
«México está listo para el Mundial»: Sheinbaum
10 noviembre, 2025
Washington Commanders Vs. Miami Dolphins al Bernabéu
11 noviembre, 2025
El piloto inglés de McLaren reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), en el circuito donde su principal rival por el título, su compañero australiano Oscar Piastri, fue quinto; y el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -tercero en la general- firmó otra espectacular actuación para acabar tercero. Tras haber salido desde el ‘pit lane’ y después de haber sufrido un pinchazo.
Norris, de 25 años, completó otro fin de semana perfecto y, después de haberle arrebatado el liderato -por un solo punto- a Piastri en México, firmó este domingo su undécima victoria en la F1, la séptima del año. Ganó por delante del debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) -que logró su mejor resultado desde que corre en la categoría reina- y del astro neerlandés, protagonista de la remontada del día en un circuito en el que ya había desafiado toda lógica con su exhibición, bajo el diluvio, del año pasado.
A falta de tres carreras y un sprint -el de Qatar- para que el Mundial se cierre, el próximo 7 de diciembre en Abu Dabi, Norris lidera ahora con 390 puntos, 24 más que Piastri y con 49 sobre Verstappen, después de una carrera que su compatriota George Russell (Mercedes) acabó cuarto y que los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin), concluyeron decimotercero y decimocuarto, respectivamente. Un puesto por delante de otro hispanohablante, el argentino Franco Colapinto, recién renovado con Alpine, que concluyó decimoquinto.
Norris hizo los deberes, después de haberse postulado al título el sábado, cuando ganó la prueba corta antes de dominar la cronometrada principal, en una jornada para el olvido de Piastri y de ‘Mad Max’. El australiano ni siquiera pudo minimizar daños este domingo, ya que perdió una plaza respecto a su posición de salida. El ídolo deportivo de los Países Bajos lo hizo con creces, escalando desde el fondo de la parrilla hasta el tercer peldaño del podio. Completando otra superlativa lección magistral de pilotaje. Norris reforzó liderato. Verstappen, su leyenda.
Lando se llevó la victoria. Pero Verstappen, más ‘Mad Max’ que nunca, puso el espectáculo. Relegando a un segundo plano, incluso, la gran actuación de Antonelli, que completó su mejor fin de semana desde que está en la división de honor. El joven boloñés, que había sido tercero en Canadá, sumó en Sao Paulo su segundo podio y su mejor clasificación desde que compite en la F1. Un día después de acabar segundo el sprint.
Unido al cuarto puesto logrado por Russell, Mercedes consolidó el segundo puesto en el Mundial de constructores (el título ya lo había revalidado McLaren en Singapur) que el sábado le había arrebatado a Ferrari. La escudería más laureada de la historia. Que, con un ‘doble cero’ tras las retiradas del monegasco Charles Leclerc y el séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton, es ahora cuarta por equipos; por detrás de Red Bull.
El piloto de Bristol firmó su decimoquinta ‘pole’ en la F1, la sexta del curso, mientras sus rivales la pifiaban en una ‘cuali’ extraña en la que Piastri sólo fue cuarto y en la que, después de que cayesen los dos Red Bull en la primera ronda, los dos RB -el ‘segundo equipo’ de la escudería austriaca- pasaban a la Q3. Con el debutante francés Isack Hadjar en el quinto puesto de parrilla y el neozelandés Liam Lawson en el séptimo.
Junto a Lando, desde la primera fila, salía Antonelli, con Leclerc tercero, en la segunda y al lado de Piastri. Alonso, magistral en la prueba corta -que concluyó sexto- salía undécimo; y Sainz, que también cayó en la Q2, desde la decimoquinta plaza -la misma en la que había acabado el sprint-. Colapinto, que tampoco acabó la carrera reducida, accidentado asimismo en idéntica zona que el oceánico de McLaren -la tercera curva- partía decimosexto.
Norris salió bien y los primeros cinco mantuvieron sus puestos; Carlos avanzó tres puestos y era duodécimo a las primeras de cambio, dos puestos por detrás de Fernando, que era décimo, en zona de puntos. Y Hamilton, que se había tocado con Sainz, tuvo que entrar en boxes, bajando al fondo de la parrilla. Eso, poco antes de que se accidentase -provocando la entrada en pista del coche de seguridad- el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), que en la ‘cuali’ había sufrido un percance aún más aparatoso, aunque, asimismo y por fortuna, sin lamentar daños. Cerrando de esa manera un fin de semana indeseado, ante su apasionada afición.
Verstappen, con un pinchazo, cambió a medios en la novena de las 71 vueltas, en la que comenzaría otra de sus estratosféricas remontadas. Nueve giros más adelante daba cuenta de Alonso y ya rodaba décimo, en zona de puntos. Y en la 22, el astro neerlandés ya era cuarto, por detrás de los McLaren y de Russell, que rodaba tercero.
Fernando, que se había pegado durante todo el tiempo que pudo al alerón trasero de ‘Mad Max’ era séptimo en esos instantes, en los que Carlos ya había cambiado al neumático medio (en la 19), en una parada lenta, que lo devolvió a pista con más tráfico de lo esperado. El doble campeón mundial asturiano instaló medios en la 30, una antes de que Lando cambiase a blandos, cediendo provisionalmente el liderato a Piastri -que aún no había cumplido su sanción-. Russell, a blandos; y Verstappen, repitiendo medios, pararon justo antes del ecuador de la prueba, en la 35.
Alonso repitió compuesto en la 47, dos giros antes de que lo hiciera Russell, para protegerse de un hipotético ‘undercut’ de Piastri que no llegó. El de Melbourne entraría tres más tarde, una vuelta después que lo hiciese Norris -todos ellos con el neumático medio-. Verstappen, que había salido desde el ‘pit lane’ y había pinchado, lideraba la prueba en esos momentos, aunque aún debía parar. El súper-depredador neerlandés instaló neumático blando nuevo a falta de 16 y, con su estilo habitual, se lanzó, como no podía ser de otra manera, con el cuchillo entre los dientes. Cuando Norris comandaba por delante de los dos Mercedes y Piastri era quinto.
Esa calma, no obstante, es relativa. Piastri aún tiene que espabilar si desea convertirse en el primer australiano en ganar el Mundial 45 años después de que lo hiciese por última vez Alan Jones. Y mientras ‘Mad Max’ tenga posibilidades matemáticas de optar a un quinto título seguido nunca hay que pronunciar la palabra nunca.
