Afgano Hossain Rasouli debutó en Tokio
31 agosto, 2021
Omara Durand, Oro en 400 metros
31 agosto, 2021
Afgano Hossain Rasouli debutó en Tokio
31 agosto, 2021
Omara Durand, Oro en 400 metros
31 agosto, 2021
Comparte este contenido!

La burgalesa Marta Fernández conquistó la medalla de oro en los 50 metros braza, clase SB3 de parálisis cerebral, y sumó su segunda presea en Tokio, en sus primeros Juegos Paralímpicos, tras la plata lograda en los 50 metros mariposa.

 

 

Marta Fernández, de 27 años, debutó internacionalmente esta temporada y pasó en Sheffield (Reino Unido) la clasificación internacional que le permitió competir en los Juegos Paralímpicos, recibiendo las clases S4, SB3 (para braza) y SM4 (para estilos). La deportista burgalesa del CD Fusión refrendó su excelente progresión como nadadora con una medalla en Tokio, esta vez en los 50 metros braza, en una carrera que dominó desde el principio parando el cronómetro en 58.21, dos segundos menos que la rusa Natalia Butkova, que se colgó la plata. El bronce fue para la mexicana Nely Miranda Herrera.

 

 

«No me creo lo que acaba de pasar. Esta medalla es de mucha gente y se consigue por la confianza en no dar las cosas por hechas. Es un sueño cumplido», dijo Marta, al termino de la prueba. La medalla de Marta Fernández supone la décima para España en la piscina (8 oros y 2 platas) del Centro Acuático de Tokio.

 

Saraí la nadadora barcelonesa

 

Imagen

 

Sarai Gascón logró la medalla de plata en los 100 metros estilos, clase S9 de discapacitados físicos, en la piscina del Centro Acuático de Tokio en la séptima jornada de competición de los Juegos Paralímpicos. Con esta medalla de plata, Gascón, de 28 años, se subió por tercera vez consecutiva en los últimos tres Juegos al podium de esta prueba. En Londres 2012 lo hizo con un bronce y en Río de Janeiro con una plata.

Sarai Gascón, que accedió a la final con el mejor tiempo de su serie (1:03.89), se quedó, con un tiempo de 1:02.77, a 40 centésimas y a las puertas del oro que ganó la neozelandesa Sophie Pascoe con 1:02.37. Bronce fue la brasileña Mariana Ribeiro. La nadadora barcelonesa suma con esta medalla en Tokio siete a su palmarés en Juegos Paralímpicos. Una fue en Pekín 2008, dos en Londres 2012 y tres en Río de Janeiro 2016. La medalla de Sarai Gascón supone la undécima para España en la piscina (2 oros y 9 platas) del Centro Acuático de Tokio

Distinción Real

 

Imagen

 

La Casa de Su Majestad el Rey felicitó a través de su cuenta de Twitter a los deportistas españoles que este martes consiguieron tres medallas de oro, una de plata y dos bronces en pruebas de ciclismo, natación y atletismo durante la séptima jornada de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

 

Imagen

 

La Casa Real destacó las tres preseas doradas obtenidas por el ciclista barcelonés Sergio Garrote en la contrarreloj individual clase H3, la nadadora burgalesa Marta Fernández en la prueba de 50 metros braza categoría SB3 y la atleta de origen maliense Adi Iglesias en los 100 metros lisos categoría T13.

 

 

También fueron resaltadas la plata alcanzada por la nadadora Sarai Gascón en los 100 metros libres categoría S9, y los bronces cosechados por los ciclistas Luis García-Marquina en la contrarreloj categoría H3 y Christian Venge junto a su piloto Noel Martín en la contrarreloj clase B. Hasta el momento la delegación española ocupa la undécima posición del medallero general con nueve medallas de oro, doce de plata y cinco de bronce, para un total de 26 metales obtenidos en las primeras siete jornadas de esta cita.

 

Así Iglesias, Sergio Garrote, Marta Fernández, Sarai Gascón, Noel Martín, Christian Venge y Luis Miguel García-Marquina, los medallistas de esta jornada en Tokio

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *