El ciclista colombiano del Movistar se adjudicó la 64ª edición de la prueba en la que impuso su constancia a los triunfos de Simon Yates (BikeExchange) en la primera y en la última jornada de la ronda asturiana, donde intentó compensar sin éxito su desfallecimiento en la etapa reina.
El líder de Movistar defendió con comodidad el maillot azul en una última jornada en la que Yates llegaba sin opciones tras su desfallecimiento en el Alto del Acebo, pero en la que acabó llevándose la etapa después de abrir hueco en la subida a El Violeo, único puerto del recorrido de 122 kilómetros entre Cangas de Narcea y Oviedo. «Estoy muy contento por este triunfo. La de hoy era una etapa muy rápida y con un final duro, pero el equipo me ayudó y supimos gestionarla para ganar la prueba. Nuestra misión era controlar y esperar; cuando arrancó Yates sabíamos que lo podíamos dejar, no era un peligro para la general. Vamos al Giro muy motivados», explicó el propio Sosa en declaraciones a la Radio Televisión del Principado de Asturias.
Tras el británico, líder de la general en regularidad, entrarían en línea de meta el italiano Vincenzo Albanese (Eolo-Kometa) y el francés Kevin Vauquelin (Arkea), que completaron el podio en segundo y tercer lugar respectivamente con una diferencia de 37 segundos sobre el ganador de la etapa. Sosa, que cruzó la línea de meta en el grupo perseguidor con el resto de hombres importantes, sucede en lo más alto de podio final al también colombiano Nairo Quintana (ausente en esta edición), y se corona como el mejor de la ronda asturiana por delante del italiano Lorenzo Fortunato (Eolo-Kometa) y el francés Nicolás Edet (Arkea), a 15 y 44 segundos respectivamente del ganador. El Arkea se llevó tanto la tercera etapa por equipos como la general, y el triunfo en la Montaña fue para el corredor español Isaac Canton Serrano (Manuela Fundación), que se impuso a Yates y a Sosa en la general.
El ciclista Alaksandr Vlasov del Bora-Hansgrohe se adjudicó la (Suiza) tras imponerse en la quinta y última etapa, una contrarreloj de 15,84 km, con dos terceras partes en ascenso entre Aigle y Villars, mientras que el español Juan Ayuso, que estaba segundo en la general al comienzo de la última jornada, terminó fuera del podio, cuarto a 1:22. Vlasov, cuya última victoria se produjo hace 84 días en la Vuelta a la Comunidad Valenciana (que terminó ganando), cubrió el recorrido de la contrarreloj final en 33:40 minutos, a una velocidad media de 28,2 km/h, y se proclamó vencedor de la carrera con 50 segundos de ventaja sobre el suizo Gino Mäder (Bahrain) y 55 sobre el alemán Simon Geschke (Cofidis).
El australiano Rohan Dennis (Jumbo Visma), dos veces campeón mundial contrarreloj, que partió como líder, sólo obtuvo el vigésimo segundo mejor tiempo (35:52) y acabó octavo en la general, a 1:54 del ganador. Líder desde la primera etapa, Rohan Dennis había salvado el primer puesto incluso en la etapa reina de este sábado, en la que sólo cedió tres segundos con el ganador, el colombiano Sergio Higuita, pero sucumbió en la última. Afrontaba la contrarreloj final con 15 segundos de ventaja sobre el español Juan Ayuso, 18 sobre su compañero de equipo y 25 sobre su compatriota Ben O’Connor.
La crono, de 15,8 km, partía de Aigle a 383 metros de altitud, presentaba un primer tramo de cinco kilómetros llanos y a partir de ahí un ascenso ininterrumpido con un desnivel de 884 metros hasta alcanzar la meta en Villars. El francés Thibaut Pinot (34:47), el neerlandés Steven Kruijswijk (34:45), el italiano Damiano Caruso (34:44) -ganador de la Vuelta a Sicilia este año- y el alemán Simon Geschke (34:11) fueron sucediéndose en el liderato provisional de la etapa. El español Ion Izagirre había marcado 35:28. Cuando Vlasov, hasta entonces tercero en la general, acreditó el mejor tiempo al paso por el control intermedio, con 18:40, la suerte parecía echada, con la parte más dura del recorrido por delante. En efecto, su tiempo de 33:40 en meta descartaba por completo al líder, que venía con parciales muy inferiores, mientras que Juan Ayuso lograba sólo el noveno tiempo (35:05) y no pudo mantenerse en el podio final.