
Liga Americana ganó 5-3 Juego de Estrellas con Jarren Durán MVP
17 julio, 2024
Arranca el Abierto Británico de Golf
17 julio, 2024
El Director Técnico mexicano fue cesado de la dirección técnica de la selección nacional de México, luego de un análisis realizado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), tras la eliminación en la fase de grupos de la pasada Copa América.
«Le Federación Mexicana de Fútbol agradece y reconoce el compromiso y la entrega de Jaime Lozano. Hoy termina su etapa como director técnico de la selección nacional mayor», informó la FMF el martes en un comunicado publicado en la red social X. Previo al inicio de la Copa América, independientemente de lo que sucediera en este torneo, Lozano había sido ratificado por la FMF como el director técnico que llevaría a la selección mexicana a la Copa del Mundo de 2026, cita que los aztecas co-organizarán en conjunto con Estados Unidos y Canadá.
No obstante, luego de determinar en su análisis «errores y aciertos y evaluar las áreas de mejora en el proceso», la FMF anunció la destitución de Lozano para «dar prioridad al Proyecto de Selecciones Nacionales de cara al 2026 y al 2030». Lozano tomó el mando de la selección mexicana en junio de 2023 tras la destitución del argentino Diego Cocca. Una de las razones que expuso la FMF para justificar el cese de Lozano, de 45 años de edad, es que en un año al mando no concretó el compromiso de «apuntalar» su cuerpo técnico «sumando a alguien de más experiencia que viniera a complementar su talento y capacidad».
En el comunicado, la FMF expuso que antes de concretar la destitución, a Lozano se le «planteó una alternativa» para continuar como parte del cuerpo técnico de la selección mexicana durante los próximos seis años. «A Jaime Lozano se le ofreció (junto a su cuerpo técnico) un contrato hasta el 2030 en el que, durante el periodo 2024-2026 acompañaran a un director técnico de mayor experiencia rumbo a nuestra Copa del Mundo».
Versiones de la prensa deportiva mexicana indicaban que a Lozano le propusieron a ser auxiliar de Javier Aguirre, entrenador mundialista de México en 2002 y 2010. Al término del Mundial de 2026, Lozano quedaría nuevamente como máximo responsable para el siguiente proceso mundialista de cuatro años. «Después de analizar la propuesta, Jaime Lozano nos comunicó que no desea continuar. Respetamos su decisión», detalló la FMF el comunicado. La FMF adelantó que será en la primera semana de agosto cuando dará a conocer «los ajustes que se implementaron al proyecto de Selecciones Nacionales para seguir construyendo en el corto, mediano y largo plazo».
En su gestión de un año con la selección mexicana mayor, Lozano ganó la Copa Oro de 2023; ese mérito lo confirmó en el cargo para completar el proceso para la Copa del Mundo de 2026. La gestión de Lozano Espín como director técnico de la selección absoluta fue de 21 partidos, y su saldo quedó en 10 victorias, cuatro empates y siete derrotas. Después de ganar aquella Copa Oro, con Lozano México perdió la final de la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-24 y en la Copa América sufrió la eliminación en la fase de grupos tras vencer a Jamaica, perder con Venezuela y empatar con Ecuador.
En sus redes sociales, Lozano publicó un mensaje en el que detalló que su salida de la selección mexicana fue «por mutuo acuerdo» con la FMF. Además manifestó su «profundo agradecimiento» a la afición, a los jugadores, «a Juan Carlos Rodríguez, comisionado del fútbol mexicano, «por la oportunidad que me brindó». «Es para mí un honor haber tenido la oportunidad de dirigir al equipo más importante de nuestro país», expresó Lozano.
Que dijo El «Jimmy»…
Por medio de un escrito publicado en sus redes sociales, agradeció a federativos y jugadores el tiempo que compartieron, pero al mismo tiempo indicó que se va del Tricolor: «Por una cuestión de valores y una diferencia en el rumbo del proyecto acordado». Es claro, a Lozano le prometieron todo el apoyo, y al final le voltearon la espalda. Después de la Copa América en la que presentó un equipo renovado, el tan mencionado apoyo se debilitó y ahora al no aceptar ser parte del nuevo cuerpo técnico de su predecesor -todo hace indicar que será Javier Aguirre-, decidió dar un paso al costado.
«Con profundo agradecimiento a la afición, a los jugadores y a cada uno de los trabajadores de la FEMEXFUT, me permito informar que, por mutuo acuerdo, hoy dejo mi puesto como director técnico de la Selección Mexicana de Futbol», comunicó el Jimmy. Lozano entró de relevo al equipo nacional por Diego Cocca, después de que este no pudiera ganar la Liga de Naciones del 2023, al ser goleado por los Estados Unidos.»Es para mí un honor haber tenido la oportunidad de dirigir al equipo más importante de nuestro país. Llevo en mi mente y en mi corazón a cada uno de los jugadores y staff y les agradezco su compañerismo, profesionalismo y apoyo», reiteró el exfutbolista surgido en los Pumas.
El «Jimmy», como interino, conquistó la Copa Oro de la Concacaf, con lo que consiguió su ratificación, aunque al final esos mismos directivos, hoy le han cerrado la puerta: «También agradezco a Juan Carlos Rodríguez, comisionado del futbol mexicano, por la oportunidad que me brindó, y le doy las gracias a Ivar Sisniega y Duilio Davino. A la afición del tricolor, quiero expresarles mi gratitud por su respaldo y apoyo en los momentos difíciles y su reconocimiento en los logros alcanzados. Nunca dejen de apoyar, son parte muy importante de nuestra selección. Su compromiso y entrega son incomparables».
Pidió a los medios de comunicación, «no especular», por su salida, aunque él mismo con su último mensaje, da las señales de que se va dolido no por la falta de resultados, sino por el cambio brusco en las promesas que le hicieron: «Sin duda, esta es una de las decisiones más difíciles que tomado, sin embargo, pido a los medios de comunicación no especular. Mi salida es una decisión personal, por una cuestión de valores y una diferencia en el rumbo del proyecto acordado. Me voy con la cabeza en alto, con experiencias únicas y aprendizajes enormes».
Candidatos al Tri
Javier Aguirre
Antonio Mohamed
Jorge Sampaoli
Guillermo Almada
Matías Almeida