Peruanos escalan 7 puestos en Santiago

Antonio Carlos Zago, nuevo DT de Bolivia
1 noviembre, 2023
Rangers, a un triunfo de Serie Mundial
1 noviembre, 2023
Antonio Carlos Zago, nuevo DT de Bolivia
1 noviembre, 2023
Rangers, a un triunfo de Serie Mundial
1 noviembre, 2023
Comparte este contenido!

 

La décima jornada de los XIX Juegos Panamericanos dejó este lunes una buena cosecha de oros para Perú, una medalla inolvidable para Chile, un momento estelar de la dominicana Marileidy Paulino y Colombia afianzándose en la suma de doradas.

 

Atletismo,  la reina de las disciplinas

 

Imagen

 

El estadounidense Kasey Knevelbaard obtuvo el oro en la final de los 5.000 metros y ganó este martes el oro en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con un tiempo de 14 minutos, 47 segundos y 69 centésimas, carrera en la que el mexicano Fernando Martínez Estrada, campeón en Lima 2019, fue descalificado. El canadiense Charles Philibert-Thiboutot alcanzó la plata con 14:48.02 y el brasileño Altobeli Santos da Silva, quien fue plata hace cuatro años, se quedó con el bronce con un tiempo de 14:48.18.

 

Café con altura con Dalmero

 

Imagen

 

El colombiano Arnovis Dalmero le dio el oro número quince a su país este martes con su marca de 8,08 metros en la final del salto largo masculino de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Las medallas de plata y de bronce se las repartió Cuba con Alejandro Parada y Maikel Vidal, ambos con un registro de 8,01 metros.

 

 

Con el oro de Dalmero, de 23 años, Colombia ha conseguido hasta el momento, una buena cosecha en el atletismo, pues ganó el lunes un oro en el salto largo femenino con Natalia Linares; y la presea de plata con Mauricio Ortega en lanzamiento de disco. El atleta uruguayo Emiliano Lasa, bronce en las ediciones panamericanas de Toronto 2015 y Lima 2019, y uno de los máximos rivales de Dalmero en esta final, se ubicó en el cuarto lugar con un salto de 8,0 metros. Al colombiano, oriundo del municipio de Ciénaga (Magdalena), le bastó el segundo intento para lograr los 8,08 metros que lo consagraron como nuevo campeón panamericano.

 

Boricuas celebran con Adriana Diaz 

 

Imagen

 

La tenismesista Adriana Díaz aseguró este martes, día de su cumpleaños 23, su séptima medalla en Juegos Panamericanos, convirtiéndose en la máxima deportista con más preseas en la historia de estas justas. Díaz aseguró su séptima presea al vencer a la mexicana Yadira Silva en cinco parciales, 11-8, 11-7, 11-8, 9-11 y 11-6, en el partido de cuartos de final de la competencia en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

 

 

De esta manera, pasó a la semifinal del evento individual, en el que se enfrentará con la canadiense Mo Zhang este miércoles. «Nada más que con representar a Puerto Rico ya estoy muy orgullosa y será el logro más grande que tendré en mi carrera», dijo Díaz, que era agasajada en el público con carteles de felicitación por su cumpleaños, en un comunicado enviado por el Comité Olímpico de Puerto Rico. «Pero, ser una de las figuras más importantes del deporte en Puerto Rico me motiva a ser una motivación para los jóvenes, específicamente para las niñas, que sigan haciendo deporte y sí se puede seguir adelante», agregó.

 

Oro en sable para Magda Skarbonkiewicz

 

Imagen

 

La estadounidense  se coronó este martes campeona panamericana del evento individual femenino de sable al vencer en la final a su compatriota Maia Chamberlain, en los Juegos de Santiago 2023. Skarbonkiewicz consiguió la medalla dorada con un marcador de 13-15 ante Chamberlain, que tuvo que conformarse con el segundo lugar.

 

Imagen

 

Una de las preseas de bronce quedó en manos de la cubana Leidis Veranes, que perdió en semifinales ante Skarbonkiewicz por 15-14. La mexicana Julieta Toledo recibió el otro bronce, tras caer en la ronda semifinal por 15-7 ante Chamberlain. Estados Unidos lidera por ahora el medallero del esgrima en los juegos, con tres preseas de oro y dos de plata, seguido por Canadá que tiene una medalla dorada, una plateada y una de bronce. Chile ocupa el tercer lugar con una medalla de plata y Brasil va cuarto con tres bronces.

 

1. El Medallero

 

Imagen

 

 

ImagenImagen

 

 

 

Brasil trepó al segundo lugar del medallero de Santiago 2023 con una cosecha de tres medallas doradas en la jornada de este lunes para llegar a 37 oros, 47 platas y 39 bronces para un total de 123 preseas. El líder Estados Unidos sigue firme con 72-45-54, en tanto que Canadá esta tercero con 35-32-38.

 

Imagen

 

 

2. Gacela Domincana

 

Imagen

 

La corredora dominicana Marileidy Paulino, reciente campeona mundial de los 400 metros, le dio a República Dominicana el oro en la prueba de relevo mixto 4×400 metros con su remate en el último tramo para finalizar con un registro de 3 minutos, 16 segundos y 5 centésimas.

 

 

3. Colombia dorada con Natalia Linares

 

 

Colombia llegó a una cosecha de 14 oros, luego de los triunfos de Natalia Linares en el salto largo femenino, en el inicio del atletismo, y de la surfista Isabella Gómez en la categoría SUP, para afianzarse en el quinto lugar del medallero.

 

4. Nervi  primero con Disco

 

Imagen

 

El lanzador de disco chileno Lucas Nervi, de 22 años, consiguió una histórica medalla al ganar el oro y convertirse en el primer campeón panamericano en el atletismo para su país. Lo consiguió imponiéndose al hasta ahora dueño del título, el jamaiquino Fedrick Dacres que ganó el bronce. Con ello sumó el sexto oro de Chile en el medallero.

 

5.  Kiefer, con oro de campeona olímpica

 

4-peat. Lee Kiefer has won four consecutive Pan American Games gold medals in women’s foil fencing. Kiefer poses with her forth Pan Ams gold medal.

 

La campeona olímpica de Tokio 2020, la estadounidense Lee Kiefer consiguió la medalla dorada en la final femenina individual de florete para revalidar su título panamericano obteniendo su cuarta corona desde Guadalajara 2011.

 

6. Cuba por tres

 

Imagen

 

Los judocas cubanos se alzaron con tres oros en la tercera jornada de este deporte, con las victorias de Iván Silva (-90 kg), Andy Granda (+100 kg) e Idalys Ortiz (+78 kg) para llegar a cinco medallas doradas para su país en la disciplina, que lidera Brasil con siete áureas.

 

7. Peruanos en alza

 

 

El surfista peruano Benoit Clemente revalidó su corona en el longboard obtenida en Lima 2019 y sus compatriotas María Fernanda Reyes y Lucca Mesinas, también ganaron la dorada en longboard femenino y shortboard. En tanto que, Luz Mery Rojas sumó una cuarta dorada en los 10.000 metros del atletismo, con lo que Perú llegó a siete doradas en el medallero.

 

8. Inapelable USA en Polo acuático

 

Imagen

 

El equipo femenino de polo acuático de Estados Unidos derrotó por 35-0 a un joven equipo de Chile, cuyas jugadoras tienen entre 17 y 23 años. La apertura del marcador en este duelo se produjo antes de los 30 segundos de iniciado el partido.

 

9. Nunca es tarde Zeng Zhiying

 

Imagen

 

La tenismesista de origen chino que compite por Chile, Zeng Zhiying, conquistó los corazones de Santiago 2023 con su historia. La deportista de 57 años regresó a la competencia en el deporte hace cuatro años, luego de décadas fuera del alto rendimiento, y este lunes avanzó de ronda con un triunfo ante la dominicana de 28 años, Eva Brito Peña.

 

10. Leonas con distancia y categoría

 

Imagen

 

 

Las ‘Leonas’ de Argentina vencieron este lunes por 21-0 a Trinidad y Tobago en el cierre de la fase de grupos del hockey sobre césped femenino y con ello consiguió el segundo marcador más abultado de este deporte en Santiago 2023, luego de que los ‘Leones’, su homólogo masculino, derrotaran el domingo por 22-0 a Perú.

 

 

11.  100 metros para dominicanos Pepé y Yunisleidy García

 

Imagen

 

El dominicano José González ganó este martes la prueba de los 100 metros masculino en los Juegos Panamericanos de Santiago con marca de 10.30. La medalla de plata fue para el brasileño Felipe Bardi (10.31) y el bronce para el guyanés Emanuel Archibald (10.31). El cuarto lugar lo ocupo otro brasileño, Erik Barbosa, con 10.36. El miércoles se disputarán las finales femeninas de lanzamiento de martillo, 100 metros con vallas y 400 metros, y las masculinas de los 110 metros con vallas y 400 metros.

 

Imagen

La cubana Yunisleidy García ganó este martes el hectómetro en los Juegos Panamericanos de Santiago con marca de 11.36. La medalla de plata fue para Jasmine Abrams, de Guyana (11.52) y el bronce para la trinitense Michelle-Lee Ahye (11.53), quien fue segunda en la edición de Lima 2019.  La mejor marca personal y de la temporada de García, de 24 años, es de 11.08. El miércoles se disputarán las finales femeninas de lanzamiento de martillo, 100 metros con vallas y 400 metros, y las masculinas de los 110 metros con vallas y 400 metros.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *