
Francia-Bélgica, con 26 Jugadores de otras Raíces
10 julio, 2018
Umtiti puso a Francia en la final
10 julio, 2018
Sólo restan las semifinales del Mundial en las que se medirán Franceses Vs. Bélgas y Croatas ante Ingleses. Harry Kane con 6 goles es el máximo romperedes británico y puede aumentar. Le persigue Romelu Lukaku de Bélgica con 4, y Hazard con 2, además Griezmann y Mbappé de Francia con 3. Se han marcado 157 goles, para un promedio de 2.6 por juego. Se han mostrado 205 trajetas amarillas y 4 Trajetas rojas o expulsiones. Los belgas han marcado más goles con 14.
El Adiós de las Leyendas
La FIFA homenajeó a las estrellas que dejaron huella en las Copas del Mundo, y por ende en Rusia 2018. Al español Andrés Iniesta, así como al mexicano, Rafa Márquez y al argentino, Javier Mascherano y Tim Chahill de Australia se les distinguió por sus representaciones con sus divisas nacionales. Iniesta, nunca olvidará el 23 de junio de 2006 cuando debutó ante Arabia Saudita, también cuando marcó el gol con el que su selección conquistó Sudáfrica en 2010 al vencer a Holanda. Con un total de 14 juegos mundialistas, se despidió de ‘La Roja’ al caer en los Octavos de Final ante Rusia en ronda de penaltis. El “Káiser” de Michoacán, Rafa Márquez, es otro de los elementos que también abandonó al Tri, luego de su debut el 3 de junio de 2002 ante Croacia y tras sumar un total de 20 partidos. Rafael Márquez le dijo adiós la Selección, y el dato es el tercer futbolista en jugar 5 Mundiales, siendo el duelo ante Brasil el último partido con la Selección. Mascherano, es el defensa que jugó cuatro Mundiales con la albiceleste, consagrándose subcampeón en Brasil 2014 al perder la Final ante Alemania. Timoty Filiga Cahill el “socceroo” de 38 años representó a la Selección Australia Sub 20 con2 partidos, la Sub 23 con 3 y un gol anotado, además la mayores desde el 2004 con 107 oportunidades y convirtió 50 goles para el adiós en Rusia 2018, con 4 Mundiales incluyendo 2006, 2010 y 2014.
Se agita Bolsa de Técnicos
La novedad más importante en materia de estrategas antes de las semifinales de Rusia 2018, es el nombramiento de Luis Enrique como nuevo timonel de la Selección Española tras la dimisión de Fernando Hierro en las últimas horas. En menos de 2 meses la Furia Roja también tuvo a Julen Lopetegui quien prefirió dirigir al Real Madrid. Llega la próxima semana con contrato por 2 años. Así lo anunció Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), quien indicó que es el único técnico con el que este organismo se ha puesto en contacto para ofrecerle el cargo. España estará en la nueva Liga de Naciones, en el grupo 4 de la Liga A, debutará el sábado 8 de septiembre en Inglaterra frente al combinado inglés y luego recibirá a Croacia el día 11 en Elche.
Qué pasa con los DT´s de América
Matías Almeyda, se mantiene como la principal opción para dirirgir al Tri. El extécnico de Chivas, durante 3 años ya planea su gestión. Ante el inminente fin del ciclo de Juan Carlos Osorio, el organismo pretende dar vida a un proyecto con miras al Mundial de 2026, es decir, ocho años de duración. La meta es Qatar 2022, llegar a los Octavos de Final. La finalidad es sumar experiencia para que en el Mundial que albergará Estados Unidos, Canadá y México en 2026, el Tri pueda consumar una actuación histórica, ya que la meta es alcanzar las Semifinales. El proyecto además implica los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La Copa Oro 2019, Juegos Olímpicos 2020, Copa Confederaciones de 2021 y Qatar 2022. Estados Unidos por su parte tiene en la mira a Juan Carlos Osorio, estratega que ha dirigido a México desde hace 3 años.
Canaleros, Ticos y Catrachos sin brújula
En Panamá Bolillo Gómez parece tener ofertas de Paraguay y Ecuador, lo cual implica la salida del estratega colombiano de la Selección del Itsmo. Se especulan nombres para reemplazarle, pero no hay nada oficial. En Costa Rica la Federación no dio el visto bueno para que el Técnico Osar Ramírez prosiga como su timonel. Se dice que volvería Jorge Luis Pinto, pero no está avalado por la Federación Tica. En Honduras se recibió la hoja de vida del estratega argentino Héctor Cúper quien dirigió a la Selección de Egipto y se miran más opciones.
CONMEBOL también suena
El entrenador de Brasil, Tite, dijo sentirse con una amargura terrible tras la eliminación ante Bélgica en los cuartos de final del Mundial y lamentó que a su equipo no se le dieran las cosas para seguir en busca de su sexto título. Le ofrecieron seguir y no hay más sobre la mesa. Lo cierto es que Tite dijo: «El fútbol tiene un carácter aleatorio, pero no me gusta hablar de suerte. No creo en la suerte. ¿Fue Courtois afortunado? No, estuvo genial. Un remate en el palo ¿qué puedes hacer? Bélgica fue efectiva. Aleatoriedad, accidentes, esas cosas pasan. Y hoy pasaron. Eso no es para menoscabar lo que hizo Bélgica, que es un gran equipo. Pero el destino fue cruel con nosotros. Esto es muy difícil de aceptar», agregó. «Con todo este dolor que siento, esta amargura, es difícil hablar, pero a los que les gusta el fútbol les gustó ver este partido, que fue un gran partido», finalizó. En Uruguay Oscar Washington Tabárez, al parecer tiene sus horas contadas como DT de La Celeste charrúa. Tras 12 años de proceso el Maestro ya piensa en mejores rumbos especialmente por su salud. Sufre de dislapsia de cadera y sufre de las rodillas. En Argentina se dice que Sampaoli se va, pero no hay quién tome la batuta de la Argentina. Maradona se ofreció para dirigirla gratis y hasta Sampaoli quiere dirigir la Sub 20 en Torneo internacional en España. Pekerman en Colombia está entre el si y el no, se dice que vendría un recambio en el proceso y se le ofrecería a J.C Osorio, pero son versiones y especulaciones sin soporte. Ricardo Gareca en el Perú dijo estar libre lo cual indica que está a la orden…mientras que los Federativos dicen que hay con qué para sufragar sus honorarios.
A Pekerman le salvan los números
Otros Estrategas y Recorridos