2a Fase de Copa Libertadores
7 marzo, 2021
Equipo Lebron James ganó All Stars NBA
8 marzo, 2021
2a Fase de Copa Libertadores
7 marzo, 2021
Equipo Lebron James ganó All Stars NBA
8 marzo, 2021
Comparte este contenido!

 

 

Karim Benzema sostuvo que aún hay Liga, que aún queda mucho por competir para definir el campeón del torneo español. Manchester United acabo invicto del Manchester City. Bayern con triplete de Lewandoswski goleó  al Dortmund de Haaland.

 

 

En el minuto 88, entre la ofensiva desesperada ya del Real Madrid y la resistencia defensiva del Atlético de Madrid, el 1-1 entre colchoneros y merengues deja la Liga Abierta. No venció ninguno de los dos, si acaso el Barcelona, que se queda a tres puntos del Atlético, al que le queda por jugar el miércoles su aplazado contra el Athletic Club, y dos por encima del Real Madrid, contra las cuerdas durante más de una hora, sin una sola ocasión clara hasta que, por insistencia, rescató al menos un punto.

 

Y sobrevivió en el campeonato, cuando ya parecía que no iba a ser asunto suyo, sostenido primero por Thibaut Courtois en el inicio de la segunda parte, tan héroe del empate como lo fue Benzema, entre la frustración del Atlético, que perdió terreno minuto a minuto hasta terminar en su territorio, expuesto a lo que finalmente sucedió. Mandó desde el minuto 15 con el 1-0 que inventó Marcos Llorente. Es puro desborde. Por velocidad, por potencia y por determinación. El ’14’ jamás duda. Cada jugada es una ocasión para él, sea donde sea, esté donde esté la pelota, incluso aunque parezca que no tiene ventaja en el lance, como el balón dividido con el que construyó el 1-0 del Atlético.

 

 

Partió de interior derecho, pero es extremo, medio de contención, delantero o lo que le proponga cada momento. Por fe y por rapidez, Llorente ganó esa pelota que le había entregado ajustada Trippier -de vuelta tras superar las 10 semanas de sanción-. Y por visión y pausa, luego, aguantó el desmarque de Luis Suárez para ponerle a disposición el gol, que no habría sido tal sin su definición perfecta, imparable, a la altura de su dimensión incontestable.

 

 

Una resolución del goleador que es el ‘9’ uruguayo, que siempre está ahí, aún en su peor racha de rojiblanco -los cinco choques que atravesaba en la actualidad-. Siempre resurge. No hay mejor ejemplo que el gol, al cuarto de hora. En cuanto recibió visionó la colocación de Courtois para superarle con el exterior del pie derecho. No hay duda del mérito en tal acción, que también descubrió los desajustes del Real Madrid de una forma impropia de un aspirante a todo como debe ser él cada curso. La aparente simpleza con la que el Atlético desbordó su presión arriba y armó el 1-0 puso en evidencia al conjunto blanco, a contracorriente desde el principio.

 

 

En el primer tiempo, lo desarmó el Atlético por la presión alta inicial, lo superó con la contundencia del gol y lo controló con precisión, más allá de un par de amagos de Benzema, listo en el once, y una volea de Casemiro. Hacía tiempo que el equipo rojiblanco no se sentía tan seguro con la pelota. Y hacía tiempo que el Madrid no tenía tanta dificultad para la recuperación en campo contrario. Pero el derbi está siempre en el mínimo margen del más pequeño detalle. Pudo serlo el penalti que reclamó el Real Madrid por una mano de Felipe -a raíz de su primer córner, allá por el minuto 39-. Lo revisó el VAR e invitó al árbitro Hernández Hernández a ver la jugada por el monitor a pie de campo: no la consideró pena máxima.

 

 

Es lo más cerca que estuvo del gol en una hora el Real Madrid, desdibujado, atascado ofensivamente, entre la pretensión del 1-1 y la ineficacia de un ataque plano, previsible, sin desborde, pero sobre todo apagado por el manejo ejercido por el Atlético con y sin balón; aún sin ninguna garantía para él, porque 45 minutos son muchísimo tiempo, aún más en un derbi, aún más con el Real Madrid. Con el matiz esencial de que se jugó a lo que quería el Atlético hasta la hora de partido, quizá más, dentro de los parámetros que él había preestablecido, el Real Madrid resurgió en el tramo final, aunque la realidad es que fue su portero, Thibaut Courtois, el que lo sostuvo vivo en el inicio del segundo tiempo, sobre todo frente a Yannick Carrasco.

 

 

 

Entre el 2-0 y el 1-0, aún con lo que quedaba en el partido, más de media hora, hay una diferencia tremendamente sustancial en un duelo de este tipo. Por eso, la parada del portero belga a su compatriota fue mucho más que eso, por la complejidad del duelo individual que ganó, pero principalmente por el valor colectivo. Con esa intervención, también sin la que hizo instantes después a Luis Suárez, en otra jugada de Carrasco, o sin el despropósito que remató Correa luego, el Real Madrid esquivó el 2-0, mientras transmitía la complejidad de superar a la defensa local y, en su área, respiraba aliviado con el perdón parcial del Atlético.

Sin Courtois, ya no habría Liga para el Real Madrid. Con él. Y con Benzema, también quizá por el paso atrás otra vez del equipo rojiblanco, sí la hay. Las dos primeras las detuvo, gigantesco, Jan Oblak; la siguiente, ya en el 88, la transformó el delantero francés en el 1-1, en el empate con el que sobrevive en el campeonato.

Barça  es segundo en solitario

 

 

 

El Barcelona sumó una victoria trabajada ante Osasuna (0-2) y agitó el derbi que disputarán este domingo el Atlético y el Real Madrid, que podría apretar la pelea por LaLiga Santander de la que se cae el Sevilla tras perder en Elche (2-1). Un tanto de Jordi Alba en una de sus habituales conexiones con el argentino Lionel Messi, otro del chaval Ilaix Moriba y un par de brillantes intervenciones del guardameta alemán Marc-André ter Stegen bastaron al equipo de Ronald Koeman para acercarse a dos puntos del líder, el Atlético.

Aunque ha jugado dos partidos menos, la presión para el conjunto rojiblanco es máxima. Si el Real Madrid gana, tendrá a sus dos perseguidores empatados a puntos y a tiro de piedra. Ese es el resultado de la victoria del Barcelona, que, pese al 0-2 final, sudó para doblegar a un rival muy incómodo. Definitivamente, tras las dos victorias frente al Sevilla con clasificación para la final de Copa incluida, la recuperación del Barcelona es un hecho. Como también lo es la aparición de una generación a la que Koeman ha dado confianza.

 

 

Pedri hace tiempo que se ha asentado en el once, Óscar Mingueza empieza a ser habitual y este sábado apareció Ilaix con un golazo que cerró un duelo que impulsa a un equipo deprimido hace no mucho y ahora en estado de gracia. Mientras el Barcelona se infla, el Sevilla pierde fuelle. No le han sentado nada bien los enfrentamientos ante el conjunto azulgrana en LaLiga Santander y en la Copa del Rey. Los hombres de Julen Lopetegui salieron escaldados de ambos y en Elche ampliaron su racha de derrotas ante un equipo que consiguió salir del descenso por primera vez en mucho tiempo.

Perdió 2-1 con los goles de Rául Guti y de Guido Carrillo. El neerlandés Luuk de Jong redujo distancias tarde, en el minuto 90, para quedarse en la orilla de un empate que habría sido un mal menor para un equipo que en tan solo una semana ha dejado de ser la otra alternativa al título a los tres grandes que siguen en la pelea. Si el Elche dio un puñetazo encima de la mesa, el Valladolid no se quedó atrás. Disputó frente al Getafe un duelo con más urgencias para el cuadro vallisoletano que para el madrileño, que llegó a la cita tras sumar una victoria balsámica bajo el brazo la pasada jornada ante el Valencia (3-0). Los hombres de José Bordalás querían escalar una pendiente que comenzaba a ser peligrosa y los de Sergio Fernández tenían un objetivo claro: alejarse del precipicio de Segunda División.

 

Manchester United acabó invicto del City

 

 

Tuvo que ser el vecino, el máximo rival, el que cercenara la histórica racha del Manchester City. En 21 paró el Manchester United la cuenta de victorias del conjunto de Pep Guardiola, asaltando el Etihad Stadium (0-2) y dándose una pequeña esperanza en la lucha por la Premier League. Los de Guardiola caen antes de poder igualar los 22 triunfos consecutivos del Real Madrid de Carlo Ancelotti, los 23 del Bayern de Múnich de la temporada pasada y parte de esta, y las 26 del Ajax de Amsterdam de principios de los 70.

 

 

 

Y es que no pudo empezar peor el derbi para el Manchester City y a los dos minutos de partido ya iba por detrás en el marcador. De una forma extravagante además, porque no es la norma general que un delantero centro cometa un penalti en el primer minuto de juego y menos en jugada corrida, no a balón parado. Pero Gabriel Jesús bajó a ayudar en defensa y pisó por detrás y en el área a Anthony Martial. Cayó el francés y su tocayo, Anthony Taylor, señaló el punto de penalti. Bruno Fernandes anotó su décima pena máxima de la temporada.

 

Estuvo cerca de pararlo Ederson, que tocó la pelota en su viaje a las redes, pero el United se adelantó y dejó 88 minutos por delante al Manchester City para intentar demostrar que es un equipo que también sabe rehacerse de los reveses. Gündogan llevaba la voz cantante en ataque y lo intentaba con disparos desde la frontal. De Bruyne se encargaba de nutrir de balones a Sterling, que pudo sufrir un penalti por derribo de Fred, y a Mahrez, pero los extremos del City estaban lentos en sus decisiones cuando pisaban el área de Dean Henderson, titular por la paternidad de David De Gea.

 

 

Se desperezó el City tras el descanso y rozó el empate con un disparo de Rodri con el interior al larguero, pero fue el United el que mostró el colmillo. Henderson sacó de puerta, se la entregó a Luke Shaw, que arrancó desde su campo, tiró una pared con Rashford en la frontal y definió por abajo logrando su primer gol en la Premier League fuera de casa. El palo para el City fue tremendo, porque para buscar su última derrota hay que irse hasta el 21 de noviembre y en casa hasta el 27 de septiembre. No logró recuperarse el equipo de Guardiola del golpe anímico y aunque intentó recortar distancias nunca llegó a estar cerca de la remontada. Aun así, el City tiene la liga a tiro y aventaja en once puntos al United, que se aúpa a la segunda posición pasando al Leicester City. A falta de doce jornadas para el final de la competición, el City pierde una batalla 22 partidos después, pero la guerra la tiene casi ganada.

 

 

 

Liverpool otra vez cede

 

 

Lo del Liverpool empieza a no tener explicación. El aún vigente campeón de la Premier League sumó este domingo su sexta derrota seguida en Anfield ante un equipo en zona de descenso como el Fulham (0-1). Sorprendió Jürgen Klopp en la alineación, sobre todo en la defensa, con Neco Williams, Rhys Williams y Nathaniel Phillips, tres canteranos, y dejando en el banquillo a Sadio Mané.

No le salió bien el experimento al alemán y la primera parte fue controlada por el Fulham, que encima se adelantó en un momento crítico, justo antes del descanso. Mohamed Salah, señalado en la última derrota del equipo ante el Chelsea, se despistó en la frontal en vez de despejar el esférico, Mario Lemina le robó la pelota y la clavó en la cepa del poste de Alisson Becker.

 

 

 

 

 

Haaland cayó ante Lewandowski

 

 

Un triplete del polaco Robert Lewandowski encauzó la remontada del Bayern Múnich ante el Borussia Dortmund (4-2), que madrugó para ponerse por delante con dos goles del noruego Erling Haaland, que se retiró antes del final con molestias, a cuatro días de la cita con el Sevilla en la Liga de Campeones. Un mano a mano goleador del que salió victorioso el polaco para mantener al campeón en el liderato de la Bundesliga ante la amenaza serie del Leipzig que provisionalmente había asaltado la cima con su triunfo en Friburgo.

 

 

Lewandowski se resiste a entregar su corona de goleador a Haaland, que acelera desde hace tiempo. Pretende ensombrecer el dominio del nueve del Bayern el joven noruego, que acumula méritos cada semana. El Dortmund tuvo un arranque arrasador. El primer disparo a puerta, un remate de Erling Haaland desde fuera del área, terminó en el fondo de la red. Era el minuto 2 y en el 9 el Dortmund marcó el segundo.

La jugada empezó con un saque largo del meta Manfred Hitz, Thomas Meunier ganó el duelo aéreo, después vino un cambio de frente hacia la banda izquierda donde Niko Schulz le metió un balón al área a Thorgan Hazard para que este la tocase al centro donde apareció Haaland para marcar. El Bayern no había llegado hasta ese momento ni una sola vez con peligro a la portería pero a partir del segundo gol empezó a mandar en el partido, a merodear cerca del área del Dortmund que se replegó y se defendía atrás esperando posibles ocasiones de contragolpe

 

 

Milán avisa y Juve acelera

 

 

El Milan logró este domingo un trascendental triunfo por 2-0 en su visita al Hellas Verona para consolidar su segunda posición en la tabla de la Serie A italiana y colocarse momentáneamente a tres puntos del líder Inter de Milán, que tiene un duelo de alta exigencia este lunes en San Siro contra el Atalanta. Los hombres de Stefano Pioli, todavía sin el sueco Zlatan Ibrahimovic ni el francés Theo Hernández, lesionados, ganaron con autoridad en el estadio Bentegodi a un Verona temible, un equipo organizado que llevaba cuatro partidos sin perder y que había empatado la semana pasada contra el Juventus.

Fue un golazo del bosnio Rade Krunic, con un derechazo curvado desde fuera del área, el que rompió la igualdad a la media hora de juego y, nada más empezar la segunda parte, los milanistas ampliaron distancias con otra diana espectacular, obra del portugués Diogo Dalot. El sustituto de Theo en el carril izquierdo superó al portero con un potente remate con la pierna derecha que entró por una escuadra y encarriló un triunfo de gran importancia, también a nivel mental, para un Milan que no había pasado del 1-1 en casa contra el Udinese en la última jornada. El conjunto «rossonero» se colocó a tres puntos de distancia del Inter de Milán, que tiene una cita de máxima exigencia este lunes en San Siro contra el Atalanta, rival del Real Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones.

 

 

Morata con doblete

 

 

El español Álvaro Morata destrozó este sábado al Lazio con un doblete y una asistencia decisivos para que el Juventus remontara un gol del argentino Joaquín Correa y se impusiera por 3-1, lo que le permitió colocarse tercero, a siete puntos del líder Inter de Milán, con el mismo número de partidos. Morata premió la apuesta valiente del técnico Andrea Pirlo, que dejó inicialmente en el banquillo al portugués Cristiano Ronaldo y a Leonardo Bonucci para gestionar energías de cara a la trascendental cita del próximo martes contra el Oporto en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, que el Juventus afronta tras el 1-2 que encajó de la ida.

El español formó la delantera junto al sueco Dejan Kulusevski, en un once al que regresó el colombiano Juan Guillermo Cuadrado tras cuatro partidos de baja por una lesión muscular, y entregó en el minuto 37 la asistencia para que el francés Adrien Rabiot empatara el gol inicial anotado por el «Tucu» Correa tras un grave balón perdido en el centro del campo por el cuadro turinés. Rabiot fulminó al meta español Pepe Reina pese a tener poco ángulo. El guardameta del Lazio se movió pensando en un posible centro, en cambio el francés liberó un zurdazo que subió el 1-1 al marcador y devolvió entusiasmo al Juventus. Tras esa asistencia, la octava de su temporada (nunca ha dado más), Morata se salió en la reanudación, cuando anotó en dos minutos un doblete que hundió mentalmente al Lazio.

 

 

Aprovechó en el minuto 57 un pase vertical de Chiesa para superar a Reina con un remate con la zurda y, dos minutos después, transformó con seguridad un penalti conseguido por el galés Aaron Ramsey. Ese gol permitió a Pirlo dar paso a Cristiano solo en los últimos veinte minutos y en un momento menos intenso del choque, algo importante de cara a la cita con el Oporto. No quiere tirar la toalla el Juventus en la lucha por el título. Con esta victoria se colocó a siete puntos del líder Inter, que recibe este lunes al exigente Atalanta, rival europeo del Real Madrid. En este momento Juventus e Inter tienen el mismo número de partidos, pues el cuadro turinés todavía debe jugar el duelo con el Nápoles aplazado en octubre por unos casos de contagio por coronavirus en el equipo napolitano. Este encuentro se disputará el 17 de marzo a las 18.45 italianas (17.45 GMT).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *