
Messimanía en Lima con la U
30 enero, 2025
John Jader Durán al Al-Nassr con CR7
30 enero, 2025
Al menos estos miembros de un club de patinaje artístico sobre hielo de Massachusetts, entre ellos dos adolescentes, se encuentran entre quienes iban a bordo del avión accidentado de American Airlines que se estrelló contra un helicóptero Black Hawk del ejército en Washington D.C.
El miércoles por la noche, el avión en el que viajaban 64 personas chocó en pleno vuelo con el helicóptero y cayó al río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. Se sospecha que las 67 personas que viajaban a bordo de las aeronaves hayan muerto, según informó el jueves el jefe de Bomberos y de Servicios Médicos de Emergencia, John Donnelly, y ya se han rescatado del agua al menos 28 cadáveres.
Mediante un comunicado, desde el Club de Patinaje sobre Hielo de Boston de Norwood (Massachusetts) confirmaron que seis de sus miembros iban a bordo del avión, entre ellos dos patinadores, dos entrenadores y dos padres. Por su parte, desde la Asociación de Patinaje Artístico de Estados Unidos aseguraron que los atletas, entrenadores y familiares regresaban del National Development Camp, un evento pensado para la formación de los deportistas y llevado a cabo en conjunto con la asociación en Kansas.
“Estamos desolados por esta tragedia indescriptible, y le enviamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas”, escribieron en una declaración. Jack Potter, presidente y director ejecutivo de la Autoridad Aeroportuaria Metropolitana de Washington, declaró que los socorristas se encontraban en “modo rescate». Además, todos los vuelos que tengan por origen o destino el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan estuvieronsuspendidos al menos hasta las 11:00 a. m. (hora local).
QEPD Jinna Han de solo 13 años
Fatal vuelo
Catorce atletas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico volaban a bordo del avión accidentado este miércoles por la noche en la ciudad de Washington, según se informó este jueves. Los atletas, entrenadores y familiares venían de Wichita (Kansas), donde había tenido lugar entre el 20 y el 26 de enero el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.
El consejero delegado del Club de Patinaje de Boston, Doug Zeghibe, informó en una rueda de prensa de las 14 víctimas relacionadas con el campeonato, de las que seis pertenecían a su organización. De estas seis víctimas, dos eran jóvenes patinadores, sus madres y dos entrenadores: los campeones rusos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, de los que el Kremlin ya había informado.
«Seis es un número horrible para nosotros, pero tenemos suerte y estamos agradecidos de que no hayan sido más de seis», dijo Zeghibe, que explicó que su club envío a 18 personas a Wichita. Las autoridades no creen que haya supervivientes en el accidente que ocurrió después de que el avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar con 3 soldados colisionaran cuando la aeronave aterrizaba en el aeropuerto de Washington.
Es la segunda vez que una tragedia sacude al Club de Patinaje de Boston, que en 1961 vio cómo morían en otro accidente aéreo varios de sus miembros cuando viajaban al Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico de Praga. El vuelo se estrelló cerca de Bruselas y en él murieron los 34 miembros de la delegación de Estados Unidos entre atletas, entrenadores y acompañantes, de los cuales la mitad pertenecían al Club de Patinaje de Boston, según Zeghibe.
QEPD los desaprecidos
En medio de la tragedia que conmueve a Estados Unidos se conoció la historia del patinador artístico profesional Jon Maravilla, quien estuvo a punto de subirse al avión de American Airlines siniestrado antes de despegar del aeropuerto de Wichita, en el estado de Kansas.
Maravilla, de 20 años, tenía programado subirse al vuelo que colisionó en el aire con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo. Aunque el deportista llegó a la terminal aérea sin imprevistos, no pudo subirse al avión porque, al parecer, pretendía viajar con un perro que superaba el tamaño permitido para animales de compañía en cabina, por lo que su ingreso al avión le fue denegado a última hora.
Por el percance en el aeropuerto, el patinador artístico se vio obligado a regresar a su casa en auto. Así fue como se salvó del mortal accidente. “Era nuestro vuelo de regreso. No entendía por qué de repente ya no era posible traer a mi perro”, dijo el patinador a la agencia rusa Ria Novosti. “No podía dejarlo atrás, así que decidimos conducir por la ruta”.
A la salida del aeropuerto Dwight D. Eisenhower, de Wichita, Maravilla publicó dos historias en Instagram en las que contaba su situación, probablemente sin saber que la insólito razón le había salvado la vida. “No admitido para pasar por la puerta de embarque. Sácame de Kansas”, escribió. “Empieza viaje de 14 horas” de ruta, añadió.
Maravilla nació en Michigan y compite en el equipo de patinaje sobre hielo de Estados Unidos en la modalidad artística de parejas, junto con su compañera Saya Carpenter. La dupla ganó oro en la competición junior en el John Nicks Pairs Challenge 2023 en la ciudad de Nueva York y el año pasado se clasificó a su primera competencia internacional en Ostrava, República Checa.
Otros patinadores profesionales, entre las víctimas Los patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov también estaban a bordo del avión, junto con algunos de sus familiares, según confirmó el Kremlin. Entrenadores, patinadores y otros profesionales habían estado en Wichita para el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos. de 2025, que concluyó el domingo, así como en un campamento de desarrollo.
Shishkova y Naumov estaban casados y ganaron el campeonato mundial de patinaje artístico en pareja de 1994. Los patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov también estaban a bordo del avión. Además, había varios miembros de la comunidad de patinaje artístico de Estados Unidos, según indicó la federación de patinaje artístico de ese país, US Figure Skating. Hasta el momento no se conoce cuántas son las personas relacionadas al patinaje que murieron en la colisión.
“Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible”, dijo la federación en un comunicado.
La Asociación de Auxiliares de Vuelo, que representa a las tripulaciones de cabina de PSA Airlines, dijo en un comunicado que dos asistentes de vuelo también estaban a bordo del avión accidentado. Los equipos de rescate trabajan en la búsqueda de sobrevivientes del vuelo de American Airlines que se estrelló en el río Potomac, en Washington
Del helicóptero se sabe que tres soldados estadounidenses estaban en el momento de la colisión. No había ningún militar de alto rango a bordo del Black Hawk, según le dijeron a AP dos funcionarios de defensa. El jefe de bomberos y servicios médicos de urgencia de DC, John A. Donnelly, confirmó que hasta ahora han sido recuperados 28 cadáveres en las aguas heladas del río Potomac (27 del avión y uno de los soldados del helicóptero) y que las autoridades no tienen esperanza de encontrar sobrevivientes. Los bomberos de Washington estiman que podrán recuperar todos los cuerpos del accidente, aunque admiten que eso “les tomará un tiempo”.