Neisi Dajomes historia de Oro para Ecuador
2 agosto, 2021
Emerson a pelear puesto en el Barça
3 agosto, 2021
Neisi Dajomes historia de Oro para Ecuador
2 agosto, 2021
Emerson a pelear puesto en el Barça
3 agosto, 2021
Comparte este contenido!

El marroquí Soufiane El Bakkali se quedó  con la medalla  en masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio, rompiendo el dominio de Kenia en una prueba en la que sus representantes habían ganado nueve veces consecutivas.

 

 

Image

 

El Bakkali, de 25 años, cuarto en los Juegos Olímpicos de 2016 y medalla de bronce en los campeonatos del mundo de 2019, terminó la prueba con un tiempo de 8:08.90 minutos. El etíope Lamecha Girma se hizo con la plata con un tiempo de 8:10.38, mientras que el keniano Benjamin Kigen se llevó el bronce con marca de 8:11.45. El keniano Conseslus Kipruto, campeón olímpico en 2016, no clasificó para los Juegos, lo que redujo las posibilidades del país africano de ganar su décimo oro olímpico consecutivo en obstáculos desde 1984.

 

 

Image

 

El Bakkali realizó una carrera paciente y táctica y, a falta de unas cuatro vueltas, se encontraba en medio del pelotón, con Girma y su compatriota Getnet Wale a la cabeza. Los etíopes seguían adelante cuando sonó la campana a falta de una vuelta, pero El Bakkali se colocó en tercera posición y, cuando Wale golpeó una valla, el marroquí se adelantó en la última curva y llegó primero a la línea de meta.

 

 

 

En damas brillante holandesa 

 

 

Image

 

 

La holandesa Sifan Hassan conquistó en 5.000 metros la primera medalla de oro de las tres que persigue en los Juegos Olímpicos de Tokio en una jornada lluviosa que truncó la racha de nueve títulos consecutivos de Kenia en los 3.000 m obstáculos. Hassan imprimió un cambio ganador en la última vuelta que le permitió cruzar la meta con 15 metros de ventaja sobre la keniana Hellen Obiri. Venció con 14:36.79, seguida de Obiri (14:38.36) y de la primera etíope, Gudaf Tsegay (14:38.87).

 

Después de ganar los títulos mundiales de 1.500 y 10.000 hace dos años en Doha, la neerlandesa elevó un grado más su ambición. Quiere conseguir en Tokio un triplete olímpico inédito, aunque para ello tenga que hacer seis carreras en nueve días. La primera final, la de 5.000, se le complicó aún más porque sólo doce horas antes tuvo que correr las series de 1.500 y en la segunda sufrió una caída al toque de campana que la obligó a sostener un esprint de 400 metros para alcanzar al grupo y terminar venciendo.

 

Tokyo Olympics 2020: Live news, medals and results on Aug. 2

 

Un gasto imprevisto que no pareció pasarle factura en la final de 5.000 frente a rivales de gran fuste como Obiri, Tsegay, Ejgayehu Taye, Senbere Teferi y Agnes Tirop que están entre las diez más rápidas de la historia. Hassán marchó escondida en el grupo y sólo progresó cuando vio el 3 en el marcador de vueltas que faltan para quedarse en el corte de siete en el 800.

 

Image

 

Se puso al frente a 250 metros del final y su cambio sólo pudo seguirlo, a duras penas, Obiri, pero la holandesa voló en la recta en busca de su primer oro. Casi dos segundos después arribó Obiri, y Tsegay, que llegaba con la mejor marca mundial del año (14:13.32), terminó tercera. Hassan tendrá ahora un día de descanso antes de correr, el 4 de agosto, las semifinales de 1.500.

 

Image

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *