Federer bate récord de Jimmy Connors

Miguel Cabrera la sacó del parque
1 julio, 2021
Copa América define Semifinalistas
2 julio, 2021
Miguel Cabrera la sacó del parque
1 julio, 2021
Copa América define Semifinalistas
2 julio, 2021
Comparte este contenido!

El suizo se impuso ante el francés Richard Gasquet por 7-6 (1), 6-1 y 6-4 y avanzó a la 3a ronda de Wimbledon, Grand Slam sobre césped que ganó 8 veces. Con el triunfo sobre el 56 del mundo)en 1 hora y 51 minutos  alcanzó las 103 victorias en Wimbledon y superó las 102 que acumuló en el Abierto de Australia.

 

Image

 

El récord en los torneos de Grand Slam lo tiene el español Rafael Nadal en Roland Garros (105), aunque el suizo de 39 años es el único que tiene más de 100 partidos ganados en dos Major distintos. El talento de la leyenda está intacto. Así lo demostró en el tercer set con el punto que sirvió para encaminar su victoria y fue elegido como la mejor acción del encuentro. El ex número uno del mundo que actualmente ocupa el octavo puesto del ranking internacional, jugará el sábado frente al local Cameron Norrie (34) en su 18va. ocasión en tercera ronda del abierto inglés, pero será el primer enfrentamiento oficial del circuito entre ambos.

En el All England Tenis Club, Federer también sumó otro récord: llegar a la tercera ronda en 74 de los 81 torneos de Grand Slam que jugó en su carrera (18 sobre el césped británico) con lo que mejoró el récord del mítico Jimmy Connors (avanzó 17 veces a la tercera ronda). Además, se convirtió en el tenista más veterano en llegar a la tercera ronda de Wimbledon en 46 años.

 

Image

 

“Estoy realmente feliz con mi desempeño”, dijo al al público el suizo, quien cumplirá 40 años el mes próximo. Ken Rosewall tenía 40 en 1975, cuando llegó a la cuarta ronda. Así, Su Majestad mejoró a una foja de 19-2 ante Gasquet, a quien ha vencido en sus cinco duelos en Grand Slam, todos en sets corridos. Federer, ganador de 20 torneos de Grand Slam, marca que comparte con Nadal, había debutado con una victoria ante el francés Adrian Mannarino, cuando el partido estaba 6-4, 6-7 (3), 3-6 y 6-2, por el abandono de su rival.

 

 

Sonego despidió a Galán 

 

 

El italiano Lorenzo Sonego remontó al colombiano Daniel Galán para eliminarle del torneo de Wimbledon (4-6, 6-3, 7-6 (3) y 6-1). El número 112 del mundo, sucumbió ante los 18 saques directos de Sonego, que levantó el primer set, se llevó el segundo y que pese a ir por detrás en el tercero, cuando Galán llegó a liderar por 2-0 en el marcador, acabó cerrando el triunfo en cuatro parciales. Poco pudo hacer Galán ante un tenista mucho mejor adaptado a la superficie, que llegó a la final la semana pasada en Eastbourne.

 

Barty firme en el cuadro femenino

 

 

La número uno mundial Ash Barty avanzó a la tercera ronda al derrotar por 6-4 y 6-3 a Anna Blinkova. Barty evitó un adiós prematuro, teniendo que sobreponerse a que su saque le falló durante la tarde. La australiana cometió nueve dobles faltas, incluyendo tres en el primer juego, y le quebraron el servicio en tres ocasiones. Pero también acumuló 33 tiros ganadores contra 12 de Blinkova. “No fue mi mejor día con el saque”, reconoció. “Estaba un poco fuera de ritmo. Hay días en los que te sientes como una gigante que no falla nunca. En otros días, como el de hoy, te sientes como una enana”, agregó. La campeona de Roland Garros en 2019 necesita dos victorias más para alcanzar los cuartos de final de Wimbledon por primera vez.

Por su parte, Elina Svitolina, la tercera cabeza de serie, fue la víctima más reciente de las sorpresas, con ocho de las 11 primeras del ranking de la WTA fuera del torneo tras derrotas, retiros o lesiones. Svitolina cayó ante Magda Linette, quien consiguió la victoria más importante de su carrera tras imponerse 6-3 y 6-4. La polaca que ocupa el puesto 44 del escalafón internacional nunca había derrotado a una rival entre las 15 mejores del mundo en un partido completo. Finalmente, Coco Gauff regresó a la Cancha Central y derrotó a una rival que le dobla la edad para instalarse en la tercera ronda. La estadounidense de 17 años se impuso ante Elena Vesnina, una rusa de 34 años, por 6-4 y 6-3 y sigue en carrera para repetir en la segunda semana en la Catedral.

 

Image

 

 

La española Paula Badosa avanzó

 

Image

 

Fue con contundencia en Wimbledon al derrotar a la kazaja Yulia Putintseva en segunda ronda por 6-4 y 6-1. Badosa, que no había ganado nunca en el All England Club, sumó su segunda victoria consecutiva en un reñido partido ante la kazaja, que se definió por un crucial primer set. La española abrió con un 4-1 inicial que Putintseva llegó a recuperar hasta el 4-3 y saque a favor. Sin embargo, tras un eterno noveno juego, Badosa rompió su servicio, se colocó 5-3 y falló al cerrar el set con su saque.

La pupila de Javier Martí se rehízo rápidamente y volvió a quebrar el saque de Putintseva para abrochar el primer parcial y dar un golpe sobre la mesa en el partido. A partir de ahí se acabó el sufrimiento para ella. No volvió a afrontar ni una sola pelota de rotura y se llevó los últimos cinco juegos del partido. Badosa, que solo puede sumar puntos en Wimbledon, al defender la primera ronda de 2019, alcanzará con esta tercera ronda su mejor ránking histórico al final del Grand Slam, subiendo, como mínimo, al puesto 29 de la clasificación. La rival de Badosa en la siguiente ronda será la ganadora del duelo entre la ucraniana Elina Svitolina y la polaca Magda Linette. Badosa y Svitolina ya se midieron la semana pasada en Eastbourne, con triunfo para la número cinco del mundo.

Se fue molesta Sara Sorribes

 

 

La española Sara Sorribes reconoció estar «fastidiada» por su derrota este jueves frente a la alemana Angelique Kerber en la segunda ronda de Wimbledon, pero al mismo tiempo dijo que se marcha de Londres con muchas conclusiones positivas que le muestran que «éste es el camino» para batir a las mejores del mundo, «Ha sido un gran partido, creo que he jugado bien y estoy contenta por ello. Es otro día para seguir fijándome en lo que tengo que mejorar para batir a este tipo de jugadoras. Cada vez me veo más cerca de ellas», aseguró tras el partido. «Este es el camino de vencer a las mejores. La línea entre hacer las cosas bien y muy bien es muy delgada, y hay que estar muy preparado para que tu nivel sea bueno», añadió.

Sorribes se mostró «muy cómoda» jugando sobre hierba y admitió que le gusta jugar sobre esa superficie, donde puede soltarse con sus golpes cortados y donde hay que subir a la red «sí o sí». La española consiguió levantar una bola de partido en el segundo set y en el tercero remontó un 5-2, pero no logró aguantar su servicio en el último juego (7-5, 5-7 y 6-4). «Me he visto cerca (de ganar) en muchos momentos del partido, sobre todo en el tercer set. A veces ella estaba un poquito mejor, a veces lo estaba yo…», dijo una Sorribes que se declaraba «más fastidiada que triste».

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *