
Bravos y Astros por Serie y Yankees a 5º juego
9 octubre, 2020
Ticos y Canaleros en amistoso
9 octubre, 2020
La polaca Iga Swiatek se convirtió en la jugadora más joven en alcanzar la final femenina del Abierto de Francia en 19 años, al derrotar el jueves sin mayores problemas a la argentina Nadia Podoroska por 6-2 y 6-1, poniendo fin a un torneo soñado para la tenista sudamericana proveniente de la clasificación.
"It seems unreal!"
Believe it, @iga_swiatek!#RolandGarros pic.twitter.com/lXj5aidYyP
— Roland-Garros (@rolandgarros) October 8, 2020
Swiatek, de 19 años, se enfrentará por el título al estadounidense Sofia Kenin, última campeona del Abierto de Australia, que derrotó más tarde a la checa Petra Kvitova, dos veces ganadora de Wimbledon, por 6-4 y 7-5. La polaca demostró demasiado aplomo y potencia ante Podoroska, una jugadora ubicada en el casillero 131 del ranking mundial y que buscaba convertirse en la primera tenista proveniente de rondas clasificatorias en llegar a una final de un ‘major’ en los cuadros individuales masculinos o femeninos.
"I'm happy, even though the result today wasn't good for me… I'm happy."
What a fortnight for @nadiapodoroska. #RolandGarros pic.twitter.com/dJnv5daFUN
— Roland-Garros (@rolandgarros) October 8, 2020
«Estoy un poco sorprendida, la verdad. Siempre supe que si llegaba a estar en una final de Grand Slam, sería en el Abierto de Francia», dijo Swiatek en la cancha. «Quería jugar este partido como uno de primera ronda. No quería pensar en él como una semifinal, ya que habría estado demasiada estresada». Swiatek, la jugadora más joven en alcanzar la final femenina en Roland Garros desde Kim Clijsters en 2001, se puso rápidamente en ventaja de 3-0 y nunca soltó el control en el primer set a pesar de un pobre porcentaje de primeros servicios. El segundo set fue una mera formalidad para la número 54 del mundo, que ha perdido solo 23 juegos en sus seis partidos en Roland Garros, y cerró el triunfo en su primer punto de partido con un gran servicio. «No estuve cómoda desde el principio. Ella tuvo su mérito por no dejarme jugar. Estas tres semanas en París fueron muy positivas, obviamente el partido de hoy no va a cambiar todo eso», dijo Podoroska tras la derrota.
Near flawless tennis on Chatrier today as Kvitova and Kenin went head to head for a place in the #RolandGarros final. The highlights 👇#FlyEmiratesFlyBetter #BackInTheGame @Emirates pic.twitter.com/r7lgRUUrse
— Roland-Garros (@rolandgarros) October 8, 2020
En la otra semifinal, Kenin accedió a su segunda final de Grand Slam del año con una contundente victoria sobre Kvitova, que jugaba su primera semifinal en Roland Garros desde 2012. La estadounidense de 21 años, cuarta preclasificada, tomó una ventaja de 4-1 en el primer set ante una errática Kvitova, que a pesar de que finalmente entró en el ritmo del partido terminó cediendo el primer set. Kvitova, séptima cabeza de serie, se recuperó de un quiebre en el segundo set para ponerse 5-5, pero poco después cedió su servicio nuevamente y su rival cerró el partido tras un nuevo error de la checa con una derecha cruzada.
La argentina Nadia Podoroska, que este jueves perdió en semifinales de Roland Garros, consideró «muy positiva» su participación en el torneo, que le permitirá pasar del 131 del mundo a ingresar en el «top 50», y aseguró que ahora trabajará para mantenerse entre las mejores. «Acabo de llegar al alto nivel, creo que tengo nivel suficiente para mantenerme acá, no creo que sea casualidad que esté aquí, con mi equipo venimos haciendo un trabajo importante. Creo que esto se puede sostener, pero no sé hasta dónde puedo llegar», aseguró la jugadora tras caer 6-2 y 6-1 contra la polaca Iga Swiatek.
Two young stars. Countless incredible shots.
Podoroska vs Swiatek feature in the #AIHighlights by @Infosys.#RolandGarros pic.twitter.com/rqqSAkxISL
— Roland-Garros (@rolandgarros) October 8, 2020
Podoroska, que a sus 23 años se convirtió en la primera tenista que desde la fase previa alcanza la semifinal de Roland Garros, aseguró que el torneo le ha permitido comprobar que puede jugar de igual a igual a cualquier rival. «A la hora de entrar a la cancha somos dos jugadoras con sus virtudes y debilidades», señaló la tenista, la quinta argentina que optaba a jugar la final en París, la primera en 16 años. Pese a la derrota, que Podoroska atribuyó al elevado nivel de su rival, una tenista de 19 años que alcanza la final sin perder un set, la argentina consideró que las tres semanas que pasó en la capital francesa fueron «muy positivas» y eso no cambia con el resultado de hoy. «No hice el mejor partido, ella estuvo muy bien y yo no estuve cómoda, no me dejó jugar bien. Se me escaparon algunas oportunidades para estar mas cerca en el marcador, pero la realidad es que ella hizo un gran partido y yo no», reconoció.
An unexpected semi-final but one we can't wait to watch!
Follow the first Women's semi-final between Podoroska and Swiatek: https://t.co/gUfPr603Tx#RolandGarros pic.twitter.com/dXvwyWmSq6
— Roland-Garros (@rolandgarros) October 8, 2020
Pese al salto que va a dar su carrera, que le permitirá afrontar los próximos meses sin agobios económicos y disputar algunos torneos que antes no le abrían sus puertas, Podoroska aseguró que su vida no sufrirá muchas variaciones. «Casi todo va a ser igual, mis entrenamientos, mis ganas de mejorar, mi vida va a ser básicamente la misma», señaló la jugadora, que ahora tiene previsto ir a descansar unos días a la ciudad mediterránea de Alicante, donde tiene fijada su residencia de entrenamiento, para luego tratar de disputar algún torneo más antes de final de año. La mayoría de estos han sido suspendidos por la pandemia y Podoroska tuvo que borrarse de alguno en Estados Unidos porque avanzó mucho en París y no le daba tiempo, pero aseguró que al nivel que está jugando le gustaría seguir compitiendo para mejorar todavía más su ránking.
«Pero tengo ganas de ir a Argentina cuando acabe la temporada, me hace bien ir allí», dijo la de Rosario, consciente de que su gesta en Roland Garros, al igual que la de su compatriota Diego Schwartzman, que mañana jugará las primeras semifinales de un grande, han sido muy seguidas en el país. Podoroska indicó que para que avance el tenis en su país, sobre todo el femenino, hacen falta más torneos. «Lo que más hace falta en la región son los torneos, tener oportunidades para insertarse en el nivel, poder tener en el año competencia, para que cuando vengamos a Europa no sea tan nuevo, tan diferente. Es mucho el costo que tiene hacer torneos, pero creo que sería la mejor manera de avanzar», comentó.