleste. Argentina jugará el próximo martes contra Bolivia en La Paz, mientras Ecuador recibirá a Uruguay.

 

Maxi Gómez golazo de La Celeste

 

 

Uruguay obtuvo un agónico triunfo como local este miércoles al vencer 2-1 a Chile en el Estadio Centenario de Montevideo gracias a un gol del delantero Maximiliano Gómez a los 3 minutos de tiempo adicionado. El primer tiempo tuvo a Uruguay como claro dominador del partido, con mayor posesión de la pelota y más opciones de gol. Un tiro del mediocampista Federico Valverde se estrelló en el travesaño a los 30 minutos y a los 35 el juez paraguayo Eber Aquino pitó un penal con la ayuda del VAR por una mano en el área del zaguero Sebastián Vegas.

 

 

El centrodelantero Luis Suárez se encargó de convertir el gol con el que Uruguay se fue ganando en el primer tiempo. La segunda parte tuvo a Chile como dominador y obtuvo su recompensa a los 8 minutos con el gol de la estrella chilena, Alexis Sánchez, con un tiro cruzado al palo izquierdo tras pase de Charles Aranguiz. El resto del partido fue dominado por el seleccionado dirigido por Reinaldo Rueda, que tuvo la pelota y las opciones más peligrosas sobre el arco del uruguayo Martín Campaña.

 

 

El primer acercamiento al arco de Chile de los jugadores celestes se dio recién a los 15 minutos del complemento, aunque el primer tiro franco al arco de los locales fue en el minuto 46 con un cabezazo del capitán Diego Godin, que pasó cerca del travesaño del arco custodiado por Arias. Cuando se iba el partido y el empate parecía inexorable, cayó al área chilena un centro del lateral uruguayo Martín Caceres que fue despejado por un zaguero chileno. El balón quedó en los pies de Gómez, quien sacó un derechazo que se coló contra el palo izquierdo del arco visitante. Uruguay empieza así con una victoria su camino hacia Qatar 2022. El próximo martes enfrentará como visitante a la selección de Ecuador, mientras que Chile recibirá a Colombia.

 

 

 

Perú rescata punto ante Paraguay

 

 

 

 

La selección de fútbol de Perú logró el jueves rescatar un empate 2-2 como visitante frente a Paraguay en Asunción, en el arranque de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2022. Los equipos se enfrentaron en el estadio Defensores del Chaco en un encuentro que comenzó apagado pero ganó intensidad en el segundo tiempo. André Carrillo abrió el marcador para Perú a los 52 minutos, en tanto Ángel Romero empató a los 66 y volvió a anotar a los 81, revirtiendo el resultado adverso. Carrillo selló finalmente el empate con un gol en el minuto 85.

 

 

El resultado dejó a ambas selecciones con un punto en la tabla de posiciones del torneo clasificatorio que comenzó siete meses después de lo previsto por la pandemia de coronavirus. Paraguay tuvo el control del juego en la primera media hora pero se fue al vestuario sin haber podido abrir el marcador, algo que se le volvió en contra en una segunda mitad en la que Perú se hizo fuerte.

 

 

Carrillo anotó con un seguro remate tras un golpe de cabeza defensivo de Gustavo Gómez que cayó a sus pies en la mitad del área. Pese a la recuperación de su rival, Paraguay logró igualar con el tanto de Romero, quien remató de volea luego de recibir el balón desde fuera del área. El delantero volvió a arremeter en los minutos finales con un tremendo remate cruzado tras la habilitación de su compañero Alberto Espínola. El conjunto visitante logró rescatar el punto del empate cuando Carrillo se lanzó en palomita para superar al portero Roberto Fernández, tras otro error defensivo de los dirigidos por Eduardo Berizzo. «Tenemos que corregir esos errores porque esto recién empieza», dijo Romero a periodistas tras el partido. En la próxima fecha el martes, Paraguay visitará a Venezuela en Mérida, en tanto Perú recibirá a Brasil en Lima.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *