33 triunfos para Mark Cavendish en el Tour

Azzurri de Italia a final de Eurocopa
6 julio, 2021
Montreal no quiere Mundial 2026
7 julio, 2021
Azzurri de Italia a final de Eurocopa
6 julio, 2021
Montreal no quiere Mundial 2026
7 julio, 2021
Comparte este contenido!

Image

 

El ciclista británico se impuso al esprint en la 10ª etapa del Tour de Francia, con final este martes en Valence, y logró su 33º triunfo en la ‘Grande Boucle’, a uno solo del récord absoluto de la leyenda belga Eddy Merckx.

 

 

Tras el veterano velocista del equipo Deceuninck-Quick Step, que a sus 36 años suma su tercer triunfo parcial en este Tour, se clasificaron los belgas Wout van Aert (Jumbo) y Jasper Philipsen (Alpecin), en una jornada sin cambios en la clasificación general, que sigue liderada por el esloveno Tadej Pogacar (UAE). En las cuatro llegadas masivas hasta ahora del Tour, Cavendish se impuso en tres y en la otra no pudo tomar parte porque se había caído.

 

El ciclista, que parece estar viviendo una segunda juventud después de estar cerca de abandonar el ciclismo al final de la pasada temporada, volvió a confirmar su objetivo de llegar hasta París y pelear por igualar y superar el récord de Merckx. Oportunidades no le faltarán, puesto que hasta París quedan cuatro etapas llanas propicias a una llegada masiva. Gran parte del mérito del esprínter británico, no obstante, recae en el equipo Deceuninck, que siguió al pie de la letra el manual de esta especialidad ciclista, con cuatro hombres llevando en volandas a Cavendish, incluido el campeón del mundo, Julian Alaphilippe, hasta que a falta de 200 metros para la meta el nativo de la isla de Man dio la puntilla a sus rivales, pese a que Van Aert se quedó cerca de haberle podido remontar. «Yo no hice nada hoy, mi equipo lo ha hecho todo», declaró con humildad tras la etapa, destacando que su equipo «hace las cosas como dicen los manuales ciclistas».

 

 

Cavendish, que lidera la clasificación por puntos, insistió en que «la prioridad» es llegar a París para seguir sumando triunfos parciales. «No corro para ganar el maillot verde, sino por sumar etapas». En una jornada muy tranquila, donde los únicos sobresaltos se produjeron ya a 20 km de Valence por los abanicos provocados por el viento, que durante unos kilómetros partieron el pelotón en varios grupos, sin que ninguno de los que luchan por la general se viese cortado, Pogacar mantiene su maillot amarillo de líder con 2:01 de ventaja sobre el australiano Ben O’Connor (AG2R) y 5:18 al colombiano Rigoberto Urán (EF), que aguanta en el podio provisional.

 

Doble ascenso al Mont Ventoux 

 

Image

 

De salida, el belga Tosh Van der Sande (Lotto Soudal) y el canadiense Hugo Houle (Astana) se escaparon del pelotón y llegaron a contar con 5 minutos de ventaja, pero el equipo Deceuninck no iba a dejar que ninguna fuga pudiera arruinar la posibilidad de que Cavendish pudiera anotarse la victoria al esprint. Los escapados, no obstante, aguantaron hasta que quedaban 35 km para la meta.El miedo a que el viento pudiese romper el pelotón y que alguno de los aspirantes al podio pudiese verse cortado, hizo que los equipos con aspiraciones tomasen las primeras posiciones del grupo principal.

 

Image

 

Los temores se confirmaron a falta de 16 km, cuando el ritmo imprimido por el Deceuninck partió el pelotón en varios grupos, que se volvieron a unir 10 km más adelante, pero a la escuadra belga aún le quedaron fuerzas para organizar un esprint en el que Cavendish no falló. El miércoles, los corredores afrontarán una inédita doble subida al mítico Mont Ventoux, en una etapa de 198,9 km de recorrido entre Sorgues y Malaucène, donde estará instalada la meta después de 22 km de vertiginoso descenso tras coronar el ‘Gigante de la Provenza’ por segunda vez.

«Será quizá la jornada más difícil de este Tour», estimó Pogacar al acabar la etapa de Valence este martes, quien admitió «no conocer demasiado el Ventoux». «Fui una vez a reconocerlo, subiendo dos veces por la parte más dura. Espero un día muy duro, en el que muchas cosas pueden salir bien… o mal», añadió el esloveno. Sobre la etapa del martes, Pogacar comentó: «Al principio las piernas estaban un poco duras por la jornada de descanso y no ha sido un día fácil por el viento y por el estrés, pero creo que hemos controlado bien».

 

Tadej Pogacar, líder del Tour

 

Image

 

El esloveno persiste con maillot amarillo del Tour de Francia, afirmó que la superioridad que está mostrando en la carrera se debe en parte a que muchos de sus rivales más peligrosos sufrieron caídas en la primera semana, lo que ha reducido el nivel general. Con ese argumento, el defensor del título, en muy buena situación para repetir título, salió al paso de las sospechas que apuntan a que en su elevado rendimiento pueda responder al dopaje. «No sé qué puedo hacer para probar mi inocencia. Estoy dominando la carrera, pero tras las primeras etapas, como ha habido muchas caídas, el nivel de la carrera es inferior, algunos corredores importantes no están. Yo apenas me he caído», dijo el ciclista del UAE en la meta de Valence.

 

Image

 

Sobre la posibilidad de mostrar su rendimiento de vatios para atajar las sospechas, Pogacar afirmó que eso podría ser un arma para sus rivales. «Si muestro mis datos mis adversarios lo pueden utilizar contra mi. Pero puedo decir que estoy produciendo muchos vatios y por eso soy primero», señaló. El esloveno señaló que no está a salvo de una caída, que ya se produjo durante la primera etapa de este Tour y otras cinco veces durante los entrenamientos. Pogacar afirmó que se espera mañana una etapa complicada con dos ascensos al Mont Ventoux, un puerto que solo ha subido en reconocimiento una vez: «Mañana hará calor, espero una jornada muy difícil, pero tenemos confianza. Tengo que ver cómo reacciona mi cuerpo al calor tras diez días con mal tiempo».

 

Image

 

«Mañana si atacan desde lejos todo es posible. Subir el Ventoux dos veces va a ser muy duro, si se rueda a un ritmo muy fuerte puede ser muy difícil», comentó. El esloveno señaló que su único objetivo en este Tour es llevar el maillot amarillo hasta París y dijo que no lo pondrá en riesgo por ganar etapas. «Ya gané la contrarreloj y estoy satisfecho. Mi equipo trabaja duro para mantener el amarillo. No voy a presumir de mis fuerzas para ganar una etapa y arruinar todo el trabajo del equipo. El único objetivo es mantener el maillot amarillo», señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *