Froome está listo para pedalear
13 abril, 2020Tour de Francia cambió fecha de inicio
15 abril, 2020
El DT Ricardo Gareca encabezó la tarea solidaria y se otro lado a Jefferson Farfán su Club Lokomotiv de Rusia le descuenta el 40% de su salario y pide que no le quiten su dinero…
El donativo fue realizado por todos los jugadores de la selección, el comando técnico liderado por el argentino Ricardo Gareca y la Federación Peruana de Fútbol. “Con unión, trabajo y solidaridad podremos sacar este partido adelante”, indicó en Twitter la FPF. Los futbolistas y el comando técnico de la selección peruana, liderado por el argentino Ricardo Gareca, donaron 21 mil 600 mascarillas y artículos de protección para las fuerzas armadas que brindan seguridad en la pandemia de coronavirus, informó este domingo el Ministerio de Defensa.
“La selección Perú se puso nuevamente la camiseta y donó artículos de bioseguridad y limpieza para el personal de las Fuerzas Armadas, que una vez más sale a la cancha a luchar por la vida de todos los peruanos ”, indicó en Twitter el ministerio. Entre los productos donados figuran 21 mil 600 mascarillas y 10 mil guantes descartables que serán distribuidos a los militares que realizan labores de patrullaje y seguridad en Lima durante la inmovilización social obligatoria. “El personal es nuestro material más preciado, por eso nuestra selección nos ha donado estos artículos para poder defendernos y continuar cumpliendo con la misión encomendada”, dijo el coronel del Ejército, Walter Béjares.
Con unión, trabajo y solidaridad podremos sacar este partido adelante. #YoMeQuedoEnCasa#ArribaPerú https://twitter.com/MindefPeru/status/1249307779048800257 …
La Foca pide su Candela
El futbolista peruano del Lokomotiv de Moscú, Jefferson Farfán, lamentó el recorte salarial del 40 % que la plantilla del club ruso ha aceptado mientras el fútbol esté suspendido por la emergencia sanitaria de la COVID-19. «Que jueguen con todo menos con mi ‘candela’ (dinero)», manifestó Farfán en tono ácido mientras realizaba una transmisión pública a través de Instagram en la que conversaba con Roberto Guizasola, su excompañero en Alianza Lima y en la selección peruana.
Desde su vivienda en Moscú, ‘La Foquita’ contó que se enteró de la reducción de su sueldo a través de una carta donde le informaban del «descuento del 40 %». «Me mandaron un papel en ruso, no entendía nada… lo rompí. Me han querido cagar», sostuvo el delantero peruano ante las risas de Guizasola. «Le quito hasta la camiseta al ‘profe’ (entrenador)», añadió Farfán, cuyo salario en el Lokomotiv de Moscú ronda el millón y medio de dólares al año.
El club moscovita anunció el recorte salarial de su plantilla mediante un comunicado de su capitán, el croata Vedran Coluka, quien explicó que los futbolistas tomaron la decisión en solidaridad con el resto de trabajadores de la entidad. «La pandemia del coronavirus ha golpeado el modo de vida familiar y la economía de todos los países. Siempre hemos sido respetuosos con los empleados del Lokomotiv que están preocupados por nosotros, y ahora debemos apoyarlos», comentó Corluka. «El fútbol, como el resto del deporte, ha parado y los jugadores del resto del mundo van a reducir sus sueldos durante el receso de los torneos. Nuestro equipo considera que este paso es muy necesario», añadió el croata.
El recorte de los sueldos en el Lokomotiv se mantendrá hasta que se pueda reanudar la liga rusa, previsto de momento para el 31 de mayo, después de que se suspendiese a mitad de marzo cuando faltaban ocho jornadas para su conclusión. El Lokomotiv marcha en la segunda posición, aunque tiene complicado alcanzar al líder, el Zenit de San Petersburgo, que es líder con nueve puntos de ventaja.