El Covid se tomó a River Plate
18 mayo, 2021Galenos nipones piden cancelar Olímpicos
18 mayo, 2021El tenista suizo fue derrotado 6-4, 4-6 y 6-4 por el español en su regreso al ATP Tour en el Abierto de Ginebra. “Diré a mis nietos que jugué contra Federer”, celebró Pablo Andújar antes de enfrentarse con la leyenda. También podrá contarles que le ganó.
Well played, gents 👏
Pablo Andujar defeats Roger Federer 6-4, 4-6, 6-4. #GenevaOpenpic.twitter.com/RQT6aFgvH6
— ATP Tour (@atptour) May 18, 2021
Volvió y su presencia en un court de tenis, ya de por sí, es una gratísima noticia. A tres meses de cumplir 40 años y a 68 días de su último partido oficial [vs. Nikoloz Basilashvili, en los cuartos de final de Doha], Roger Federer reapareció en el circuito. Lo hizo sobre el polvo de ladrillo del ATP 250 de Ginebra, en su Suiza natal, certamen en el que nunca había jugado. Salió adelantado por ser el máximo preclasificado, pero su rival, en la segunda ronda, fue el español Pablo Andújar (75°, ex 32°, especialista en canchas lentas) y por derrotó por 6-4, 4-6 y 6-4, en 1h51m.
El rival de Andújar en los cuartos de final del Gonet Geneva Open será el vencedor del joven suizo Dominic Stricker (18 años, 419°, recibió una invitación, debutó a nivel ATP y venció al croata Marin Cilic por 7-6 [7-5] y 6-1) y el húngaro Marton Fucsovics. El primer set fue muy ajustado, aunque rápidamente se advirtió la falta de competencia en el ex líder del ranking (actual 8°). Pese a su técnica académica, Roger no impactó en forma limpia en varios momentos. Algo oxidado, falló más de lo común con su saque: logró apenas el 40% de los primeros servicios, ganando el 67% de puntos con el primer saque y el 61% con el segundo. Andújar, que pese a su ampliar carrera en el tour (tiene 35 años, es profesional desde 2003) nunca había enfrentado a Federer, aprovechó la primera oportunidad de quiebre y se adueñó del primer set, por 6-4, en 36 minutos.
712 days later…@rogerfederer steps on to a clay court once more 😍
Stream Federer v Andujar in Geneva –>> https://t.co/hOHmv2wMlX pic.twitter.com/YBT0tUPXMj
— Tennis TV (@TennisTV) May 18, 2021
Federer comenzó más activo de piernas en el segundo set. Más ofensivo, buscando presionar al rival desde la primera pelota del punto, generó una primera oportunidad de quiebre en el tercer game, con Andújar sirviendo 1-1, y la concretó (2-1). El helvético ajustó más sus golpes, afinó sus desplazamientos y perfeccionó, ampliamente, su servicio. Ganó por 6-4 el segundo set, terminando con un 79% de primeros saques, un 84% de puntos adjudicados con el primer servicio y un 80% con el segundo, más un ace y sin doble faltas.
Mucho más lanzado y confiado, Federer intentó acorralar a Andújar en el tercer set, aceleró sus impactos y subió con más asiduidad a la red, una zona de confort para él. El suizo tuvo un puñado de oportunidades de quiebre en el tercer game y volvió a sacar ventaja (2-1), combinando hirientes derechas invertidas con sutilezas y precisos drops. El nivel del partido mejoró, aumentó la velocidad, Andújar se mantuvo muy alerta y si bien las acciones dependieron mayormente de la propuesta de Federer, el valenciano no se desmoralizó: al contrario, aceptó el reto y soltó más el brazo.
En el octavo game, sirviendo Federer por 4-3, Andújar fue agresivo, le hizo daño al suizo y recuperó el quiebre (4-4). Luego, el español, sostuvo su saque (5-4) y Federer sacó sin margen de error. Superó dos match points, pero el español tuvo una tercera oportunidad y Roger ya no pudo defenderla. Así, se terminó pronto la presencia de Federer en Ginebra. Exhibió su talento en cuenta gotas y, en lo inmediato, podrá aferrarse a las cosas buenas que sintió, aunque también se le abre una incógnita por su -lógica- falta de ritmo. Su próximo desafío será en Roland Garros, desde el 30 del mes actual. El match se jugó ante un puñado de espectadores en el Tenis Club de Ginebra: por protocolo sanitario, sólo se permiten cien espectadores poro jornada. Aunque varias personas se las ingeniaron para escabullirse por el bosque en el que se encuentra el club y ver, a la distancia, el partido.
Federer, campeón de Gstaad (2004) y Basilea (2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019), llegó al torneo de Ginebra con una racha de 32 victorias consecutivas en Suiza (entre partido de ATP, Copa Davis y la gira de exhibición Laver Cup). Su última derrota en su país había sido ante el tandilense Juan Martín del Potro el 27 de octubre de 2013, en la final de Basilea. El suizo, además, no jugaba un partido oficial sobre polvo de ladrillo desde el 7 de junio de 2019 (711 días), cuando cayó en las semifinales de Roland Garros ante Rafael Nadal. Si bien la tierra anaranjada nunca fue su superficie favorita, sus registros en canchas lentas son envidiables: además de ganar Roland Garros 2009, tiene otros diez trofeos en esa superficie, con un récord de 223 victorias y 70 derrotas (76.1% de efectividad).
Cuevas charrúa adelante
El uruguayo Pablo Cuevas rompió el pronóstico y venció al estadounidense Reilly Opelka por 7-6(5) y 6-2 tras 1 hora y 26 minutos de partido, en primera ronda del torneo de Ginebra.Cuevas, número 102 de la lista mundial, apuró sus opciones ante Opelka, número 35, y su impulso tuvo premio en el desempate del primer set, al que se llegó sin que ninguno de los dos cediera en su servicio. En segunda ronda, su rival será el joven ‘invitado’ francés Arthur Cazaux, de 18 años y 517 del mundo, que venció a su compatriota Adrian Mannarino, de 37 años y número 32 del mundo.
Sobrevivió Feliciano
El español Fernando Verdasco no superó la primera ronda del torneo de Ginebra al perder con el bielorruso Ilya Ivashka por 7-6(5) y 6-4 en 1 hora y 46 minutos de partido. El español Feliciano López se clasificó para la segunda ronda del torneo de Ginebra, al vencer al alemán Daniel Altmaier por 7-6(5) y 6-4 en 1 hora y 52 minutos de partido. En segunda ronda su rival será el también alemán Dominik Koepfer, que venció al francés Benoit Paire por 6-7(8), 7-6(5) y 6-4. López y Koepfer, número 59 de la lista mundial, nunca se han enfrentado.