Definido calendario Copa América de Brasil 2019
18 diciembre, 2018Real Madrid 4 veces Rey del Mundo
22 diciembre, 2018La Copa 2019 despegará el 22 de enero con la primera fase del certamen. La fase de grupos arrancará el 5 de marzo. Será la primera que se definirá a partido único en Chile en el Estadio Nacional de Santiago el 22 de noviembre.
Para esta edición de la Copa Libertadores, Argentina y Brasil han ganado un cupo más a este certamen por los títulos de River Plate en la Copa Libertadores 2018 y de Atlético Paranaense en la Copa Sudamericana 2018, quienes clasificaron de forma directa a esta edición del certamen continental. Mira cómo quedaron distribuidos los 47 cupos entre los 10 países de Sudamérica. Conmebol dividió a los 32 equipos que estarán en la fase de grupos en cuatro bombos de ocho clubes cada uno (faltan definir algunos equipos y además hay 4 cupos para equipos que vienen desde la fase previa.
Criterios:
1. River Plate (Argentina) va al Bombo 1 como campeón vigente de la Copa Libertadores
2. Atlético Paranaense (Brasil) va al Bombo 2 como campeón vigente de la Copa Sudamericana
3. Los demás equipos se ordenarán de acuerdo al ranking de clubes de Conmebol . Hay que recalcar que los equipos que se encuentren en el Bombo 1 serán los cabezas de serie de cada grupo. Además de que Sporting Cristal, actual campeón peruano estará en el Bombo 2 y Alianza Lima, finalista y segundo equipo peruano en fase de grupos, irá al Bombo 3.Este sorteo de la Copa Libertadores 2019 busca darle las mismas condiciones a todos los clubes de pelear por un cupo a las instancias finales del certamen.
Copa Suramericana
Morelo y Borja goleadores de café
La Copa Libertadores en su edición 58 consagró como máximos goleadores a dos delanteros colombianos que marcaron 9 dianas: Miguel Borja y Wilson Morelo. Ambos recibieron este lunes el galardón, de manos del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante el sorteo de las competiciones del 2019. Además, Nicolás Bendetti, del Cali, fue el artillero de la Suramericana, con 5. Nueve ha sido la clave para proclamar al líder de la clasificación de artilleros en las últimas tres ediciones: en 2016 el argentino Jonathan Calleri se lució con el Sao Paulo y el año pasado su compatriota José ‘Pepe’ Sand hizo lo propio en las filas de Lanús. La participación de Miguel Borja en la Copa Libertadores terminó en las semifinales con la eliminación de su Palmeiras, flamante campeón brasileño, a manos de Boca Juniors. En los sitiales de goleadores de la Copa Libertadores también destacan los brasileños Pelé, Zico, Tita, Nilmar, Neymar; así como los uruguayos Fernando Morena, Waldemar Victorino y Carlos Aguilera, o paraguayos del porte de Raúl Vicente Amarilla, Adriano Samaniego y Salvador Cabañas.
Aumentan los millones en premios
El presidente de Conmebol, Alejandro Rodríguez, anunció este lunes que las Copas Libertadores, Suramericana y Recopa distribuirán 211 millones de dólares en premios en su próxima edición, lo que supone un aumento de 139 millones con respecto a la cifra de primas que se pagaba cuando él asumió la presidencia. «Significa que en primera fase estaremos dando 3 millones de dólares. El campeón estará jugando por un cheque de USD 12 millones, y el vicecampeón por un cheque de USD 6 millones. A todos les deseo que sean el campeón, pero como solo uno llegará, el campeón tendrá un monto acumulado de USD 20.400.000 de ganancia», dijo el presidente de la Conmebol. «Reconocemos que este año hubo problemas y ya hemos tomado las medidas para paliar esta situación. Esta autocrítica, sin embargo, no se puede limitar solamente a la Conmebol», explicó Rodríguez. Por esa razón, pidió a los responsables de los clubes que dieran ejemplo, para terminar con la intolerancia y la violencia en el mundo del fútbol.