Angelica Espinoza, Oro peruano en taekwondo

12a etapa de LaVuelta para Español Pablo Castrillo
29 agosto, 2024
La nueva Champions League
30 agosto, 2024
12a etapa de LaVuelta para Español Pablo Castrillo
29 agosto, 2024
La nueva Champions League
30 agosto, 2024
Comparte este contenido!

Primer día de competencias en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024. Primer oro para Perú en el cuello de la taekwondista Angélica Espinoza. En el Grand Palais, ícono de la arquitectura parisina del siglo XX, venció a la usbeka Ziyodakhon Isakova (10-4), en la categoría -47 kg.

 

Imagen

 

Lo hizo de nuevo. Como en Tokio 2020 la taekwondista peruana Angélica Pérez ganó medalla de oro en el primer día de competencia de París 2024 y como en los paralímpicos pasados, abrió el contador de medallas para su país que en esta ocasión cuenta con una delegación de 11 para deportistas.

Pasadas las 9 de la noche, hora local, se escuchó el himno del Perú en el Grand Palais, no muy lejos del Arco del Triunfo. Angélica lo entonó a todo pulmón y fue acompañada por un grupo de compatriotas que con banderas rojas y blancas la animaron durante toda la competencia, empujándola hasta la final en la categoría -47kg.

 

Imagen

 

 

En el tatami se impuso holgadamente 10 – 4 frente a la usbeka Ziyodakhon Isakova. “Me siento bastante emocionada por el resultado. Era algo que veníamos persiguiendo desde hace mucho tiempo. Ser bicampeona paralímpica es mucho”, dijo emocionada a RFI la para taekwondista peruana.

Confesó que antes del último combate recibió un emotivo mensaje de su madre: “me mandó un audio diciéndome que estaba súper orgullosa. Sabíamos que ya las semifinales no las iba a pelear (se retiró su contrincante marroquí), que iba a pasar de frente a finales y bueno, estaba bastante emocionada, ya casi al borde de las lágrimas, porque es un esfuerzo que mi familia más que nadie lo sabe. Sabe todo lo que he estado haciendo, todo lo que he estado tratando de mejorar para poder estar aquí. La medalla de oro creo que es el mejor resultado que he podido obtener”.

 

Imagen

 

 

Plata para México 

 

 

 

Haidee Viviana Aceves, nadadora paralímpica mexicana, destacó al ganar la primera medalla para México en esta justa deportiva 100 metros dorso femenil S2.  . Su actuación en la final de su categoría le aseguró el triunfo, convirtiéndola en una de las atletas más sobresalientes de la competencia. La joven tapatía registró un tiempo de 2:21.79, quedando apenas seis milisegundos detrás de la ganadora de la medalla de oro, Yip Pin Xiu, nadadora de Singapur. El tercer puesto fue para Ángela Procida de Italia, con un tiempo de 2:24.48.

La Fundación Telmex Telcel, bajo la dirección de Carlos Slim Helú, anunció que habrá un incentivo para los atletas mexicanos que obtengan medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El anuncio fue dado a conocer por Arturo Elías Ayub, el conocido tiburón de Shark Tank, en donde indicó que los mexicanos serán recompensando de esta manera:

Medalla de Oro: $1,000,000.00 MXN
Medalla de Plata: $250,000.00 MXN
Medalla de Bronce: $100,000.00 MXN

 

Imagen

 

Así va el Medallero Paralímpico 2024

 

Imagen

 

Por ahora quien encabeza la competencia es China con tres medallas, dos de oro y una de plata. Seguido por:

Países Bajos: 2 medallas de oro.

Francia: 1 medalla de oro y una medalla de plata. Mientras tanto hay tres países que se disputan el 4 lugar hasta el momento:

Brasil: 1 medalla de oro.

Perú : 1 medalla de oro.

Hungría: 1 medalla de oro.

Polonia: 1 medalla de oro.

Singapur: 1 medalla de oro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *