Nueva piel de La Selecta ante los Chapines
25 junio, 2021Van der Poel líder del Tour
28 junio, 2021La tenista norteamericana dijo que no viajará a Tokio para los Juegos, pero no dio a conocer las razones de su decisión. De otro lado el suizo Roger Federer planteó que después del Wimbledon considerará si asiste al máximo evento deportivo.
Williams, que cumplirá 40 años en septiembre, ganó el título individual en Londres 2012 y también ha conseguido tres medallas de oro en dobles con su hermana Venus en Sídney (2000), Pekín (2008) y en la capital británica. «Sí, de hecho no estoy en la lista olímpica», dijo a periodistas Williams, ganadora de 23 títulos del Grand Slam en individuales, antes del inicio de Wimbledon. Rafa Nadal y Dominic Thiem también han optado por no participar en los Juegos de Tokio, que comienzan el 23 de julio. Roger Federer, que también cumple 40 años en agosto, dijo que le gustaría ir a la cita olímpica pero destacó que tomará una decisión después de Wimbledon. El público y los expertos médicos de Japón están preocupados por la posibilidad de que el mayor evento deportivo del mundo, retrasado durante un año debido a los brotes de COVID-19, pueda desencadenar una nueva ola de infecciones.
Federer a la espera
El suizo Roger Federer dijo estar “preparado” para jugar en el Grand Slam sobre césped, que buscará conquistar por novena ocasión, lo que significaría un 21º torneo Major, rompiendo el empate que tiene con Rafael Nadal. Diez días después de una derrota sobre el pasto de Halle en la segunda ronda ante Felix Auger-Aliassime, donde ni su juego ni su propia mentalidad le agradaron, el suizo de 39 años afirmó estar listo para su Grand Slam favorito, en el que ostenta el récord de ocho títulos. En Halle, un torneo que conquistó en diez ocasiones y del que era vigente campeón, “las cosas descarrilaron a nivel mental para mí”, explicó.
”Hay formas de perder y yo me fijé un cierto estándar… La parte buena es que sé que eso no se reproducirá aquí. Estoy preparado, ansioso, listo y sé que puedo hacerlo mucho mejor”, aseguró el numero 8 del mundo. ”Ahora estoy en Wimbledon y tengo una posibilidad. Sé que si comienzo bien, si llego a la segunda semana, lo que es mi objetivo inmediato, seré cada vez más fuerte partido tras partido, y creo que todo es posible”, añadió.
Derrotado al término de una final épica ante Novak Djokovic en 2019 y después de la anulación del torneo el año pasado, Federer aseguró que se “alegra sinceramente” de regresar a Wimbledon “después del año difícil que todos hemos vivido”. El helvético se sometió a una doble artroscopia en su rodilla derecha en 2020, durante la suspensión del circuito por la pandemia. En Roland Garros alcanzó los octavos, pero abandonó antes del partido para cuidar su rodilla, muy exigida en los largos duelos en polvo de ladrillo. Pensando en los Juegos Olímpicos irá paso a paso y lo definirá sobre la marcha.
Andy Murray, con todo
El británico ganador de Wimbledon en dos ocasiones, habló sobre su entrenamiento con Roger Federer y dijo que ahora valora más estos momentos que hace seis o siete años. El británico se ejercitó en una de las pistas de Wimbledon este viernes junto al suizo, ocho veces ganador del título, como preparación para el Grand Slam que comienza este lunes. «La preparación ha sido buena. He entrenado con los mejores. Quiero llegar a Wimbledon lo más fresco y lo más en forma posible. Jugar con Federer estuvo muy bien, Hace seis o siete años no hubiera pensado tanto en ello, pero ahora lo valoro mucho más.
No haberlo podido hacer en los últimos años hace que lo aprecie más», dijo Murray en rueda de prensa. Murray, que ganó en estas pistas en 2013 y 2016, volverá a competir en el torneo individuales de Wimbledon por primera vez desde 2017. «Estoy encantado de estar de vuelta, estoy muy emocionado de poder estar enfrente del público, de los aficionados. Sé que no es normal, pero se siente como normal, ver a la gente junta, haciendo las ruedas de prensa, jugadores entrenando. Lo veo todo más cerca de la normalidad y eso me hace feliz», apuntó. «Sé que si mi cuerpo aguanta puedo competir. Echo de menos estar en la pista central, sentir esa presión», agregó.