Washington Wizards con sus trucos a Londres Vs. Knicks
15 enero, 2019
Ultimátum a César Farias, llega Villegas, DT de Bolivia y Menotti Director de Selecciones de AFA
15 enero, 2019
Washington Wizards con sus trucos a Londres Vs. Knicks
15 enero, 2019
Ultimátum a César Farias, llega Villegas, DT de Bolivia y Menotti Director de Selecciones de AFA
15 enero, 2019
Comparte este contenido!

 

A 18 meses de los Juegos Olímpicos en ese país, se destapó el escándalo con Tsunekazu Takeda en el ojo del huracán.

 

 

Takeda, de 71 años y presidente del comité olímpico japonés, fue acusado el 10 de diciembre por un juez parisino que desde hace tres años busca aclarar un pago sospechoso de dos millones de euros realizado durante la campaña de la candidatura japonesa que terminó derrotando en 2013, a Madrid y Estambul. A 18 meses de los Juegos Olímpicos de Tokio, la justicia francesa pone contra las cuerdas a la organización del gran acontecimiento deportivo al decidir imputar al hombre clave de la candidatura japonesa, Tsunekazu Takeda, por sospechas de corrupción en la atribución de esta edición olímpica de 2020. En septiembre de ese año, en Buenos Aires, Tokio ganó la votación por los Juegos 2020 a Estambul por 60 votos contra 36.

La información de la imputación la ofreció este viernes el diario Le Monde y la confirmó una fuente judicial, justo cuando el ministro japonés de los Juegos Olímpicos, Yoshitaka Sakurada, visita París para encontrarse con miembros del movimiento olímpico francés.El dirigente japonés, también miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), es sospechosos de haber autorizado dos pagos -por un total de 1,8 millones de euros- en 2013 destinados a la sociedad Black Tidings, vinculada a Papa Massata Diack, personaje central en varios casos de corrupción en la cúpula del deporte mundial. Tras la publicación en prensa de su imputación, la comisión de ética del COI anunció que se reunirá «durante el día» para tratarla. El COI recuerda que es «parte civil» en esta investigación y que tiene «relaciones estrechas» con las autoridades judiciales francesas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *