Noah Lyles vuela en Mundial de Atletismo en Glasgow

Linda Caicedo va por los Premios Laureus
29 febrero, 2024
Doblete de John Arias para la Recopa de Fluminense
1 marzo, 2024
Linda Caicedo va por los Premios Laureus
29 febrero, 2024
Doblete de John Arias para la Recopa de Fluminense
1 marzo, 2024
Comparte este contenido!

 

 

Glasgow acoge los Mundiales de atletismo de pista cubierta con 651 atletas (331 mujeres y 320 hombres) de 133 países, entre los que se incluyen 18 campeones de la última edición en Belgrado 2022.

 

Imagen

 

 

 

Imagen

 

 

 

El atleta estadounidense triple campeón del mundo al aire libre en 100, 200 y 4×100, se estrenó en Glasgow, en la primera ronda de los 60 lisos de los Mundiales de pista cubierta, con una victoria en su serie con un tiempo de 6.57, ocho centésimas más lento que el más rápido de las series, su compatriota Chris Coleman.

Lyles, a sus 26 años, busca por primera vez la corona mundial bajo techo justo antes de su gran objetivo del año, los Juegos Olímpicos de París. El velocista estadounidense ha llegado a Escocia como líder mundial del año con 6.43 segundos y el duelo con su compatriota Chris Coleman, que tiene 6.44, promete ser uno de los grandes momentos de los Mundiales.

En las series no se vio ese duelo porque les tocó en carreras diferentes aunque ambos ganaron sus respectivas series con solvencia. Lyles con 6.57 y Coleman con 6.49, siendo el más rápido de los 56 participantes. El español Sergio López, doble campeón de España de pista cubierta de 60 metros, fue tercero con 6.68 de una serie que ganó el italiano Chituru Ali con 6.59.

 

Imagen

 

Lanzamiento de bala para Sarah Mitton

 

 

La canadiense Sarah Mitton se proclamó campeona del mundo de pista cubierta en lanzamiento de peso, con una marca de 20.22 metros en su sexto y último intento, en la primera final de los Mundiales que se disputan en Glasgow (Escocia). Mitton, medallista de plata mundial al aire libre en Budapest 2023, comenzó su concurso con una discreta marca de 19.40 metros que mejoró hasta los 20.20 en su cuarto lanzamiento. En el último, con el oro asegurado, llegó hasta los 20.22, marca de la temporada. La canadiense, de 27 años y campeona de los Juegos de la Commonwealth en 2022, aventajó en solo tres centímetros a la alemana Yemisi Ogunleye, que lanzó 20.19 para conseguir la plata, mientras que la estadounidense Chase Jackson, con 19.67, quedó tercera.

 

Los atletas,  retos, registros y marcas

 

 

1. Noah Lyles (USA): el estadounidense, triple campeón del mundo al aire libre en Budapest en 100, 200 y 4×100, buscará por primera vez la corona mundial bajo techo justo antes de su gran objetivo del año, los Juegos Olímpicos de París.

Llega a Escocia como líder mundial del año con 6.43 segundos y el duelo con su compatriota Chris Coleman, que tiene 6.44, promete ser uno de los grandes momentos de los Mundiales.

2. Catalin Tecuceanu (ITA). El joven atleta italiano de 24 años brilló en la última prueba del circuito oro de World Athletics disputada en Madrid y, con un tiempo de 1:45.00 en los 800, se convirtió en líder mundial del año y, además, se llevó el triunfo del circuito dotado con un premio de diez mil dólares.

3. Selemon Barega (ETH). El campeón olímpico de los 10.000 metros aspira a repetir el oro mundial bajo techo de hace dos años en Belgrado y subir al podio por tercera vez, ya que en Birmingham, en 2018, ganó la plata. A sus 24 años, el mediofondista etíope, que correrá los 3.000, es el favorito al oro tras ganar los mitines de Torun (Polonia) y Lievin (Francia) y, con 7:25.82, está a solo dos segundos del récord mundial de su compatriota Lamecha Girma, que no compite en Glasgow.

4. Grant Holloway (USA). El triple campeón del mundo de 110 vallas y subcampeón olímpico batió el pasado 17 de enero su propio récord del mundo en los 60 vallas al parar el cronómetro en 7.27 en los campeonatos nacionales bajo techo disputados en Albuquerque, Nuevo México, a 1.511 metros de altitud. El estadounidense aspira a repetir el oro mundial de Belgrado 2022 y para ello llega con la mejor marca del año para una distancia en la que su compatriota Trey Cunningham o el español Asier Martínez tratarán de acompañarlo en el podio.

5. Armand Duplantis (SWE). El pertiguista se supera año tras año y se está convirtiendo en un verdadero coleccionista de medallas. Bajo techo fue campeón del mundo en 2022 y de Europa en 2021 y es el máximo favorito al oro en Glasgow. El récord del mundo, en su posesión, está en 6.23 metros, una marca que espera superar para seguir agrandando su leyenda.

6. Miltiadis Tentoglou (GRE). El saltador de longitud griego puede presumir de haber sido tres veces campeón de Europa en pista cubierta y una del mundo, por lo que su nombre en la lista de participantes en Glasgow le hace ser el máximo favorito al oro. A la ciudad escocesa llega con 8.26 de marca del año, la segunda por detrás del italiano Mattia Furlano con 8.34.

7. Hugues Fabrice Zango (BUR). El burkinés, campeón del mundo de triple salto, es el principal favorito al oro en Glasgow al llegar como líder del ránking de World Athletics con una mejor marca de la temporada de 17.21, tres centímetros más que el argelino Yasser Mohammed Triki.

8. Lázaro Martínez (CUB). El cubano se proclamó campeón del mundo bajo techo de triple salto en Belgrado 2022 y el pasado año, al aire libre, se colgó la plata en los Mundiales de Budapest. Con 16.87 de marca de la temporada su registro es lejano respecto a Zango, aunque el duelo con el burkinés por el podio será uno de los grandes atractivos en Glasgow.

9. Ryan Crouser (USA). El lanzador de peso estadounidense llega a Glasgow con poco rodaje aunque en su única prueba del año, el campeonato estadounidense de Albuquerque, llegó a los 22,80 metros para situarse líder mundial. El doble campeón olímpico y del mundo al aire libre buscará en la ciudad escocesa su primer oro en pista cubierta ya que en Belgrado 2022 fue sorprendido por el brasileño Darlan Romani, al que volverá a ver en este campeonato.

10. Femke Bol (NED). La velocista neerlandesa competirá en los 400 metros como principal favorita al oro ya que de las veinticinco atletas inscritas en la distancia es la única que ha bajado con 49.24 de los cincuenta segundos. A sus 24 años presume de tener seis marcas por debajo de los cincuenta segundos y todas en los últimos dos inviernos, lo que la hace aún más temible.

11. Gudaf Tsegay (ETH). Si no hay ningún contratiempo la etíope será la campeona del mundo de los 3.000 metros. Las marcas así lo prevén ya que es la líder del ránking y, con 8:17.11, su marca es más de siete segundos superior a la segunda de la clasificación, la australiana Jessica Hull (8:24.93).

Imagen

12. Mariano García (ESP). El mediofondista español, tras un año en blanco, regresa con ánimos renovados tras ser el campeón nacional de los 800 metros, una distancia en la que la competencia es feroz, hasta el punto de que el vigente campeón continental bajo techo, Adrián Ben, se ha quedado fuera. A sus 26 años es uno de los estandartes del atletismo español actual. En su palmarés luce la medalla de oro en el Mundial de Belgrado de pista cubierta de 2022 que tratará de defender en Glasgow.

13. Devynne Charlton (BAH). La bahameña llega a Glasgow tras lograr dos importantes éxitos en las últimas dos semanas. El primero fue batir el récord mundial de 60 metros vallas en Nueva York con 7.67 el pasado 11 de febrero y el segundo su victoria en Madrid, que además le supuso el triunfo en el circuito de pista cubierta de World Athletics.

14. Yaroslava Mahuchikh (UKR). La ucraniana de 22 años aspira a repetir el oro de pista cubierta del Mundial de Belgrado en 2022. Ahora lo hace también como campeona del mundo al aire libre pero también con la feroz competencia de la australiana Nicola Olyslagers, que, con 2.03 de marca de la temporada, está a solo un centímetro de ella.

15. Karsten Warholm (NOR). El noruego, plusmarquista mundial de 400 metros vallas, debutará esta temporada en pista cubierta en Glasgow. Su rendimiento, sin competir este invierno, es una incógnita, aunque su increíble talento y afán competitivo le hacen ser aspirante a todo.Con dos campeonatos de Europa de pista cubierta ganados, el objetivo es lograr el primero del mundo bajo techo. Para ello sigue teniendo la mejor marca personal de todos los inscritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *