Diablos Rojos y Vikingos a 8avos
22 junio, 2021Memphis Depay culé hasta 2023
22 junio, 2021
La selección de fútbol de Messi y compañía clasificó a los cuartos de final de la Copa América tras obtener una sufrida victoria 1-0 ante Paraguay, en el marco de la tercera fecha del Grupo A de la competencia.
¡Abrazame que estamos en cuartos! 🫂 pic.twitter.com/KCAflwRkUg
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) June 22, 2021
Con el triunfo, el seleccionado argentino quedó como único líder en la tabla de posiciones con siete puntos, dos de diferencia con el escolta Chile. Paraguay sigue con tres, Uruguay tiene uno y Bolivia cierra sin unidades a dos jornadas del final de la primera ronda. «Estamos clasificados, y es muy bueno, pero tenemos que seguir creciendo en todos los partidos.
🎵🥳 ¡El baile del Papu! Gol y premio para el goleador de la noche #CelebrationOfTheMatch#VibraElContinente #CopaAmérica pic.twitter.com/B8hSYwDD8H
— Copa América (@CopaAmerica) June 22, 2021
El equipo va tomando forma y mejorando podemos dar pelea», dijo Germán Pezzella a la televisión argentina tras la victoria. En el partido disputado en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, Argentina comenzó mejor, con el control del balón, juego en campo rival y profundidad en los ataques a través de Angel Di María, Lionel Messi, Alejandro Gómez y Sergio Agüero.
Luego de una clara ocasión desperdiciada por Agüero, el gol del conjunto argentino llegó a los 9 minutos con un toque de «Papu» Gómez ante la salida del meta Antony Silva, luego de una muy buena asistencia de Di María. Argentina volvió a acercarse seis minutos después por intermedio de un tiro libre de Messi que salió cerca de uno de los postes del arco paraguayo, tras una infracción sobre «Kun» Agüero en el borde del área.
A partir del gol, Argentina bajó la presión y perdió la pelota, con lo cual quedó a la espera de una oportunidad de contragolpe en los pies de Messi o Di María, mientras que Paraguay apostó por el juego aguerrido, corte con infracciones y las corridas de Miguel Almirón por el sector izquierdo. El árbitro Jesús Valenzuela anuló a los 45 minutos un gol en su propia valla de Junior Alonso por una posición adelantada previa de Messi, y luego ratificó su fallo por el sistema de video arbitraje (VAR).
En el reinicio, Paraguay sumó mayor presión para recuperar el balón y mantuvo la búsqueda ofensiva por intermedio de Almirón frente a un estático equipo «albiceleste» que no atacó como en el inicio del encuentro. En los últimos 15 minutos, la tendencia se profundizó con la selección «albirroja» lanzada en ataque, jugando en los inmediaciones del área rival, aunque no logró exigir al arquero argentino Emiliano Martínez.
«Estaba esperando este momento después de un largo tiempo, estoy súper feliz por la victoria. La asistencia (de Di María) fue buenísima, me dejó delante del arquero y sólo tuve que poner el pie debajo», indicó Gómez tras el triunfo con su gol. Más temprano, por el mismo grupo, Uruguay y Chile igualaron 1-1 con tantos de Luis Suárez y Eduardo Vargas, respectivamente. En la próxima jornada, que se disputará el jueves, Paraguay enfrentará a Chile en la ciudad de Brasilia y Uruguay jugará contra Bolivia en Cuiabá, mientras que el seleccionado argentino tendrá fecha libre.
Lucho con La Celeste al rescate
La selección de fútbol de Uruguay rescató el lunes un empate 1-1 frente a Chile gracias a un gol de Luis Suárez y se recuperó de la derrota en su debut en el Grupo A de la Copa América. Con la igualdad, el conjunto uruguayo sumó el primer punto en la competencia luego de la derrota inicial ante el seleccionado argentino. Chile llegó a cinco unidades y sigue líder, con uno de diferencia sobre el escolta Argentina, que jugaba más tarde frente a Paraguay.
En el partido disputado en el estadio Arena Pantanal de Cuiabá, Uruguay comenzó mejor que su rival, con el control del balón y varias aproximaciones a través de remates que no pudo concretar en la portería defendida por Claudio Bravo. La ocasión más clara para el conjunto uruguayo se dio a los 9 minutos en los pies de Giorgian De Arrascaeta, con un disparo de frente al arco que contuvo el meta Bravo.
Chile, que en el inicio esperó en su campo para salir de contragolpe, no falló en su primera ocasión de gol a los 26 minutos por intermedio de un remate cruzado de Eduardo Vargas, luego de un buen encuentro con Ben Brereton sobre el sector derecho. A partir de la desventaja, Uruguay apostó por el juego por las bandas y los envíos aéreos para los experimentados Suárez y Edinson Cavani frente a una defensa rival bien cerrada cerca de su arco.
La igualdad de «la Celeste» llegó a los 66 gracias a una aparición de Suárez en el segundo poste en una pelota dividida con Arturo Vidal, tras un tiro de esquina de Facundo Torres que desvió Matías Vecino. Luego del gol, Uruguay presionó y arrinconó a su rival en busca de la victoria con remates de larga distancia, aunque la oportunidad más clara la tuvo Chile a los 78 minutos cuando el joven debutante Luciano Arraigada falló frente a Muslera. En la próxima fecha, que se disputará el jueves, Uruguay enfrentará a Bolivia en Cuiabá, mientras que Chile jugará ante Paraguay.