
Triunfales Barty, Pliskova, Bencic, Sakkari y Badosa
1 septiembre, 2021
Venezuela con doblete de Oros
1 septiembre, 2021
El ciclista neerlandés del equipo Deceuninck Quick Step se impuso en el esprint la decimosexta etapa de la Vuelta, disputada entre Laredo y Santa Cruz de Bezana, de 180 kilómetros, en la que mantuvo el maillot rojo de líder el noruego Odd Christian Eiking (Intermarché).
🇪🇸 Etapa 16 | #LaVuelta21@FabioJakobsen celebró su 25º cumpleaños de la mejor manera posible al anotarse su tercer triunfo parcial. @Oddeiking no pasó apuros y conserva La Roja antes del doble examen de Asturias.
⬇️Disfruta del mejor resumen de la etapa⬇️ pic.twitter.com/LgLBvR0LU5
— La Vuelta (@lavuelta) August 31, 2021
Jakobsen celebró su 25 cumpleaños con su tercera victoria en esta Vuelta, con un tiempo de 4h.08.57, por delante del belga Jordi Meeus (Bora Hansgrohe) y del italiano Matteo Tretin (UAE Emirates). En la general no hubo cambios. El noruego Eiking mantuvo la camiseta roja un día más. Le siguen el francés Guillaume Martin a 54 segundos, el esloveno Primoz Roglic a 1.36 y el español Enric Mas a 2.11. Este miércoles se disputará la decimoséptima etapa, entre Unquera y Lagos de Covadonga, con un recorrido de 185,8 km.
Los exámenes finales de la 76 Vuelta a España empiezan este miércoles con la llegada a los sobradamente conocidos Lagos de Covadonga, en la primera de las dos jornadas consecutivas de alta montaña y con final en puerto de categoría especial. La decimoséptima etapa llevará al pelotón desde la localidad cántabra de Unquera con subida final a los Lagos de Covadonga, calificados de categoría especial, con un recorrido de 185,8 kilómetros y 3.452 metros de desnivel acumulado con una doble ascensión a la Collada de Llomena, de primera categoría, y previamente el Altu de Hortigueru.
El final en subida de Lagos de Covadonga será el segundo de los tres que incluye la Vuelta en su recorrido de categoría especial. Al día siguiente se ascenderá el inédito Altu d’El Gamoniteiru, el más duro y exigente de los tres. A las dificultades montañosas se sumará con casi total seguridad la presencia de lluvia, de hecho la Agencia Estatal de Meterología (Aemet) tiene activada la alerta amarilla por lluvias en la mayor parte del recorrido, lo que podría deparar alguna sorpresa añadida.
Los equipos con aspirantes al triunfo final o a una buena clasificación no podrán eludir la responsabilidad de tomar las riendas de la carrera para tratar de endurecer la jornada y tratar de aprovechar cualquier circunstancia favorable. Desde que irrumpieron en 1983 en la Vuelta, está será la vigésima segunda vez que los Lagos albergarán un final de etapa han albergado en los que ganó por primera vez el español Marino Lejarreta y solo el colombiano Lucho Herrera, el español Pedro Delgado y el francés Laurent Jalabert han logrado repetir triunfo.
El director técnico de la Vuelta, Fernando Escartín, califica la jornada como «una etapa con mayúsculas… y con sorpresa» porque antes de afrontar la ascensión final a los lagos de la Ercina y Enol el pelotón dará «dos vueltas alrededor de un circuito que incluye el ascenso a un puerto inédito en La Vuelta: la Collada Llomena (casi 8 km y rampas que alcanzan el 14 %)».
Detalles – Etapa 16: Unquera – Lagos de Covadonga (185,8 kms).
. Salida: 12.21 horas.
. Llegada prevista: 17.30 (promedio 36 kms/h).
. Sprint bonificado: Cangues d’Onís/Cangas de Onís (km.163,5).
. Puertos:
Km.37,3: Altu de Hortigueru (3ª). 5,3 kms. al 4,7 % de pendiente media.
Kms.87,9 y 129,6: Collada de Llomena (1ª). 7,6 kms. al 9,3 % de pendiente media. Desnivel máximo: 14 %
Km.185,8: Lagos de Covadonga (Esp). 12,5 kms. al 6,9 % de pendiente media. Desnivel máximo: 20 %.
💚Felicidades @FabioJakobsen y compañeros, ¡un gran trabajo!
👏 @deceuninck_qst had to give it all today!#LaVuelta21 pic.twitter.com/NUadO3GylY
— La Vuelta (@lavuelta) August 31, 2021
