
Conozcan el Póster del Mundial Femenino
8 marzo, 2023
Gracias Pau Gasol #16
8 marzo, 2023

A finales de 2021 el ex Independiente Medellín fue confirmado como nuevo seleccionador de Venezuela en reemplazo del portugués José Peseiro, hoy al frente de Nigeria. El nacido en la provincia argentina de Entre Ríos tiene como objetivo clasificar a Venezuela a su primer mundial, y la gran apuesta es para la cita orbital de 2026 que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá.
Pascual Lezcano dejaría el cargo de Manager en Venezuela . Me cuentan varias fuentes que se le descubrieron irregularidades administrativas; faltas éticas y de transparencia, similar a lo que se rumoreaba en Colombia
Colombia lo añora…
El nombre de José Néstor Pekerman trae muy gratos recuerdos a los colombianos por el pasado del entrenador argentino en la Tricolor, a la que clasificó a dos mundiales y la puso en el primer plano internacional de la mano de una gran generación de futbolistas encabezada por Radamel Falcao García, James Rodríguez, David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado entre otros.
Si bien los críticos han cuestionado al argentino por no haber ganado un título con la camada de futbolistas que tuvo bajo su mando, con Pekerman la selección Colombia ha tenido la mejor presentación en una copa del mundo tras llegar hasta los cuartos de final del mundial en Brasil 2014. En Rusia 2018, la selección Colombia no pudo emular lo hecho cuatro años atrás luego de quedar eliminada en octavos de final ante Inglaterra, que se impuso al combinado cafetero desde la tanda de los penales. Aquel encuentro ante los Tres Leones sería el último partido de Pekerman como entrenador de la Tricolor.
En total fueron 78 encuentros en los que Pekerman estuvo al frente de la selección Colombia con un saldo de 43 victorias, 17 empates y 18 derrotas. Su salida del banquillo Tricolor no fue en los mejores términos con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Te puede interesar:Así fue el primer vuelo de Satena entre Bogotá y Caracas
Néstor Lorenzo, actual DT de la selección de Colombia, en su llegada a mediados de 2022 a la Tricolor, reconoció su pasado con Pekerman y afirmó: “Sin duda que José me ha enseñado mucho y he aprendido mucho de él”. Y Pekerman, por su lado, nunca ha escatimado en expresar elogios y cariño por Colombia “Yo sé que todas las cosas a veces pueden tener un principio y un final, pero lo que nunca va a tener un final es el amor por Colombia”, dijo en un evento de la Fifa