Gustavo Ayón con Mexico a la Americup
18 febrero, 2021La ministra de los Juegos Olímpicos de Japón, Sieko Hashimoto, una exatleta de patinaje sobre hielo y ciclismo, es la candidata preferida para asumir la presidencia del comité organizador de Tokio 2020 tras la renuncia de su director por comentarios sexistas, reportó el miércoles la cadena pública NHK. La renuncia de Yoshiro Mori a la presidencia del comité la semana pasada, después de generar indignación por afirmar que las mujeres hablan demasiado, representó otro golpe a los Juegos Olímpicos, que tuvieron que ser postergados un año y enfrentan una profunda oposición pública debido a la pandemia de coronavirus. El panel consultará a Hashimoto si desea asumir el cargo, dijo NHK. La agencia de noticias Kyodo dijo que el comité organizador de Tokio 2020 se reunirá el jueves para seleccionar a su nuevo presidente. Hashimoto declinó emitir comentarios sobre el reporte. «El comité seleccionador ha sido creado y los procedimientos están en curso. No tengo nada que decir a respecto», dijo a periodistas. Nacida pocos días antes de la inauguración de los Juegos de Tokio en 1964, Hashimoto participó en cuatro Olimpiadas de Invierno como parte del equipo de patinaje de velocidad y estuvo en tres Juegos Olímpicos de verano como ciclista. La congresista de 56 años pertenece al Partido Conservador en el poder y ha sido ministra de los Juegos Olímpicos desde 2019. Un medio local dijo que si decide tomar el cargo vacante en el comité, entonces tendría que renunciar a su puesto en el Gabinete. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) mantiene en su nuevo protocolo sanitario el empleo de los vuelos chárter en las copas Libertadores y Sudamericana para reducir los riesgos de contagios de covid-19. La Libertadores comenzará la próxima semana con la disputa de los partidos de la Fase 1, mientras que la primera ronda de la Sudamericana se pondrá en marcha en la segunda quincena de marzo. Las delegaciones, compuestas por un máximo de 55 personas, «deberán viajar únicamente en vuelos chárters en concepto de burbuja sanitaria», señala el manual de procedimientos difundido este miércoles por el organismo. El objetivo es que la comitiva no comparta la aeronave con otras delegaciones ni con personas ajenas a la misma y el número máximo de miembros fue acotado a 55 personas en función a la cantidad máxima de personas «recomendadas por cada sector en un partido de fútbol». El taponero estelar Cody Allen, que tiene en su haber la mejor marca de todos los tiempos con los Indios de Cleveland, sorprendió con el anuncio que se retiraba de la competición activa cuando apenas ha cumplido 32 años. Allen, que jugó con los Indios hasta la temporada del 2018, la del 2019 la disputó con los Angelinos de Los Ángeles, sin que en la reducida del 2020 viese acción. Allen, quien firmó un contrato de ligas menores con los Vigilantes de Texas antes de la temporada 2020, no lanzó durante la temporada acortada por la pandemia del coronavirus. Allen es el líder de los Indios en salvamentos (149) y en apariciones (456) y ponches (564) de un relevista. El lanzador derecho tuvo al menos 30 salvamentos en tres temporadas consecutivas con los Indios desde 2015 hasta 2017. Un golazo de Riyad Mahrez rompió el empate entre Everton y Manchester City (1-3) que eleva a diecisiete la racha de victorias consecutivas de los de Pep Guardiola, que eleva a diez puntos su ventaja en el liderato y acelera hacia el título de la Premier. En el siempre complicado Goodison Park, el City logró el triunfo gracias a un golazo de Mahrez, que sacó un disparo cruzado que tocó en el palo a media altura. Antes había abierto el marcador Phil Foden con una volea desde dentro del área después de que el Everton achicara agua despejando varias veces los centros de los Sky Blues. Pero cinco minutos después del gol de Foden, Richarlison hacía el empate, después de que un remate de Lucas Digne de primeras tocara en el palo y rebotara en el muslo del brasileño yendo para dentro. A trece minutos del final, Bernardo Silva dio la puntilla al encuentro con un latigazo desde la frontal en el que pudo hacer mucho más Jordan Pickford, el arquero del Everton. Con el 1-3 y la consiguiente victoria del City, que ya suma 17 triunfos consecutivos entre todas las competiciones, los Sky Blues se marchan hasta los 56 puntos, diez más que el Manchester United, segundo, pero ya con los mismos partidos. El base José Juan Barea resaltó este miércoles que el baloncesto de la Liga ACB, la principal liga de baloncesto profesional de España, donde milita con el Movistar Estudiantes, es «bien bueno» incluso comparado con la NBA, donde jugó por 11 temporadas, y que espera que en el futuro se integren más jugadores de Puerto Rico a este torneo. Barea, de 36 años, solo ha participado en tres de los 19 partidos que ha tenido el Movistar en la temporada 2020-21 de la Liga Endesa. En esos tres enfrentamientos, que se cuentan por otras tantas derrotas, promedia 12,7 puntos por partido. «El baloncesto es bien bueno. Todos los equipos son buenos, jugadores profesionales, es una tremenda experiencia. Se parece mucho a FIBA», indicó Barea en una conferencia de prensa con medios locales de cara al inicio este miércoles de la tercera ventana clasificatoria de los grupos C y D para el AmeriCup 2022. El paraguayo Juan Iturbe, delantero de los Pumas UNAM, reveló este miércoles que tiene la esperanza de regresar a la selección de su país para la Copa América 2021 Argentina-Colombia o en las eliminatorias mundialistas. «Uno demuestra lo que puede hacer en los clubes, pero es el técnico el que lo define. Tengo la esperanza de volver, ahora se viene la Copa América, las eliminatorias para Catar. Tenemos que estar siempre preparados, uno siempre quiere estar, por algún motivo no nos tienen en cuenta, pero sigo trabajando», explicó. El seleccionador de Paraguay, el argentino Eduardo Berizzo, eligió a Iturbe en una lista preliminar de los futbolistas que juegan fuera del país sudamericano para las eliminatorias rumbo a Catar. El paraguayo Gustavo Florentín, que dirigió al Huachipato chileno hasta enero pasado, fue presentado este miércoles como nuevo técnico del Sol de América en sustitución de Celso Ayala, en el primer relevo en el banquillo de la temporada y con el torneo Apertura a punto comenzar su tercera jornada. Florentín reemplaza al exmundialista Ayala, que se despidió del equipo tras perder 1-3 ante Cerro Porteño, 1-0 frente a Nacional y empatar 1-1 con River Plate, el pasado fin de semana en la tercera fecha del Apertura. Su debut se producirá este sábado, cuando visite al 12 de Octubre de Itauguá, otro equipo tan necesitado de puntos tras las primeras jornadas de la competición de Liga del primer semestre. Las velocistas Angela Tenorio y Anahí Suárez viajarán en marzo próximo a Estados Unidos para el Circuito Universitario, puntuable para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, señaló el entrenador Nelson Gutiérrez. En declaraciones las atletas dijeron están con muy buenas posibilidades de clasificación, por lo que aprovecharán toda competición para unirse a Alex Quiñónez, clasificado para Tokio como tercero mejor en el escalafón del mundo desde el Mundial de Doha, Catar, en el 2019. El plan de preparación de los ecuatorianos, pues estará también Quiñónez, establecerá un campamento durante todo el mes de marzo en Estados Unidos y concluirá con la disputa del Circuito Universitario. Tenorio, Suárez y Quiñónez están concentrados en la capital ecuatoriana en medio del protocolo de bioseguridad debido a la pandemia de la covid-19. Los Leones del Escogido celebran 100 años de fundación, una historia que ya deparó 16 títulos nacionales y cuatro de la Serie del Caribe. Para conmemorar la fecha, el conjunto capitalino lanzará el documental «Un pedazo de nuestra historia», que se trasmitirá la noche de hoy por sus redes sociales. El audiovisual resaltarás las actuaciones con el conjunto escarlata de algunos de sus jugadores más emblemáticos como los hermanos Felipe, Mateo y Jesús Rojas Alou, el inmortal del béisbol de las Grandes Ligas Juan Marichal, el extoletero David ‘Big Papi’ Ortiz, Pedro Guerrero, Danilo Rivas, Gerónimo Berroa, Neifi Pérez, Mario Melvin Soto, Mario Guerrero o José De León. «Esta historia tiene un gran valor, con grandes peloteros, ejecutivos y fanáticos que han sido parte de esta familia y que han contribuido a fortalecer y elevar la tradición escogidista», dijo en un comunicado el presidente del equipo José Miguel Bonetti. El conjunto Leones del Escogido se fundó el 17 de febrero de 1921 en la barriada de San Carlos, en la capital dominicana, y su nombre fue el resultado de la fusión de los equipos Los Muchachos, San Carlos y Delco Lite, con el propósito de competir con los Tigres del Licey, equipo imbatible hasta ese momento. La primera de las 16 coronas de la novena escarlata se produjo en la temporada 1955-56, cuando se inicia el béisbol moderno en el país con la inauguración del estadio Quisqueya, dotado de energía eléctrica. El más reciente título corresponde a la campaña 2015-2016. La Liga Panameña de Fútbol pondrá en marcha este jueves el torneo Apertura 2021 con un «ambicioso» plan que tienen como intención principal hacer más «atractivo» el balompié profesional en el país centroamericano. El calendario será de 16 jornadas y habrán dos conferencias, la del Este y Oeste, con seis equipos en cada una. Serán 12 clubes que buscarán la corona del fútbol panameño, teniendo como debutantes al Veraguas y Herrera. La Conferencia del Este la formarán Tauro, Plaza Amador, Sporting SM, Alianza, Árabe Unido y Costa del Este; mientras que en el Oeste estarán San Francisco, CAI, Universitario, Atlético Chiriquí, Herrera FC y Veraguas. El CAI, le dará la bienvenida al Herrera, club de las provincias centrales panameñas, que tendrá en el banquillo al venezolano Julio Infante y como líder al goleador de la selección de Panamá y mundialista en Rusia 2018, Luis ‘Matador’ Tejada. En la conferencia del oeste, el San Francisco, del colombiano Gonzalo Soto, recibirá al Atlético Chiriquí dirigido por el argentino Patricio Sampó. El duelo más atractivo del Este en esta primera jornada se dará el sábado próximo con el clásico panameño, entre el Tauro y el Plaza Amador. Duelo de hermanos gemelos entre Julio César Dely Valdés, en el banquillo del Tauro, y Jorge Luis Dely Valdés al frente de los «leones» del Plaza Amador. Árabe Unido, con el colombiano Juan Sergio ‘Jeringa’ Guzmán en el banquillo, tendrá al frente al Club Deportivo del Este (antiguo Costa del Este) entrenado este año por el brasileño Felipe Borowski. El domingo dos partidos cerrarán la fecha, entre esos el debut del español Isaac Jové y el Veraguas frente al Universitarios, entrenado por el anglo panameño Gary Stempel. La primera jornada bajará el telón con el partido entre el Sporting San Miguelito, dirigido por el uruguayo Eduardo Méndez, frente al Alianza.
18 febrero, 2021
En Portugal el Porto derrotó 2-1 a la Juventus de Turín. Chiesa descontó para los italianos. Mientras que Mehdi Taremi y Moussa Marega convirtieron en el estadio del Dragón
El delantero noruego la descoció con un doblete y una gran actuación, lideró la victoria del Borussia Dortmund en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla por 2-3, un resultado que da ventaja al equipo alemán para la vuelta y con el que logra mirar con optimismo a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
El equipo germano superó en todas las facetas al español en la primera parte, en la que logró sus tres goles que contrarrestaron el tempranero logrado por el Sevilla, que en la segunda parte reaccionó, acortó la desventaja y luchó hasta el final por forzar, al menos, un empate a tres que no llegó y que le hubiera dado mas opciones para el partido de vuelta. Primer asalto de unos octavos de final que se presentó con un equipo, el renano, con mas tradición en la máxima competición del fútbol continental pero que llegó a esta fecha con dudas en su juego en este inicio de 2021, y el andaluz, en racha tras sumar nueve victorias consecutivas entre LaLiga y la Copa y siete encuentros seguidos sin encajar un gol.
También se presentó en las previas como un duelo entre dos jóvenes jugadores emergentes en el fútbol europeo, el central francés del Sevilla Jules Koundé y Haaland, quien llegó a la capital hispalense con 23 tantos en 23 partidos, seis de ellos en la Champions, con los que estaba entre los que lideraba la tabla de goleadores.
Junto al noruego, el extremo inglés Jadon Sancho o el veterano Marco Reus, otros jugadores ofensivos y de peso en el equipo alemán, pero en el Sevilla, pese a dos ausencias muy significativas, la de lateral izquierdo argentino Marcos Acuña y el extremo también argentino Lucas Ocampos, volvía su capitán, Jesús Navas, estaba el marroquí Youssef En-Nesyri, máximo goleador con 17 dianas (4 en el torneo europeo), y su compatriota Yassine Bono, en un estado de forma en la portería.
El Dortmund también tenía bajas importantes, sobre todo la del belga Axel Witsel, con una lesión en el talón de Aquiles, que era quien habitualmente solía marcar el ritmo de juego del equipo y quien le daba estabilidad al centro del campo, pero pese a ello los del técnico Edin Terzic quisieron desde el arranque tener el balón y no dejar pensar al rival. Esas intenciones quedaron rotas pronto, cuando Suso Fernández hizo unos buenos movimientos al borde del área y montó un remate en el que contó con la colaboración del central alemán Mats Hummels para despistar a Marwin Hitz, titular en la meta ante la lesión del habitual, el suizo Roman Bürki,
El 1-0 a los siete minutos no hizo mas que reforzar la idea del conjunto germano de ir hacia la portería de Bono, quien vio como poco después se rompió su racha de siete partidos sin encajar al no impedir que el centrocampista Mahmoud Dahoud se sacara un fortísimo disparo desde lejos que se coló por la escuadra de la meta local. El nuevo empate, que suponía además para el Dortmund hacerlo fuera de casa con el posible valor doble de los goles, fue el traslado al marcador del mejor juego visitante, que no cejó en su superioridad y que al borde de la media hora logró el segundo en una buena jugada trenzada que tradujo en el 1-2 Haaland, su séptimo tanto en este torneo y con el que lidera en solitario la clasificación de anotadores.
Quedó el equipo de Julen Lopetegui tocado y sin saber cómo arreglar una situación en la que el Dortmund se mantuvo fuerte y rápido en el ataque en busca del tercero con la movilidad del delantero noruego y la seguridad en el centro del campo y defensa, sin el que Sevilla tuviera recursos para enmendar la situación. El partido estaba tan desequilibrado que Haaland, en una recuperación de balón de su equipo, no perdonó antes del descanso para poner el 1-3 y su octavo tanto en este torneo, lo que dejó al Sevilla el choque muy complicado para la segunda parte.
Lopetegui sacó desde el inicio del segundo período al serbio Nemanja Gudelj, por el croata Iván Rakitic, para dar mas fuerza a un centro del campo que hizo aguas en la primera mitad, pero a su equipo le costó darle velocidad y precisión al balón ante un adversario crecido y convencido de su juego. El técnico vasco hizo ingresar pronto a otros tres jugadores, Munir El Haddadi, Óliver Torres y el neerlandés Luuk de Jong, como otras soluciones para que el Sevilla reaccionara y así entró en la última media hora de partido con mas presencia, aunque los minutos pasaron sin que el Dortmund viera peligrada su clara ventaja.
Óscar Rodríguez, que había sido el quinto y último cambio del conjunto andaluz, tuvo una ocasión muy buena para acortar la diferencia en el marcador, pero su lanzamiento libre directo acabó con el balón repelido por un poste, aunque otra falta lanzada por el talaverano sí sirvió para que De Jong pusiera el 2-3 en una recta final en la que el Sevilla buscó con ganas el empate pero no lo encontró.
La Vieja Señora se cayó en Portugal
El Porto consiguió un triunfo clave 2-1 en el Estadio Do Dragão, por la ida de los octavos de final de la Champions League, en un duelo muy parejo que tendrá su segundo capítulo el 9 de marzo. El partido se abrió al minuto en una salida desde el fondo del conjunto visitante. Rodrigo Bentancur se encontró presionado y ante la posibilidad de ir hacia adelante buscó atrás a su arquero, aunque no vio que Taremi se encontraba presionando allí. De esa manera, el uruguayo le regaló la pelota a su rival, quien recibió en el área y marcó con facilidad el 1 a 0.
El trámite del encuentro tuvo a la Juventus con la intención de atacar para conseguir el empate, pero la falta de espacios y de ideas le impidió generar situaciones claras en el arco contrario. Tanto fue así que Agustín Marchesín apenas tuvo que esforzarse en una ocasión, ante una chilena de Adrien Rabiot en un centro al área, única arma ofensiva que mostró el cuadro italiano..
Por su parte, el Porto apostó a la presión y al contragolpe, estrategia que si bien sirvió para abrir el marcador y para desgastar constantemente al rival, no le permitió generar muchas más ocasiones que aquella antes del minuto, aunque le permitió alejar de su área al último campeón de la Serie A. De esa manera, el primer tiempo finalizó 1 a 0 para el local. La charla técnica de Andrea Pirlo no dio efectos en sus jugadores porque a los 20 segundos del complemento, el Porto festejó el 2 a 0. Wilson Manafá llegó hasta el fondo por derecha, juntó marcas y lanzó un pase filtrado al medio para que Moussa Marega, quien se cerró para que pase el lateral, reciba en el área chica, se acomode con total libertad y defina contra un palo para gritar el segundo gol de su equipo.
Afortunadamente para la Juventus, cuando restaban 10 minutos para el final y ya habían entrado Morata y Ramsey para buscar el descuento, llegó el tan ansiado tanto. Fue Alex Sandro el que lanzó un pase al hueco por izquierda para que Adrien Rabiot pique en diagonal hacia allí, abandone el mediocampo y aporte el desequilibrio y la sospesa que su equipo no tenía y necesitaba. El francés levantó la cabeza y en lugar de buscar a Cristiano, que ingresaba a toda velocidad por el centro con tres marcas encima, apostó por apuntarle a Federico Chiesa, quien llegó libre por la derecha y con un remate mordido logró colocar la pelota contra el palo más lejano de Marchesín para estampar el 1-2.
Sobre el final, se dio la gran polémica del partido, cuando Cristiano Ronaldo bajó un balón aéreo en el sector derecho del área y al querer pasar a su marca, cayó al suelo. Pese al reclamo del portugués, que no tuvo una buena actuación, el árbitro no compró su actuación y el partido terminó con triunfo para el Porto.