Q.E.P.D. Jorge Vergara
15 noviembre, 2019
Tras 418 minutos gol de Colombia y ganó a Perú 1-0
16 noviembre, 2019
Q.E.P.D. Jorge Vergara
15 noviembre, 2019
Tras 418 minutos gol de Colombia y ganó a Perú 1-0
16 noviembre, 2019
Comparte este contenido!

 

El tenista español explicó que le significa el trofeo recibió este viernes. La Copa Davis en cuenta regresiva en «La Casa Mágica» en Madrid.

 

 

 

«Voy por etapas. A principio de temporada yo pienso en Melbourne, luego en Acapulco, luego en el siguiente torneo… Cuando va pasando el año vas viendo dónde te sitúas, ves si tienes la posibilidad de ser número uno o no», dijo el balear. «En enero pensar en ser numero uno es algo que no me planteo, el camino me llevó hacia los caminos más ambiciosos posibles. Hice muchas cosas buenas. Tiene una satisfacción especial porque tuve una época del año complicada», añadió. El balear, después de vencer al griego Stefanos Tsitsipas en un partido de casi tres horas, dependerá de que el ruso Daniil Medvedev venza al alemán Alexander Zverev para estar en semifinales.

«Estoy bien. Dos partidos cerca de dos horas ayudan porque aguanto bien estos partidos que es lo que necesito. Pasar horas en pista me ayuda a jugar mejor y mejor», aclaró. «No estoy seguro de si lo voy a ver o no», explicó sobre el encuentro entre Zverev y Medvedev. «Tengo que estar preparado para lo que sea. Yo hice mi trabajo y estoy feliz por la victoria. Ahora tengo que esperar. Tengo que hacer las cosas como si tuviera que jugar mañana a las 15:00 hora española», señaló.

En caso de quedar eliminado, Nadal se marcha «satisfecho» por el trabajo realizado. «Si no paso, tengo que hacer mi recuperación a partir de mañana para jugar la Copa Davis. Es para estar satisfecho, espero que todo esto te sirva para adelante. Si no estoy en semis iré a Madrid con la confianza de haber jugado mejor», matizó. Sobre el número uno y el estar empatado con Federer, Jimmy Connors y Djokovic en cinco veces logrado a final de año, Nadal dijo que no era el objetivo principal del año, pero que se queda con la sensación de que hubo un par de años, citando 2008 y 2012, en lo que hubiera podido luchar por ello y estuvo lesionado. Tampoco quiso igualar el número uno con la consecución de un Grand Slam y explicó que la sensación de ganar los últimos puntos de un ‘major’ es difícil de comparar con otras cosas. «La emoción del US Open es difícil de comparar con esto», apuntó.

 

 

Se viene finales de Copa Davis

 

 

Las Finales de la Copa Davis que se pondrán en marcha la próxima semana en Madrid, una edición revolucionaria con los dieciocho mejores países en la misma sede, atraerá a la capital española un impacto económico de 50 millones de euros y 16.000 aficionados internacionales de un total de 100.000. «Ha sido un trayecto muy largo y ahora espero que la afición lo pase bien, sea emocionante y todos tengan una experiencia inolvidable», manifestó esta semana el futbolista Gerard Piqué, el impulsor con su empresa Kosmos del cambio de formato que ha convencido a la Federación Internacional de Tenis (ITF) para revolucionar una competición con 118 años de historia. Todos los equipos en una misma sede durante una semana, partidos a tres sets, la presencia asegurada del español Rafael Nadal -actual número 1 mundial- el serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray o el ruso Daniil Medvedev, y un planteamiento más cercano al espectáculo con la cantante colombiana Shakira (pareja de Piqué) en la ceremonia de clausura previa a la final del domingo 24.

Con estos ingredientes, las previsiones de impacto económico del torneo gravitan entre los 50 y los 42 millones de euros para la economía madrileña, en la primera de las dos ediciones que acogerá del nuevo torneo, ya que en 2020 también será sede, el próximo año compartida entre la Caja Mágica y el WiZink Center (Palacio de los Deportes). Para atraer al torneo, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se comprometieron a aportar 4,5 millones de euros cada administración, y otro millón por parte del recinto ferial Ifema, para alojar la Davis en la capital española, lo que supone 10 millones por cada una de las dos ediciones. La puesta en escena del cambio de la centenaria competición vivirá su hora de la verdad a partir del lunes 18 en la Caja Mágica madrileña, que espera recibir a unos 109.000 visitantes en la capital española, según datos facilitados por la compañía organizadora.

 

 

De ellos, unos 16.000 aficionados (un 15 % de los asistentes) acudirán desde otros países, con los británicos, italianos, chilenos y argentinos, por este orden, como nacionalidades con una mayor representación en el torneo, que en su nueva configuración aspira a emular el ambiente de un campeonato del mundo. Imitar la atmósfera y también las ganancias económicas que genera un gran torneo deportivo de selecciones, es el objetivo de esta nueva Davis, cuyos visitantes gastarán en alojamiento unos 11 millones de euros con una estancia media de cuatro días, a lo que se suman 4,6 millones estimados en transportes, 3,4 en restauración y 3,3 millones en compras, calculan en Kosmos. La Comunidad de Madrid estima unos 579 euros de gasto medio por estancia.

En las gradas de la Caja Mágica también estarán unos 25.000 aficionados al tenis de otras regiones diferentes a la madrileña, en un torneo que generará unos 2.000 empleos, de los cuales 600 son empleos directos en la competición. Lo que vivirán, y gastarán, los aficionados que acudan al recinto tenístico de la zona sur de la capital se complementará con el impacto económico derivado de la transmisión televisiva, que estará disponible en 171 países con más de 41 canales, entre ellos Movistar+ (España), Fox (Estados Unidos), Eurosport (Reino Unido), TF1 (Francia), Channel 9 (Australia) y TyC (Argentina).

Unos 1.000 profesionales de los medios de comunicación, de ellos 600 periodistas de 20 nacionalidades diferentes, 200 personas de producción y más de 80 camarógrafos, se encargarán de transmitir lo que ocurra en esta reformulación del histórico torneo tenístico, en su primera prueba de fuego con este nuevo modelo. El grupo empresarial dirigido por el jugador del Barcelona se comprometió con la ITF al hacerse cargo del torneo a invertir 3.000 millones de dólares para los próximos 25 años, con un importe en premios de 20 millones de dólares a repartir entre los equipos. Para apoyar esa inversión, Kosmos ha logrado el apoyo de la compañía japonesa Rakuten, que acompañará al nombre del torneo, entre un grupo de patrocinadores que incluyen Adecco, Air Asia, LaLiga o Lexus, y utilizará un sistema de publicidad «virtualizada» que podrá mostrar diferentes anunciantes en función del territorio al que se dirija cada señal televisiva.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *