
Final de Copa Libertadores 2024 al Monumental de Núñez
13 febrero, 2024
Canelo Álvarez baraja rivales para el 4 de Mayo
14 febrero, 2024
El Real Madrid ve un poco más cerca los cuartos de la Champions tras ganar 1-0 en el campo del Leipzig en la ida de octavos del torneo continental. Un gol de Brahim Díaz (48), que sustituyó al lesionado Jude Bellingham, puso en ventaja a los merengues de cara a la vuelta en el Santiago Bernabéu el próximo 6 de marzo.
Los merengues avistan los cuartos tras un partido sufrido en el que despertaron tras el descanso después de una primera parte en la que los merengues sufrieron la intensa presión rival y que empezó con susto. El Leipzig vio cómo un gol de cabeza de Benjamin Sesko no subía al marcador cuando apenas se llevaban dos minutos de juego. En una polémica decisión, el árbitro anuló el tanto por la posición de fuera de juego de Benjamin Henrichs que tocó al portero Andriy Lunin.
Un susto inicial para el Real Madrid que tardó en entrar en el partido, muy dificultado en la salida del balón por la intensa presión rival. El Leipzig, que ya había ganado a los blancos en su campo la pasada temporada en la fase de grupos de la Champions, se mostraba muy incisivo en las transiciones. Sesko y Lois Openda hicieron sufrir a los defensas merengues con sus entradas, impulsados por las buenas asistencias de Dani Olmo.
Sesko hizo lucirse a Lunin (10), que poco después volvía a detener un disparo lejano de Henrichs (15). Un tiro lejano de Toni Kroos a los 20 minutos fue el primer aviso de un Real Madrid que empezó a mejorar camino del descanso. Con balones largos para superar la primera línea de presión del Leipzig y las carreras de Rodrygo y Vinicius, el Real Madrid empezó a llegar más al área alemana. Al filo del descanso, Vinicius disparó fuera un balón que le había metido al área Brahim (45).
Nada más volver de la pausa, Brahim se fue de tres rivales para acabar soltando un disparo cruzado a la escuadra con el que hizo el 1-0 (48). El Leipzig respondió con un disparo casi a bocajarro de Dani Olmo que despejó Lunin (51), que fue uno de los héroes de su equipo y auténtico sostén del Real Madrid en los primeros minutos del partido. El partido se animó y el centro del campo casi desapareció con los dos equipos corriendo al espacio y poniendo velocidad a sus ataques. Lunin tuvo que salir fuera de su área para despejar un balón ante la llegada sin oposición de Sesko (62).
El Real Madrid, lento en la primera parte, dio más velocidad a su juego y presionó más arriba impidiendo que el Leipzig saliera cómodamente por velocidad. Los alemanes empezaron a notar el intenso esfuerzo desplegado a lo largo del encuentro, que el Real Madrid empezó a controlar algo más. En el 72 Vinicius falló la mejor oportunidad para sentenciar en un disparo demasiado cruzado que repelió el palo.
Tras un partido lleno de intensidad y velocidad, el Real Madrid trató de bajar las revoluciones al encuentro en los últimos minutos, pero el Leipzig no renunció a intentar sorprender. Lunin volvió a lucirse casi de forma consecutiva en los tiros de Xavi Simons y Sesko (81), que fueron las últimas ocasiones claras de los alemanes, condenados a intentar remontar en el Bernabéu.
Los Citizens no perdonaron
El Manchester City dio el primer paso hacia los cuartos de final de Liga de Campeones al ganar con claridad en la ida de octavos en Copenhague (1-3), en un encuentro que dominó con claridad y en el que pudo lograr un marcador aún más abultado. El vigente campeón del torneo tuvo ocasiones suficientes para golear, pero se estrelló con Grabara, el mejor de un rival que acusó la inactividad y se vio muy superado por momentos.
"I was looking for Erling, but he was covered really well… so I tried slotting it in the back post & it went in!" 😆
The in-form Kevin De Bruyne speaks following a goal & two assists in Copenhagen…
🎙️ @julesbreach#UCL pic.twitter.com/SRy9x1CRr4
— Football on TNT Sports (@footballontnt) February 13, 2024
Guardiola no reservó nada de salida, y optó por jugar con Grealish en vez de Julián Álvarez. Jacob Neestrup no se arredó por la entidad del rival y mantuvo su 4-3-3 habitual, haciendo debutar al centrocampista Mattson y el central McKenna, dos de los tres refuerzos invernales. La primera media hora fue un monólogo del City, que tuvo la pelota casi en exclusividad y todas las ocasiones.
Kevin De Bruyne vs Copenhagen (A)
Superlative pic.twitter.com/Cr5ZbaoCet
— D4 (@D4KAComps) February 13, 2024
Un cabezazo fuera de De Bruyne y una doble oportunidad de Dias y Ake anunciaron el 0-1, que nació de un gran pase de Foden y una definición clínica del belga al palo largo. El gol dejó tocado al Copenhague, que perseguía sombras y apenas daba tres pases seguidos. La lesión de Grealish a los veintiún minutos no varió el escenario. Doku le dio más picante. Un gran pase suyo a Silva, casi terminó en el segundo tanto, al mandar el rechace Vavro al larguero. Haaland, en un remate acrobático, y Deku pudieron ampliar el marcador.
Pasada la media hora, el Copenhague, al que se le notó que lleva dos meses sin competir por el parón invernal en Dinamarca, empezó a respirar un poco. Pero quien lo acabó de meter en el partido fue Ederson con un error grosero en la salida, entregándole el balón a Elyounoussi, cuyo disparo rebotó en Dias. El rechace lo clavó en el ángulo Mattson. El ex del Nimega holandés pudo hacer el segundo poco después en los mejores minutos de los daneses, pero su tiro se fue muy desviado.
Parecía que al City le habían entrado las dudas, pero en el descuento, Silva estuvo muy atento a un rebote afortunado para definir con sutileza frente a Grabara. Tras el descanso, el Copenhague pasó a jugar con línea de cinco atrás, colocando a Elyounoussi (extremo) de carrilero. El cambio, y un punto más de agresividad, le dieron más control de juego al equipo local, y más presencia en ataque, aunque la pelota seguía siendo del vigente campeón del torneo.
SIGNS FOR COPENHAGEN 10 DAYS AGO. SCORES ON HIS #UCL DEBUT. MAGNUS MATTSSON, HAVE A DAY 👏 pic.twitter.com/sonPvXsG3Z
— CBS Sports Golazo ⚽️ (@CBSSportsGolazo) February 13, 2024
Fue De Bruyne el primero en avisar con un latigazo enviado a córner por Grabara. Haaland cabeceaba manso y el remate de Foden lo desviaba a saque de esquina un defensa. Al Copenhague le faltaba algo de poso para sacar más provecho de un par de contras peligrosas. Grabara, de lejos el mejor de su equipo, sacaba otra gran mano a un tiro de Doku, mientras la grada se exasperaba con el árbitro español Sánchez Martínez, poco proclive a permitir el choque. El portero polaco parecía empeñado en no conceder más goles y se exhibió en el descuento para negarle el gol a Haaland, hasta que Foden apareció en la última jugada para anotar el tercero y dejar sentenciada la eliminatoria.
🚨GOAL | Copenhagen 1-3 Manchester City | Phil Foden https://t.co/aF7uc34m4C
— VAR Tático (@vartatico) February 13, 2024