
España, con Ramos y Fati dicen Olé
7 septiembre, 2020
Venados y Ángeles vivos en la NBA
7 septiembre, 2020
Domingo fatal para el #1 del Tenis en el Abierto de Estados Unidos cuando accidentalmente le propinó una pelotazo a una jueza de silla en el cuello durante el partido por los octavos de final.
El tenista Novak Djokovic, fue descalificado del US Open después de dar un pelotazo a una juez de línea durante el partido de los octavos de final. @ABCCardinal pic.twitter.com/yrt2KvgmV7
— Bruno Pont (@BrunoPont) September 6, 2020
Fue un fulminante final para la racha de 29 victorias de Djokovic, así como su empeño por conquistar un 18vo título de Grand Slam. El número uno del mundo acababa de perder un juego ante su rival, el español Pablo Carreño Busta, para quedar abajo 6-5 en el primer set. Cuando se encaminaba para el cambio de lado en el estadio Arthur Ashe, el astro serbio — que era el amplio favorito para llevarse el título — azotó la pelota detrás suyo. La pelota impactó a la jueza, que se desplomó de rodillas en el fondo de la pista y se llevó la mano al cuello.
Durante una discusión de unos 10 minutos en la red que involucró a la jueza de silla Aurélie Tourte, el director de árbitros Soeren Friemel y al supervisor de Grand Slam Andreas Egli, Djokovic procuró defenderse. Pero acabó estrechándole la mano a Carreño Busta. Tourte procedió a anunciar que Djokovic fue descalificado, el equivalente en el tenis de una expulsión.
Reacciones
“Estaba un poco en estado de shock”, dijo Carreño Busta, quien en una rueda de prensa virtual contó que no vio el momento en el que Djokovic lanzó la pelota a la jueza de línea. “Nunca esperé un momento así jugando contra Novak. Así que también fue un momento difícil para mí”.Djokovic se fue de inmediato del complejo sin dar declaraciones a la prensa y más tarde difundió una disculpa en sus redes sociales. “Todo esta situación me ha dejado muy triste y desolado. Fui a ver a la jueza de línea y el torneo me ha dicho que gracias a Dios se siente bien. Lamento mucho haberle causado semejante estrés. Sin ninguna intención. Muy mal”, escribió Djokovic.
“En cuanto a la descalificación, necesito que mi decepción me sirva de lección para mi crecimiento y evolución como jugador y ser humano», escribió. “Pido disculpas al torneo @usopen y a todos los tuvieron que han tenido que ver con mi conducta”. Cuando se le preguntó si se debió permitir a Djokovic que siguiera jugando, Carreño Busta respondió que “las reglas son las reglas”. “El árbitro y el supervisor hicieron lo correcto, pero no es fácil hacerlo”, añadió el español.
Ciertamente. La Federación Estadounidense de tenis emitió un comunicado en el que explicó que Friemel descalificó Djokovic “cumpliendo el reglamento de Grand Slam, luego de sus acciones de golpear intencionalmente una pelota de manera peligrosa o imprudente dentro de la cancha o golpear una pelota sin medir las consecuencias». La USTA añadió que Djokovic perdió los puntos de ránking en juego y los 250.000 dólares en premios que había embolsado en el torneo, “además de las multas que se le apliquen por el incidente”. Y es así cómo Djokovic quedó en el foco de la atención del mundo del tenis, más allá de su habilidad para devolver todo, punzantes disparos y estirar su cuerpo al máximo en su despliegue defensivo.
El Covid antecedente
Novak Djokovic ha lanzado una pelota sin mirar y ha pegado a una jueza de línea, siendo descalificado.
Así se retiraba de la cancha tras el anuncio pic.twitter.com/WnpOItpT5G— Andrew Murdock (@andrew_murdock) September 6, 2020
Djokovic, de 33 años, dio positivo por el coronavirus — al igual que su esposa, uno de sus entrenadores y otros jugadores — tras participar en una serie de exhibiciones en las que no se siguió el distanciamiento social en Serbia y Croacia durante el mes de junio. En la víspera del US Open, emergió como uno de los líderes de una nueva asociación que pretende representar a los tenistas del circuito masculino. Y, desde luego, su hegemonía reciente en las canchas. Djokovic empezó el día con una marca de 26-0 esta temporada, y una racha de victorias que empezó en sus últimos tres partidos de 2019. Ganó cinco de los últimos siete grandes, para elevar su total a 17, poniéndose a tiro de sus rivales Roger Federer, dueño del récord de todos los tiempos con 20, y Rafael Nadal, quien atesoraCon las ausencias de Nadal, el reinante campeón del US Open que no quiso cruzar el Atlántico en medio de la pandemia, y Federer, baja tras dos cirugías en la rodilla derecha, todo apuntaba a que Djokovic se coronaría por cuarta vez en Nueva York y quedar más cerca de ellos.
Todo se esfumó en instantes el domingo, pese a que evidente que Djokovic no tuvo la intención de golpear a la jueza de línea, alarmándose de inmediato tras percatarse de lo ocurrido. Pero jugadores que han descargado su enojo con un pelotazo que golpea a uno de los jueces han sido descalificados en otras ocasiones. En 2017, por ejemplo, Denis Shapovalov — el canadiense de 21 años que jugaba por la noche — fue descalificado en un partido de la Copa Davis ante Gran Bretaña cuando accidentalmente alcanzó en la cara al juez de silla con una pelota que lanzó. En el Wimbledon de 1995, Tim Henman impactó en la cabeza a una niña recogepelotas y fue descalificado en un partido de dobles. Entre los aspectos extraños de este US Open, el primer torneo de Grand Slam que se juega tras el comienzo de la pandemia, es que no hay espectadores. Lo otro es que en sólo los únicos dos grandes estadios — el Ashe y el Louis Armstrong — tienen dotación completa de jueces de línea. En las otras pistas, los jueces de sillas dependen de dispositivos electrónicos.
Djokovic se había irritado minutos antes. En el juego anterior, malogró tres bolas de quiebre seguidas y, tras la última, que Carreño Busta ganó con un pelota dejada en corto, Djokovic mandó una bola contra un afiche de publicidad al costado. Casi de inmediato, en el que acabó siendo en su último juego de este US Open, Djokovic sufrió una caída al intentar una devolución, acusando dolor en el hombro izquierdo. El partido se interrumpió un breve rato para que Djokovic fuera examinado. En el segundo punto tras reanudar, Carreño Busta se apuntó un punto con un tiro ganador para romperle el saque a Djokovic. Fue cuando el serbio se metió en problemas. Su adiós a Nueva York deja al torneo huérfano de campeones de Grand Slam en el cuadro masculino. El que se proclame campeón será el primero que estrene su palmarés con el trofeo de un grande del tenis masculino desde 2014, cuando Marin Cilic ganó el US Open. Además, cada uno de los últimos 13 títulos de Grand Slam habían sido ganado por uno de los integrantes de los Tres Grandes, a sea Federer, Nadal y Djokovic. “Tendremos un nuevo campeón de Grand Slam. Es todo lo que sé. No quedan más campeones en el cuadro. Ahora es que se pone interesante la cosa», dijo el alemán Alexander Zverev, uno de los pretendientes. El quinto preclasificado dio cuenta del español Alejandro Davidovich Fokina por 6-2, 6-2, 6-1 para acceder a cuartos.
Serena va por US Open
En el cuadro femenino, las estadounidenses Shelby Rogers y Jennifer Brady avanzaron a cuartos. Rogers, 93 del ránking, dio la sorpresa al eliminar a Petra Kvitova (6ta preclasificada) para figurar por segunda vez en la ronda de las ocho mejores de un grande y la primera en Flushing Meadows. Al abrir la jornada, Brady doblegó a 6-1, 6-4 y estará en cuartos por primera vez en un grande, tocándole enfrentar a Yulia Putintseva.
En riesgo de sufrir su eliminación más temprana en el U.S. Open desde su debut, Serena Williams supo cómo corregir a tiempo su desempeño. Williams se recuperó de un comienzo errático para vencer a Sloane Stephens 2-6, 6-2, 6-2 el sábado en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos. La victoria de Williams en el Arthur Ashe Stadium le permitió evitarse lo que hubiera sido su salida más temprana en Flushing Meadows desde que perdió en la tercera ronda de 1998. Williams tenía entonces 16 años y aún no había ganado un cetro de Grand Slam. La estadounidense cumple 39 años en tres semanas y busca su 24to trofeo de torneos majors en sencillos.
Moms.
Maple Syrup.
Mullets.This was day 6️⃣.#USOpen pic.twitter.com/VVZU2gGbqw
— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2020
Luego de imponerse en el duelo entre estadounidenses sobre la monarca de 2017, Williams sonrió al ver el saludo que su hija Olympia, de 3 años, le dirigió desde el graderío. Con mascarilla, la menor estaba sentada en las piernas de su padre en la primera fila. “Espero que haya visto cómo peleó mamá”, dijo Williams. Lo hizo, como de costumbre. Recetó 12 aces, incluso a 122 mph, y logró enchufarse a la mitad del segundo set. Recalibró sus tiros al ras del piso, que fueron defectuosos al comienzo y soberbios al final.
“Ella sacó mucho mejor”, reconoció Stephens, quien tiene ahora una foja de 1-6 ante Williams, a quien no enfrentaba desde 2015. “Obviamente ella tiene uno de los mejores servicios en este deporte. Es muy difícil leerlo”. En la siguiente ronda, Williams se medirá con la griega Maria Sakkari , que avanzó a la cuarta en su segundo torneo consecutivo de Grand Slam tras necesitar apenas 55 minutos para eliminar a la estadounidense Amanda Anisimova, por 6-3, 6-1. Anisimova, que cumplió 19 años el lunes, finalizó con 28 errores no forzados y apenas cuatro winners. Sakkari cometió ocho errores.
Yulia Putintseva gets the job done 😤
She knocks off No. 8 seed Martic and is through to the quarterfinals.@PutintsevaYulia I #USOpen pic.twitter.com/DLqfzMjRIn
— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2020
Sakkari llegó al 2020 con un récord de 0-7 en partidos de tercera ronda en torneos del Grand Slam. Pero finalmente ganó en esa fase en el Abierto de Australia en enero y lo hizo de nuevo el sábado en el Estadio Louis Armstrong. Normalmente, el circuito de Grand Slam se dirigiría a París y luego a Londres entre Melbourne y Nueva York. Pero debido a la pandemia de coronavirus, el Abierto de Francia fue aplazado hasta finales de septiembre y Wimbledon fue cancelado por primera vez en 75 años. Otras tenistas que se instalaron ya en la cuarta ronda son Sofia Kenin (2da), Elise Mertens (16ta preclasificada), Karolina Muchova (20ma) y Tsvetana Pironkova y Alize Cornet. Pironkova derrotó 6-4, 6-1 a Donna Vekic (6-4, 6-1), mientras que Cornet ganaba por 7-6 (4) 3-2 cuando Madison Keys (7ma) abandonó el duelo por una lesión de cuello.
En la rama masculina, el ruso Daniil Medvedev, finalista de 2019, siguió adelante, lo mismo que Matteo Berrettini, semifinialista del año pasado. Triunfaron también Andrey Rublev (10mo) Felix Auger-Aliassime (15to), Alex de Miñaur (21ro) y Vasek Pospisil, quien ha figurado recientemente en las noticias por aliarse con Novak Djokovic en busca de conformar una nueva asociación de tenistas. El canadiense Pospisil eliminó al español Roberto Bautista Agut (8vo), por 7-5, 2-6, 4-6, 6-3, 6-2. Enfrentará al australiano De Miñaur, quien también debió disputar cinco parciales para doblegar a Karen Kachanov (11mo), por 6-4, 0-6, 4-6, 6-3, 6-1.
😃 if you're into your first #USOpen quarterfinal pic.twitter.com/8nV620jzty
— US Open Tennis (@usopen) September 7, 2020