Yulimar Rojas a la final de salto triple

Filis Campeones del Este
17 septiembre, 2025
Sidney McLaughlin reina en los 400
18 septiembre, 2025
Filis Campeones del Este
17 septiembre, 2025
Sidney McLaughlin reina en los 400
18 septiembre, 2025
Comparte este contenido!

Por la vía rápida, sin desgaste y con nuevo look: la atleta venezolana reapareció tras su lesión, transmitiendo buenas sensaciones, con un pase tranquilo a la final de en su especialidad del Mundial, en Tokio.

 

 

 

Yulimar de 29 años, llevaba dos años sin competir en su prueba de referencia por la grave lesión en el tendón de Aquiles de abril de 2024, alcanzó los 14,49 metros en su primer intento en la ronda de clasificación, superando la distancia automática de entrada en la final del jueves (14,35 metros).

Cuando conoció la distancia, Rojas bailó de alegría, lanzó besos a la grada y sonrió aliviada por el éxito de su reaparición. “Ha sido larga la espera. Para mí, para mi gente, para ustedes los periodistas y para el atletismo mundial, que me esperaba desde hace mucho. ¡Ya estoy aquí, mi gente! Ahora a disfrutar y espero que me vean en la final porque voy con todo”, dijo a su paso por la zona mixta.

 

Imagen

 

 

El jueves, Rojas aspirará a un inédito quinto título mundial seguido en el triple salto y, sobre todo, a demostrar que está de vuelta y recuperada físicamente tras su particular travesía del desierto. Hacía exactamente dos años, desde el 16 de septiembre de 2023, que la estrella venezolana no competía en el triple salto.

Entonces fue para ganar la final de la Liga de Diamante en Eugene (USA) y culminar a lo grande una temporada en la que había logrado su cuarto título mundial unas semanas antes en Budapest. No podía ni imaginar qué le deparaba 2024, un año donde todo se vino abajo para ella con la lesión en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda y tuvo que pasar por quirófano, lo que le impidió defender el título olímpico en Paris 2024.

 

Imagen

 

 

En 2025 solo había competido una vez, pero en salto largo bajo techo, en una pequeña reunión en Salamanca (España), donde hizo tres nulos. La recuperación tuvo “bastantes altibajos”, según contó la propia Rojas en una entrevista con la AFP la pasada semana, y la espera duró hasta este martes, con el esperado regreso de la plusmarquista mundial del triple salto (15,74 metros).

“He tenido que tener mucha paciencia. Es difícil entrar en una lesión tan difícil como la mía y salir de ella. Tienes que ser fuerte de cabeza y corazón, en eso me he hecho más fuerte. Tienes que ser paciente porque la paciencia es una virtud”, admitió Rojas, que para su reaparición eligió un nuevo aspecto, con unas extensiones de trenzas teñidas de rubio.
Yulimar Rojas stands in a sandpit on a track and field stadium, wearing a black and orange athletic uniform with the number 7, raising both arms in celebration. The background shows a large stadium with a track, other athletes, and officials in purple uniforms. A scoreboard and bright lights are visible.

Cubana también adelante

 

Imagen

 

Leyanis Pérez  (23 años), que el pasado marzo sucedió a Rojas como campeona mundial bajo techo, también se clasificó sin complicaciones para la final, tras saltar 14,66 metros en su primer intento, que ya le sirvió para cumplir la misión.  “Era a lo que venía, que era dar un solo salto. Mi misión en la final va a ser quedarme con una medalla mundial. Las sensaciones han sido muy buenas, me he sentido súper bien”, dijo a la AFP al término de su participación este martes. Leyanis Pérez, bronce en el pasado Mundial, llega a Tokio 2025 con el mejor registro de esta temporada: 14,93 metros. También se clasificó sin demora, en el primer intento, la cubana Liadagmis Povea (14,44 metros), subcampeona mundial bajo techo detrás de Pérez en marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *