Mariya Lasitskene , récord en salto alto
7 agosto, 2021
Allison Felix, 11 preseas Olímpicas
7 agosto, 2021
Mariya Lasitskene , récord en salto alto
7 agosto, 2021
Allison Felix, 11 preseas Olímpicas
7 agosto, 2021
Comparte este contenido!

Imagen

 

El plusmarquista mundial de 5.000 metros, remató la estrategia ugandesa con una victoria expeditiva en la final olímpica, fulminando con la ayuda de su compañero Jacob Kiplimo al español Mohamed Katir, que había causado sensación este año por sus marcas en 1.500, 3.000 y 5.000 metros.

 

Imagen

 

 

Fue una jornada, la del viernes, propicia para las defensoras de títulos: la bahameña Shaunae Miller-Uibo retuvo su corona en el 400, y la keniana Faith Kipyegon repitió en 1.500, arruinando las esperanzas de la holandesa Sifan Hassan de ganar tres oros en Tokio.El último cambio de Cheptegei, a 500 metros, dejó sin piernas a sus principales adversarios, que no llegaron al esprint con la frescura de piernas necesaria para disputarle la gloria.

 

 

Cheptegei, que había sido subcampeón en el 10.000 el primer día, se impuso con un tiempo de 12:58.15, por delante del canadiense Mohammed Ahmed (12:58.61) y del estadounidense de origen keniano Paul Chelimo (12:59.05), en tanto que Kiplimo pagó su esfuerzo con el quinto puesto. Katir acabó descolgado, octavo con 13:06.60. Uganda obtuvo así su primera medalla de oro olímpica en atletismo, en una carrera que buscaba sucesor para el británico Mo Farah, vencedor los dos últimos Juegos.

 

 

Shaune Miller-Ubio brilla por Bahamas

 

 

La bahameña Shaunae Miller-Uibo, que en Río 2016 tuvo que arrojarse literalmente sobre la raya para ganar la final de 400, revalidó su corona en Tokio con un crono de 48.36, récord del área, y un amplio margen de 84 centésimas obre Marileidi Paulino, que batió el récord dominicano con 49.20. La estadounidense Allyson Felix logró su décima medalla olímpica, un bronce con 49.46, igualando el récord de su compatriota Carl Lewis y de la jamaicana Merlene Ottey.

 

Imagen

 

 

Tres días después de ser octava y última en 200 metros, Shaunae Miller-Uibo regresó a los 400 metros, al frente del ránking mundial del año con 49.08, para defender su título de Río en una final donde también estaba la eterna Allyson Félix, a la que arrebató el oro en Río con su zambullida sobre la línea de meta.

 

Imagen

 

 

Miller-Uibo, subcampeona mundial en Doha 2019, desembocó esta vez en la recta con una ventaja tan clara que desterró por completo cualquier incertidumbre sobre el desenlace de la carrera. Paulino, estudiante de educación física en la Universidad de Santo Domingo, antigua jugadora de balonmano y debutante en unos Juegos con 24 años, compartió la gloria con la bahamesa, logrando su declarado propósito de ganar una medalla en Tokio 2020. Con diez medallas olímpicas (6 de oro, 3 de plata y esta de bronce), Allyson, de 35 años, iguala el récord de Merlene Ottey y Carl Lewis.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *