Serena y Tsitsipas a cuartos del Open de Australia

“Quiero hacerle gol al Real Madrid”: Kevyn Prince Boateng
22 enero, 2019
Estrellas al sorteo de Copa América de Brasil
22 enero, 2019
“Quiero hacerle gol al Real Madrid”: Kevyn Prince Boateng
22 enero, 2019
Estrellas al sorteo de Copa América de Brasil
22 enero, 2019
Comparte este contenido!

 

La menor de las Williams venció a la rumana Simona Halep, con parciales de 6-0, 4-6 y 6-4, y ahora se enfrentará a la la checa Karolina Pliskova. Nadal sigue imparable y el griego Tsitsipas  fulminó a Roberto Bautista.

 

 

La norteamericana Serena Williams, quiere su corona 24 de Grand Slams y se clasificó a los cuartos de final del Abierto de Australia y dijo emocionada: «Soy una gran luchadora, nunca me doy por vencida. Fue un partido intenso, con increíbles puntos. Me gusta jugar así, estar en esta cancha y es genial poder contar con el apoyo del público”, dijo tras el duelo. Serena mantiene su sueño de obtener el título y así  igualar el récord de trofeos en los cuatro grandes que ostenta la australiana Margaret Court. En la próxima ronda, Williams se medirá con la checa Karolina Pliskova, octava preclasificada y quien dejó en el camino a la española Garbiñe Muguruza por 6-3 y 6-1. Con 37 años, regresó a la competición en Melbourne luego de cuatro meses y tras la polémica que desató en la final del último US Open frente a la japonesa Naomi Osaka, cuando se puso a discutir con el juez de silla luego de perder el partido.

 

Stefanos Tsitsipas, héroe helénico

El tenista de 20 años venció a Roger Federer y avanzó a cuartos de final del Abierto de Australia además dejó en el camino a Roberto Bautista 7-5, 4-6, 6-4 7-6 y 7/2. También avanzó Rafael Nadal que marcha perfecto 6-3, 6-4 y 6-2 ante Frances Tiafoe. Por su parte,  Milos Raonic al superar a Alexander Zverev con saldo 6-1, 6-1 7-6 y 7/5. El nipón Kei Nishikori se impuso a Pablo Carreño 7-6, 10/8, 6-4, 7-6- 7/4, 6-4 y 7-6 10/8. Novak Djokovic ganó a Daniil Medvedev 6-4, 6-7, 7/5, 6-2 y 6-3. Lucas Pouille dejó en el camino a Borna Coric 7-6, 4-6, 7-5 y 7-6, 7/2.

El griego Tsitsipas dijo » Batir a Federer que es una leyenda de nuestro deporte, es lo máximo», afirmaba ya al término de la tercera ronda ante ese siguiente duelo ante su ídolo. «Estoy muy emocionado por ese partido», se ilusionaba entonces, sin imaginar cuál iba a ser el resultado de ese pulso. Este ateniense de 20 años se soltó el pelo de su melena para devorar, como un león hambriento, al actual número 3 del mundo, que cumplirá 38 años en agosto. Tsitsipas demostró en la pista de Melbourne los argumentos que han sustentado su ascensión en el tenis masculino, donde es decimoquinto del mundo.

Su gran eclosión llegó en 2018, el año en el que logró una primera final, en el torneo de Barcelona. Luego jugó otra final en el Masters 1000 de Canadá en agosto y un primer título ya en la cita de Estocolmo en octubre. «Siempre he pensado que me llevaría más tiempo llegar. Pero he trabajado duro y no es una sorpresa para mí», estimaba, seguro de sus capacidades, este deportista de físico espigado y atlético (1,93 metros de altura, 85 kg) hace apenas unos meses. Pero no sólo el físico está detrás de su éxito. «Stefanos está adquiriendo una gran fuerza mental, sobre todo gracias a las victorias difíciles que ha conseguido», estimaba recientemente su padre, Apostolos Tsitsipas. En 2015 entró a trabajar a la Academia Mouratoglou, una auténtica fábrica de campeones en la Costa Azul francesa, pero Apostolos siempre ha estado al lado de su hijo y tiene un papel fundamental en su carrera. «Hay una conexión muy especial» entre padre e hijo, admite Stefanos, para quien la familia es el pilar de su vida. Apostolos, entrenador de tenis en un club de Glyfada -periferia acomodada de Atenas-, es un loco del deporte, pero también la madre de Stefanos, un extenista profesional en la Unión Soviética. Julia Salnikova, hija de un campeón olímpico de fútbol, es otro ejemplo de la cultura deportiva que impregna el día a día de la familia. El secreto es «fijar objetivos gradualmente y responsabilizar al jugador para hacerle progresar», repite Apostolos Tsitsipas. Stefanos, primero de cuatro hermanos, tuvo sus primeros éxitos importantes en 2016, año en el que ganó en la categoría júnior de dobles en Wimbledon y donde llegó al primer puesto mundial en la categoría de jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *