Djokovic y Federer a Cuartos de Wimbledon
6 julio, 2021
«La Canarinha» espera por Argentina o Colombia
6 julio, 2021
Djokovic y Federer a Cuartos de Wimbledon
6 julio, 2021
«La Canarinha» espera por Argentina o Colombia
6 julio, 2021
Comparte este contenido!

Por primera desde 1969, los Milwaukee Bucks llegan, desde este martes, a una final de la NBA ante Phoenix contra el pronóstico de la mayoría, a pesar de su inconsistencia y sin la presencia de su principal estrella, Giannis Antetokounmpo, en los dos últimos partidos de la final de la Conferencia Este.

 

Image

 

 

Aunque sobre el papel, desde el principio de la temporada los Bucks eran uno de los candidatos a llegar a la final, lo cierto es que el equipo de Milwaukee no estaba entre los favoritos de muchos expertos. La llegada de Jrue Holiday a los Bucks al inicio de la temporada mejoró las perspectivas del equipo que sacrificó a Eric Bledsoe, George HIll, R.J. Hampton (primera ronda del «draft») y dos jugadores de futuras primeras rondas del sorteo para hacerse con el base.

Holiday llegaba no sólo para mejorar las opciones de los Bucks para hacerse con el campeonato sino también para convencer a su principal figura, el griego Giannis Antetokounmpo, a que mantuviese su apuesta por el equipo. Y Antetokounmpo, que tenía la opción de convertirse en un agente libre al final de esta temporada, entendió el golpe de los Bucks y pocas semanas después de la llegada de Holiday firmó una extensión de su contrato de cinco años por 228 millones de dólares.

 

El Campeonato

 

Image

 

Con Holiday, Antetokounmpo y Khris Middleton como columna vertebral, los Bucks se armaron para un nuevo asalto al título de campeones de la NBA. Pero aún así no eran los favoritos. Los Bucks terminaron la temporada regular en tercer lugar de la Conferencia Este, detrás de los Philadelphia 76ers de Joel Embid y del superequipo de la temporada, los Brooklyn Nets de Kevin Durant, Kyrie Irving y James Harden.

 

Image

 

 

El equipo de Milwaukee se deshizo con facilidad de los Miami Heat en la primera ronda de los playoff. Los Heat, que el año pasado eliminaron a los Bucks en las semifinales de la Conferencia Este por 4-1, esta vez no pudieron ganar ni un sólo partido. Tras el 4-0 ante los Heat, el verdadero desafío para los Bucks llegó en la segunda ronda cuando el equipo se enfrentó a los Nets. Para muchos, esa serie debería haber sido el final del viaje de los Bucks. Los de Brooklyn eran los grandes favoritos, gustasen o no, para hacerse con los anillos de campeones de esta temporada. Sin embargo, los Nets no pudieron deshacerse de los Bucks. La semifinal de la Conferencia Este llegó al séptimo partido. Y el último partido llegó a la prórroga. Y sólo 4 puntos separaron a un equipo del otro (111-115). Antetokounmpo hizo 40 puntos y 13 rebotes en ese partido. Durant 48 puntos y 9 rebotes. Pero los Bucks se impusieron.

 

Sin Antetokounmpo

 

 

 

Incluso después de superar al superequipo de la temporada y llegar a la final de la Conferencia Este, los Bucks seguían sin ser los claros favoritos. En la otra semifinal, los Atlanta Hawks de Trae Young derrotaron a los 76ers y se convirtieron en el «underdog» preferido para llegar a la final contra los Phoenix Suns. Cuando los de Atlanta ganaron el primer partido de la final de la Conferencia Este y volvieron a derrotar a los de Milwaukee en el cuarto partido, con Young de baja por lesión, para igualar la serie 2-2, muchos creyeron confirmada su predicción de que los Bucks no podrían derrotar a los Hawks.

Paradójicamente, los Bucks superaron el desafío sin Giannis en la cancha. La hiperextensión de la rodilla izquierda condenó a la estrella griega al banquillo en los dos últimos partidos. Y cuando estaban más débiles, los de Milwaukee hicieron historia. Y lo hicieron con contundencia. En los dos últimos partidos, los Bucks nunca estuvieron por detrás en el marcador y ganaron ambos encuentros con una diferencia final de 11 puntos. En el quinto partido la estrella fue el pívot Brook Lopez. En el sexto fue Middleton. Así, de forma casi inesperada, los Bucks han llegado a su primera final del siglo XXI. Como señaló el entrenador de los Bucks, Mike Budenholzer, tras la victoria ante los Hawks, «cada equipo tiene un trayecto diferente. Y cada equipo tiene que pasar por diferentes problemas».

 

Baja sensible según DT

 

 

El entrenador de los Milwaukee Bucks, Mike Budenholzer, declaró que todavía no sabe si Giannis Antetokounmpo estará listo para jugar el primer partido de la NBA contra los Phoenix Suns el próximo 6 de julio. Tras la victoria el sábado de los Bucks ante los Atlanta Hawks, el equipo de Milwaukee ganó la serie final de la Conferencia Este 4-2 lo que les permitirá disputar la final de la NBA por primera vez desde 1974. Budenholzer alabó la actitud del jugador griego que se recupera de la hiperextensión de una rodilla que sufrió en el cuarto partido de la sería contra los Hawks.

 

Image

 

«Es algo que va día a día. Daremos nueva información cuando sea apropiado. Las conversaciones con él son privadas y ya veremos cómo está cada día», declaró el entrenador de los Bucks tras el partido contra los Hawks, que el equipo de Milwaukee ganó 107-118. Budenholzer explicó sobre Antetokounmpo que ver «ese liderazgo, esa conexión, ese compromiso de un jugador que sabes que está muriéndose por estar jugando. Me encanta su energía en el banquillo, la coherencia que aporta a nuestro grupo». El entrenador de los Bucks terminó señalando que ha sido «agridulce» que Antetokounmpo no pudiese jugar los últimos dos partidos de la serie ante los Hawks. «Pero creo que él entiende que hay una forma en la que queremos jugar baloncesto. Él es gran parte de eso pero si tiene que estar en el banquillo por la razón que sea, tenemos que ser capaces de jugar, necesitamos jugadores con confianza».

 

Quieren brillar los Suns de Phoenix

 

Image

 

 

Sin duda la gran sensación de la NBA esta temporada, llegan a las Finales contra los Milwaukee Bucks tras confirmar todo el potencial que atesoraban y con Chris Paul rozando su sueño de lograr por fin el anillo. Casi nadie esperaba que aquellos Suns que en la temporada 2018-2019 fueron el peor equipo de la Conferencia Oeste (19 victorias y 63 derrotas) podría ser aspirante al campeonato solo dos años después.

Sin embargo, la reconstrucción de la franquicia de Phoenix ha sido tan veloz como exitosa, el talento joven de Devin Booker y Deandre Ayton ha explotado en el momento justo, y la veteranía de Chris Paul ha guiado a un conjunto que aterriza en las Finales como favorito ante los Bucks. Los Suns nunca han ganado el título de la NBA y estas serán sus primeras Finales desde 1993, cuando el equipo liderado por Charles Barkley cayó ante los legendarios Chicago Bulls de Michael Jordan.

 

Reyes del Oeste

 

Image

 

 

En esta extraña temporada de pandemia, viajes agotadores y múltiples lesiones, los Suns se han mostrado como un equipo muy fiable, generoso y lleno de recursos ofensivos. Los de Arizona lograron el segundo mejor balance en la temporada regular (51-21), a solo un paso de los Utah Jazz (52-20). Ese muy meritorio segundo puesto en la Conferencia Oeste encerraba, no obstante, un regalo envenenado para los Suns: enfrentarse en la primera ronda a los defensores del título, Los Angeles Lakers de LeBron James y Anthony Davis.

Es cierto que el conjunto angelino llegó muy lastrado por los problemas físicos de sus dos estrellas, pero sería injusto menospreciar el gran despliegue de los Suns, que eliminaron por 4-2 a los Lakers con actuaciones tan portentosas como los 47 puntos de Booker en el sexto y definitivo partido. Mucho más plácido fue su siguiente trámite, ya que los Suns pasaron por encima de los Denver Nuggets del MVP Nikola Jokic con un inapelable 4-0. En la Final del Oeste se midieron a Los Angeles Clippers, probablemente el equipo más correoso, inagotable, impetuoso e impredecible de la NBA.

 

 

 

Los Suns tuvieron que lidiar además con el positivo por coronavirus de Paul, que le hizo perderse dos partidos. Sin embargo, los de Phoenix demostraron un gran aplomo y saber hacer ante los Clippers, sacaron petróleo de duelos muy complicados como el enrevesado y durísimo quinto encuentro (80-84 para los Suns), y alcanzaron las Finales de la mano de un magnífico Paul, que dio una exhibición de 41 puntos en el sexto partido (103-130).

 

Paul & Booker

 

Image

 

 

Los Suns cuentan con dos pilares maestros: uno es un experto en mil batallas y el otro es una de las figuras con más presente y futuro de la liga. En la parte de la veteranía sobresale Chris Paul, que a sus 36 años jugará sus primeras Finales. El base fue el fichaje estrella de los Suns este año para optar a lo máximo y Paul ha respondido con un rendimiento excepcional para ser el cerebro y el corazón de este equipo.

 

Image

 

A su lado y con solo 24 años aparece Devin Booker, uno de los jugadores más en forma de estos playoff. El escolta se ha lucido como una letal máquina de anotación ante la que, por ahora, nadie ha encontrado antídoto, ni siquiera pese a que en algunos partidos jugó con mascarilla tras un golpe frente a los Clippers. En el juego interior ha dado un importante paso al frente el pívot Deandre Ayton, mientras que en la lista de actores secundarios con mucho peso han destacado el muy físico Jae Crowder y el efervescente Cameron Payne. En cualquier caso, la enorme temporada de la franquicia no se puede explicar sin su entrenador Monty Williams, el faro de la reconstrucción de estos fascinantes y prometedores Suns y que esta temporada se quedó segundo en la votación al mejor entrenador del año a muy poca distancia del ganador, Tom Thibodeau de los New York Knicks.

 

Image

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *