Jordi Alba llegó y entrena con Inter de Miami
1 agosto, 2023Barça cierra gira americana con 1-0 ante Milán
2 agosto, 2023
Sorpresón en Melbourne. La selección femenina brasileña se despidió en la fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023, tras un discreto empate (0-0) ante Jamaica que consigue una heroica clasificación a octavos en su segunda participación en el torneo.
La Canarinha, vigente campeona de América, necesitaba la victoria y apostó en el ‘factor Marta’, el alma del equipo, para insuflar ánimo a una plantilla tocada después de caer ante Francia, pero se estrelló ante el correoso sistema defensivo de Jamaica. El combinado suramericano ha ido de más a menos en el grupo F. Goleó a Panamá (4-0), claudicó ante Francia (1-2) y fue incapaz de marcar ante el combinado de Lorne Donaldson.
Francia pasa a octavos como líder de grupo con siete puntos, junto a Jamaica (5), que avanza por primera vez con un solo gol a favor y ninguno en contra en tres partidos. Brasil (4) y Panamá (0) se despiden a las primeras de cambio. El partido era una eliminatoria anticipada. La derrota significaba decir adiós. Era un «ahora o nunca», como alertó Pia Sundhage en la previa.
Y la técnica sueca respondió al desafío dando la titularidad a Marta, la ‘Reina’ del fútbol y quien, a sus 37 años, aceptó un rol secundario en este Mundial. Ese ‘factor Marta’, seis veces elegida mejor jugadora del mundo, se notó en el arranque. Las brasileñas salieron dominadoras, encerrando a Jamaica, que se defendía con balones en largo en busca de una carrera de Khadija Shaw, la delantera del Manchester City.
Marta probó con un par de disparos tímidos. La atacante del Orlando Pride conectó bien con Debinha y Adriana por la izquierda. La superioridad de las brasileñas era manifiesta, pero se les empezó a agotar la paciencia demasiado pronto ante el muro jamaiquino. A Brasil le faltó morder, acierto en el último pase y cocinar las jugadas. Jamaica parecía sentirse a gusto en su papel pasivo. El empate le valía para avanzar a octavos.
Las mejores oportunidades de Brasil vinieron de las botas de la lateral Tamires. Mala señal. Las jugadores del ataque se perdieron entre las zagueras de Jamaica. Esa ansiedad hizo que el conjunto caribeño creciera en los últimos minutos del primer tiempo. A Sundhage no le gustó nada lo que estaba viendo. Cara seria y brazos cruzados desde el banquillo del Rectangular de Melbourne.
“continuem apoiando, porque para elas é só o começo, pra mim, é o fim da linha” a Marta não merece uma despedida assim 😭😭 #BRAxJAM #FIFAWWC #FIFAWomensWorldCup #CopaDoMundoFeminina #emBRAza #JAMBRA pic.twitter.com/N4IIppJBjV
— bad pika (@tuiteiitt) August 2, 2023
Las malas noticias se acumulaban para Brasil con la remontada de Francia sobre Panamá en el Estadio de Fútbol de Sídney. La victoria se hacía más imperiosa para el cuadro ‘verde-amarelo’. En la segunda etapa, Sundhage buscó una reacción poniendo más carne en el asador con la entrada de la delantera Bia Zaneratto. Y Brasil mejoró. Ganó en verticalidad y rapidez con la pelota. Colgó más balones al área. Lo intentó más de lejos, pero faltaba chutar entre los tres palos. El tiempo pasaba y no llegaba el tanto de la clasificación. Jamaica no dejaba ni un espacio, ni tampoco acusaba el esfuerzo físico. Las de Donaldson lo apostaron todo al contragolpe con Shaw.
Superado el ecuador del segundo tiempo, los nervios empezaron a maniatar a la selección suramericana. Sundhage metió otros tres cambios ofensivos de golpe a diez minutos para el final, pero ya era demasiado tarde. Sin Marta sobre el césped, las brasileñas encerraron todavía más a su rival, a la desesperada, pero sin ideas claras. Jamaica intentó ganar cada segundo con jugadoras cayéndose al suelo. Los cuatro minutos de descuento fueron pocos para todo el tiempo perdido y al final, Jamaica resistió y firmó una de las grandes sorpresas de este Mundial: Brasil está fuera.
No llores por mi Argentina
La albiceleste cayó ante Suecia (0-2) en un partido en el que la albiceleste fue de más a menos y que deja fuera de la Copa del Mundo a las sudamericanas por segunda vez consecutiva en la fase de grupos. A Argentina solo le servía la victoria y, aún así dependía de lo que ocurriese en el duelo entre Italia y Sudáfrica que se estaba jugando simultáneamente.
Los 9 cambios en el once inicial de Suecia con respecto a los anteriores partidos, ya con la mente puesta en los octavos de final con su clasificación asegurada, animaron a Argentina a creer en el milagro. Las de Germán Portanova salieron a buscar la portería rival desde los primeros compases del encuentro y Suecia, con 14 faltas en la primera mitad, trató de parar su juego desde el centro del campo.
Argentina no encontraba puerta a pesar del esfuerzo, y en el minuto 29 Schouah pudo abrir el marcador para las europeas tras un gran remate de cabeza después de un centro Jakubsson desde la banda derecha. La lesión de Florencia Bonsegundo, jugadora del Madrid CFF, por la que tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 37, puso a Argentina una piedra más en el camino de la victoria.
En la segunda parte Argentina se desinfló, Suecia se hizo con el esférico y comenzó a llegar con peligro al área de la albiceleste. Fruto de esto llegó el primer tanto de las suecas en minuto 66. Un gran centro desde la banda izquierda de Jakobsson que remató la delantera sueca Blomqvist con facilidad, fue suficiente para subir el 0-1 al marcador. Con este resultado, pasase lo que pasase en el duelo entre Italia-Sudáfrica, las argentinas estaban eliminadas.
En el minuto 90 un penalti señalado por la colegiada tras una falta dentro del área dio la oportunidad a las Suecas de zanjar el partido, y no la desaprovecharon. Elin Rubensson puso el balón en la red y el 0-2 en el marcador para acabar con el sueño argentino. Suecia se enfrentará en octavos de final a EEUU este domingo a las 9:00 GMT en el Estadio Rectangular de Melbourne (Australia)
Francia goleó 6-3 a Panamá
La selección francesa, que comenzó perdiendo con un gran gol de Marta Cox en el minuto dos, sentenció a Panamá con cuatro goles en la primera parte para no dar esperanza a las panameñas, que se despidieron del Mundial luchando hasta el final con un resultado de 3-6.
Pese a que Francia se vio sorprendida con un golazo de Marta Cox de falta directa en el minuto 2 de partido, la selección gala no se vio intimidada por Panamá, a quien marcó cuatro goles en una primera parte que dominó con un potente ataque que culminaron Maëlle Lakrar (m.21), Kadidiatou Diani (m.28 y m.37 de penalti) y Léa Le Garrec en el tiempo añadido (m.45+5’).
Tras el descanso, Francia completó la goleada con el tercer gol de Kadidiatou Diani desde los once metros tras unas manos de Wendy Natis en un saque de esquina que fueron revisadas y penalizadas por el VAR. La guardameta panameña Yenith Bailey adivinó las intenciones de la delantera francesa, pero su tiro fue tan ajustado al poste que fue incapaz de detenerlo.
Panamá maquilló el resultado con los goles de Yomira Pinzón de penalti (m.64) y Lineth Cedeño (m.87) en un partido que se alargó hasta el minuto 104 y que terminó con un gol de la francesa Vicki Becho (m.100). Francia conocerá este jueves su rival de octavos.
Surafrica despidió a Italia
Sudáfrica remontó a Italia (3-2) con un gol en el tiempo añadido de Thembi Kgatlana convirtiéndose en la sorpresa del Grupo G y logrando el billete para octavos de final. Italia comenzó adelantándose en el primer tiempo con gol de Arianna Caruso de penalti en el minuto 11 y, tras varias ocasiones claras de peligro de las sudafricanas, Benedetta Orsi marcó en propia puerta cuando intentaba dar un pase atrás (m.32). Pese al gol en propia, Italia no se vino abajo y tuvo ocasiones de peligro para adelantarse antes del descanso, pero les faltó efectividad.
En la segunda parte, Thembi Kgatlana lideró a las sudafricanas con una gran jugada individual que cedió para Hildah Magaia, que remontó el partido con un tiro cruzado (m.67), pero Italia no tardó en reponerse y volvió a poner las tablas en el marcador con la goleadora Ariana Caruso (m.74) en una segunda jugada tras la salida de un córner. Ambas selecciones tuvieron buenas oportunidades para imponerse a la otra, pero en el 92 apareció Kgatlana para remontar el partido y clasificar a su selección a octavos de final, que se enfrentará a Países Bajos este domingo en el Estadio de Sídney.
"South Africa, we did this one for you!" 🇿🇦🫵
Onto the knockout stages for @Banyana_Banyana! 🙌#FIFAWWC | #BeyondGreatness
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) August 2, 2023