
Copa América Femenina y sus Grupos
8 abril, 2022
Mets poncharon Nacionales en DC
8 abril, 2022
Un gol de Ferrán Torres salvó un empate para el Barcelona ante un Eintracht Fráncfort por los Cuartos de Final de Europa League. Con un golazo de Ansgar Knauff los teutones se fueron avantes ante el equipo catalán al que le mostraron intensidad y despliegue físico. En los otros juegos de ida West Ham 1-1 Lyon. Leipzig 1-1 Atalanta. Braga 1-0 Rangers.
Si el primer tiempo fue para el Eintracht los minutos finales fueron para el Barcelona que, sin embargo, no pudo sacar ventaja de su superioridad numérica después de que el Eintracht se quedará con diez por expulsión de Tuta. La primera situación digna de mención fue una ocasión para el Barcelona con un remate desde fuera del área de Ferrán Torres que obligó a Kevin Trapp a ceder a saque de esquina con una buena parada.
Culers, el próximo jueves os necesitamos. pic.twitter.com/TD75fpTBbi
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 7, 2022
Sin embargo, luego el Barcelona empezó a sufrir a lo largo de la primera parte. El Eintracht, a punta de intensidad y de fuerza, logró poner el partido en su terreno. El Barcelona tenía más la pelota pero no tenía control ni llegada y el Eintracht lanzaba ataques rápidos tras cada recuperación de pelota llegando a llevar peligro a la portería de Marc André Ter Stegen.
En el minuto 5 vino la primera llegada clara del Eintracht, con un remate de Ansgard Knauff a centro de Kamaa desde la izquierda que fue bloqueado a córner. En el 6 Sow tuvo una ocasión para el Eintracht al llegar al remate en excelente posición en un contragolpe que se inició con una pérdida de balón del Barcelona en la mitad de la cancha. En el 10 Gavi tuvo que desviar a córner ante un buen centro de Filip Kostic desde la izquierda. El Barcelona solo volvió a llegar en el 17, en una jugada fortuita que se inició con un mal despeje de Martin Hinteregger que pegó en Ferrán Torres y la pelota cayó a los pies de Pierre Emerick Aubameyang que remató contra la red exterior. Sin embargo, el Eintracht siguió siendo más peligroso y dictando el partido a veces yendo al límite del reglamento.
En el 28, en otro contragolpe, Sergio Busquets salvó ante Rafael Borré en el área pequeña. El arbitro central, el serbio Srdjan Jovanovic, sancionó inicialmente penalti pero se corrigió tras revisar las imágenes del VAR que mostraban que Busquets había tocado primero la pelota. La hoja de estadísticas al término de la primera parte daban dos datos que decían mucho de cómo se había desarrollado el partido: el Barcelona había tenido un 64 por ciento de posesión de pelota, pero solo había disparado dos veces con dirección a puerta frente a ocho del Eintracht.
Ya en el segundo tiempo, en el minuto 48, el Eintracht se fue en ventaja con un remate a la escuadra desde fuera del área de Ansgar Knauf aprovechando un rebote tras un córner. Poco después el Eintracht tuvo la oportunidad del segundo en los pies de Lindström. La tónica del partido seguía siendo la del primer tiempo. El Eintracht, tras la ventaja, se replegó un poco pero los contragolpes seguían siendo peligrosos.
En el 62 Xavi Hernández movió el banquillo. Gavi, que estaba teniendo problemas con la intensidad en los balones divididos, dio paso a Frenkie de Jong y Adama a Ousmane Dembelé. Dembelé inició la jugada del empate. Le puso el balón en el área a Ferran que marcó tras una pared con De Jong. Los dos nuevos respondieron de inmediato. Además del empate, el partido pareció tener un giro. El Barcelona empezó a ganar en seguridad y el Eintracht empezó a acusar el desgaste físico.
En muchos balones divididos empezó a ser el Barcelona el equipo que llegaba un instante antes y el Eintracht cerraba menos los espacios. En el 79, el Eintracht se quedó con diez hombres por expulsión de Tuta, que vio su segunda tarjeta amarilla por una falta contra Pedri. A partir de ahí todo parecía servido para el Barcelona que monopolizó la pelota y combinó cerca del área aunque siguió teniendo problemas para generar llegadas claras. Al final el Eintracht escuchó agradecido el pitido final, aunque las ocasiones perdidas en la primera parte le dejan seguramente un sabor agridulce. El Barcelona, por su parte, pese a los problemas que atravesó, tuvo para más y ahora queda en situación de resolver la eliminatoria en el Camp Nou.
Muriel y golazo de Atalanta
El Leipzig y el Atalanta empataron este jueves (1-1) en la ida de los cuartos de final de la Liga Europa, en un partido que los italianos tuvieron encarrilado con el gol del colombiano Luis Muriel que pudo neutralizar el conjunto alemán gracias a un autogol de Davide Zappacosta, para dejar la eliminatoria en manos del choque de vuelta. Luis Muriel marcó con un disparo desde catorce metros tras deshacerse de Benjamin Henrichs y Lucas Klostermann.
El gol llegó un poco de la nada. Hasta ese momento ninguno de los dos equipos había logrado generar claras ocasiones de peligro. Los dos equipos presionaban alto, generaban pérdidas de balón en el contrario y ninguno de los dos lograba darle fluidez a su juego. Tras el tanto, sin embargo, llegaron dos ocasiones claras para ambos equipos. En el 22, Muriel el atacante más activo de los visitantes, estuvo cerca del segundo con un remate que salió ligeramente desviado y en el 24, tras una jugada iniciada por Dani Olmo, el Leipzig estuvo a punto de empatar con un disparo de André Silva desde unos 11 metros que se estrelló contra el poste izquierdo. No obstante, la iniciativa empezó a llevarla el Leipzig que tras cada recuperación de pelota lanzaba ataques rápidos, buscando a Christopher Nkunku.
Sin embargo, en el último tercio al Leipzig le faltaba precisión lo que facilitaba la tarea defensiva del Atalanta que a medida que pasaban los minutos pareció sentirse cada vez más cómodo en el campo. Poco antes del descanso Atalanta volvió a aparecer adelante y estuvo otra vez cerca del segundo con un remate al poste de Pasalik. El Leipzig parecía no encontrar el camino y estar negado con el gol. Especialmente cuando en el minuto 58 André Silva desperdició un penalti que se había producido por una falta de Demiral contra Nkunku dentro del área.
No obstante, en el 58 el Leipzig encontró el empate con un tanto en propia puerta de Davide Zappacosta que desvió hacia la portería de Muso un centro lanzado por Angeliño. El gol no desencajó al Atalanta que siguió controlando el partido y solo sobre el final se vio bajo alguna presión ante los avances del Leipzig. Ahora la eliminatoria se decidirá en la vuelta al Bergamo con posibilidades para los dos equipos.
