
Arsenal le ganó al M. City Copa Community Shield
7 agosto, 2023
Trofeo Joan Gamper para el Barcelona
9 agosto, 2023
Colombia logró una histórica clasificación tras derrotar 1-0 a Jamaica, un equipo que no había encajado goles en el torneo.
🎥 ¡ᴄᴀᴛᴀ ʜɪsᴛᴏ́ʀɪᴄᴀ! #️⃣1️⃣1️⃣
🇨🇴 1-0 🇯🇲
Video cortesía: @GolCaracol @FIFAWWC #PersiguiendoUnSueño#TodosSomosColombia🇨🇴 pic.twitter.com/PRv28CMLKX
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) August 8, 2023
Es la primera vez que Colombia alcanza la tercera ronda en un torneo mayor de fútbol femenino, y ahora deberá enfrentar a Inglaterra, una favorita para levantar la copa, el próximo sábado. Catalina Usme marcó al minuto 51 el gol que rompió el hechizo jamaiquino de mantener su arco en cero en sus tres primeros partidos, tras recibir un centro de la juvenil Ana María Guzmán.
🎥 ¡𝗟𝗔 𝗩𝗔𝗠𝗢' 𝗔 𝗧𝗨𝗠𝗕𝗔𝗥! 🎶#PersiguiendoUnSueño#TodosSomosColombia🇨🇴 pic.twitter.com/xZjePmG0YD
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) August 8, 2023
«Es un orgullo patrio, un orgullo regional, es saber que somos dignos representantes de Colombia, de Suramérica, quedamos como el equipo que representa a América y eso es placentero para nosotros como cuerpo técnico», afirmó el entrenador Nelson Abadía. Las «Reggae Girlz» de Jamaica arrancaron con un juego más atrevido, con presión sobre la salida colombiana y manejo del balón de la corpulenta capitana Khadija Shaw. Pero después de unos 15 minutos de hegemonía jamaiquina, las colombianas tomaron control de las acciones, con corridas de Mayra Ramírez y Linda Caicedo por las bandas y el control de Leicy Santos en el medio campo, buscando oportunidades de anotar para las «Chicas Superpoderosas».
Ramírez en particular salió airosa de un duelo de alta intensidad con la zaguera Chantelle Swaby, quien salió amonestada por el juego duro con el que intentó frenar a la colombiana. Las cafeteras se vieron en dificultades para lidiar con el juego físico de las jamaiquinas que resguardaron sus predios con fuerza y algo de juego brusco. La situación varió en el segundo tiempo cuando la lateral izquierda Guzmán, debutante en el Mundial, envió un centro elevado al pie de Usme, quien recibió con maestría y venció la resistencia de la portera caribeña Rebecca Spencer.
«Solamente vi que el balón venía, lo dominé de la mejor manera y me quedó para anotar», recordó Usme en conferencia de prensa. «Todas las emociones se me vinieron a la cabeza cuando el balón tocó la red». Colombia mantuvo el control y volvió a buscar el gol en jugadas de talento de Caicedo que no cristalizaron. Las jamaiquinas también reforzaron sus llegadas al área de Colombia, que redobló la vigilancia sobre Shaw y compañía para frenar sus intentos por alcanzar la igualdad.
La mejor ocasión de las caribeñas llego al minuto 83 en un cabezazo de la volante Drew Spence que salió desviado. El entrenador de Jamaica, Lorne Donaldson, reconoció que «Colombia jugó mejor, ellas merecieron ganar». Sobre el duelo del sábado próximo, Abadía admitió que «Inglaterra es uno de los favoritos, es el campeón de Europa. Pero igual enfrentamos a Alemania con sapiencia, con la entereza de nuestro juego y de nuestro futbolistas», recordó Abadía sobre la victoria 2-1 en fase de grupos contra las alemanas.
Francia despidió a Marruecos
Francia batió a Marruecos en los octavos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda (4-0) en un duelo en el que 45 minutos fueron suficientes para bloquear el sueño de la debutante Marruecos, gracias a los goles de Diani Kadidiatou (m.14), Dali (m.19) y Le Sommer (m.22 y m.70). Las francesas se enfrentarán en cuartos de final a la coanfitriona Australia el 12 de agosto a las 7:00 GMT en el Estadio de Brisbane (AUS).