
José Tito Hernández ganó Vuelta a Colombia
26 abril, 2021
Inter saborea Scudetto, Atalanta escolta
26 abril, 2021
El tenista español número 3 del ranking mundial, derrotó al griego Stefanos Tsitsipas por 6-4, 6-7 (8/6) y 7-6 para ganar el torneo de Barcelona. Tambien se coronaron Matteo Berretini en Belgrado. En damas Ashley Barty en Stuttgart y Sorana Cristea en Estambul.
El español se impuso en este certamen por primera vez en 2005, tuvo que pelear duro durante 3 horas y 38 minutos contra quien era el segundo cabeza de serie y que venía de ganar el Masters 1000 de Montecarlo.
Como manda la tradición 💦@bcnopenbs | @RafaelNadal
🎥 @TennisTV pic.twitter.com/1oVQlvIKFt
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) April 25, 2021
El tenista mallorquín, que salvó incluso una bola de partido antes de llevarse la victoria, inaugura su casillero de títulos en 2021, llegando a los 87 en su carrera, 61 en polvo de ladrillo. La victoria no sólo permite a Nadal vengarse de su derrota ante Tsitsipas en los cuartos de final del último Abierto de Australia, sino que le permitirá al español recuperar su segundo puesto en la clasificación ATP a partir del lunes, aprovechando también la baja del ruso Daniil Medvedev, enfermo de coronavirus.
De mantener esa posición, el español evitaría al número 1 mundial, el serbio Djokovic en Roland Garros hasta la eventual final del Grand Slam parisino, que se disputará del 24 de mayo al 13 de junio. El Torneo ATP de Barcelona, conocido como Conde de Godó repartió más de un millón y medio de euros en premios. “Jugar en mi club y enfrente de mi gente significa muchísimo, y lo quiero agradecer de verdad”, declaró Rafa tras la conquista y agregó sobre su adversario, número 5 del mundo: “Ha sido una final impresionante, estás jugando muy bien todo el año. Te quiero felicitar a ti y a tu equipo”. Por su parte, Tsitsipas dijo de Nadal que “es uno de los más grandes competidores en todos los deportes” y que se “ganó la victoria” sobre la arcilla catalana. ”He conectado mucho con la gente aquí. Me gusta la cultura, la comida, la gente. Barcelona es un lugar muy bonito, con sus monumentos, y ha sido una gran experiencia”, finalizó.
🔥HOTSHOT of the day by @lacoste 🔥
😳 @RafaelNadal being Rafa 😳 #BCNOpenBS pic.twitter.com/fwhYPbaLdz
— Barcelona Open Banc Sabadell (@bcnopenbs) April 25, 2021
El griego Stefanos Tsitsipas, número 5 del mundo, aseguró que Rafael Nadal «siempre tiene una bola extra», tras caer contra el español este domingo en una épica final del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó. «Nadal siempre tiene una bola extra. Nunca sabes seguro si el intercambio ha acabado ya. Y hubo unos cuantos puntos que fallé», reconoció el heleno en rueda de prensa. El tenista de 22 años mostró su alegría por «haberlo tenido tan cerca», pese a perder en más de 3 horas y media por 6-4, 6-7 y 7-5, aunque vio la victoria en sus manos.
Travieso 😏 @steftsitsipas 🇬🇷 aparte de ser un genio del tenis nunca pierde el sentido del humor.
Que honor haber disfrutado de él en este #bcnopenbs 👏🏼👏🏼#ATP #atptour pic.twitter.com/ozshwbZqmB
— Barcelona Open Banc Sabadell (@bcnopenbs) April 25, 2021
«Cuando tuve el punto de partido, sentí que lo tenía (el triunfo). Tenía la sensación de que lo podía tener», dijo en referencia a una bola para ganar el campeonato en el tercer set que Nadal salvó con ayuda de la red. El quinto tenista del ránking ATP explicó que «nunca» ha visto a nadie como el balear, porque el doce veces ganador en Barcelona hace «la vida muy difícil en la pista». «Eso me hace ser mejor jugador y veo cómo alcanzo mis límites. Eso es algo bueno para mi crecimiento personal», sentenció el campeón en Montecarlo, tras asegurar que este domingo aprendió que «el partido nunca se acaba hasta el último punto».
Matteo Berrettini, Campeón en Belgrado
El tenista italiano segundo favorito, logró este domingo su primer título del año al vencer en Belgrado al ruso Aslan Karatsev, verdugo de Novak Djokovic en semifinales, por 6-1, 3-6 y 7-6(0).El jugador transalpino, décimo del mundo, añadió el trofeo de Belgrado a los de Stuttgart y Budapest que consiguió en el 2019 y el de Gstaad un año antes. Es el cuarto título en el historial de Berretini, que resistió a pesar de la reacción de Karatsev, que nunca se dio por vencido.
En un duelo sin precedentes Berrettini desarboló a su rival en un inicio fulgurante pero poco a poco Karatsev, campeón en Dubai y semifinalista en el Abierto de Australia este año, recuperó sus opciones en el partido. Ganó el segundo set el ruso, vigésimo octavo en el ránking ATP, y llevó el desenlace a la tercera manga que mantuvo el equilibrio hasta el final. Berrettini se impuso con claridad en el desempate y cerró el triunfo después de dos horas y media.
Ashley Barty ganó Torneo de Sttutgart
La tenista australiana número uno del mundo, se regaló el título de Alemania tras su 25 cumpleaños al vencer a la bielorrusa Aryna Sabalenka por 3-6, 6-0 y 6-3 en una hora y 45 minutos. Barty, que cumplió 25 años este sábado, tuvo que trabajar la victoria ante la número 7 del mundo tras perder la primera manga por 6-3. Reaccionó de inmediato con un contundente 6-0 y en el set definitivo se impuso por 6-3. Con este triunfo, aumenta a 3 los títulos ganados en este 2021 (Yarra Valley Classic y Miami con anterioridad) y a 11 los que figuran en su palmarés. Hace 25 días ambas jugadoras se enfrentaron en el torneo de Miami en cuartos de final y ganó Barty por 6-4, 6-7 (5) y 6-3). Ahora Barty gana en sus enfrentamientos directos con Sabalenka por 4-3.
Sorana Cristea, campeona de Estambul
La tenista rumana 67 del mundo, dio la sorpresa este domingo al imponerse en la final del torneo de Estambul a la belga y primera favorita Elise Mertens por 6-1 y 7-5. Cirstea, de 33 años, fue la auténtica revelación sobre la arcilla roja de Estambul. La rumana no cedió ni un set en su camino hacia la conquista del segundo título de su carrera -el último fue en Tashkent en 2008- y dejó en la orilla a las ucranianas Marta Kostyuk y Kateryna Kozlova, a la francesa Fiona Ferro y a la rusa Anastasia Potatova. Mertens perdió su tercer duelo frente a la rumana, a la que tampoco pudo superar en Roland Garros en 2016 ni en 2018 en Doha (Catar).