Avanzan en Wimbledon Djokovic, Nadal, Federer, Halep

Chilavert apoya a Messi y pide boicot a C.S.F.
8 julio, 2019
Llegó Perú y ovación total en Lima
9 julio, 2019
Chilavert apoya a Messi y pide boicot a C.S.F.
8 julio, 2019
Llegó Perú y ovación total en Lima
9 julio, 2019
Comparte este contenido!

El serbio alcanzó los cuartos de final del torneo de Wimbledon por undécima vez en los últimos trece años al arrollar por 6-3, 6-2 y 6-3 al francés Ugo Humbert.

 

 

El cuatro veces campeón del torneo, después del duro test ante el polaco Hubert Hurkacz, en el que se dejó un set por el camino, aceleró para vencer al galo en una hora y 44 minutos. Sin conceder ni una bola de ‘break’ y aprovechando cinco de las nueve que concedió Humbert, Djokovic, que busca este año repetir el título logrado el año pasado, logró una clara victoria. Con este triunfo, el número uno del mundo continúa avanzando en la parte alta del cuadro y su siguiente rival será el belga David Goffin, verdugo del español Fernando Verdasco. Será el octavo enfrentamiento entre ambos. En seis ocasiones cayó la victoria del lado del de Belgrado y en dos, en el del belga, incluyendo la última en 2017 en el Masters 1.000 de Montecarlo, sobre tierra batida.

 

Federer firme

 

 

El suizo Roger Federer tomó carrerilla este lunes ante el italiano Matteo Berrettini y le venció por 6-1, 6-2 y 6-2 en una hora y 15 minutos para sellar su pase a cuartos de final de Wimbledon. El helvético, ocho veces campeón en el All England Club, alcanza las 17 apariciones en cuartos de final de Wimbledon, tres por encima del estadounidense Jimmy Connors, y las 55 en total contabilizando todos los Grand Slam, diez más que el serbio Novak Djokovic. Federer, a sus 37 años, pasó este lunes en la pista central por encima de Berrettini, quien había completado una buena gira de hierba al llevarse el título de Stuttgart y alcanzar las semifinales en Halle, pero no pudo inquietar al número tres del mundo en su jardín particular. Pese al gran saque del italiano, Federer mostró una excelente versión al resto y quebró el servicio de Berrettini en seis ocasiones, sin conceder ni una vez el suyo, completando su victoria más rápida en lo que va de torneo.

El de Basilea se movió en porcentajes cercanos al 90 % con el primer servicio y conectó cinco ‘aces’, para un total de 24 golpes ganadores. Con este triunfo, Federer iguala el resultado que consiguió el año pasado, cuando cedió en cuartos de final ante el sudafricano Kevin Anderson pese a disponer de varias pelotas de rotura. Además, Federer se mantiene al frente de la clasificación de tenistas con más triunfos esta temporada, con 36, igualando a Rafael Nadal, que este lunes también accedió a cuartos de final al vencer al portugués Joao Sousa. El rival de Federer en cuartos será el vencedor del duelo entre el japonés Kei Nishikori y el kazajo Mikhail Kukushkin. Al nipón lo domina en el ‘cara a cara’ por 7-3, en tanto que a Kukushkin lo ha derrotado en las tres ocasiones en las que se han medido. De ganar Federer en cuartos y Nadal superar su enfrentamiento ante el estadounidense Sam Querrey, el suizo y el español se encontrarían por cuarta vez en Wimbledon.

 

Nadal no cede

 

 

En un duelo ibérico, el español Rafael Nadal se impuso al portugués Joao Sousa, por 6-2, 6-2 y 6-2, en una hora y 45 minutos, su mejor resultado en cuanto a número de juegos este año, para alcanzar por séptima vez los cuartos de final de Wimbledon, torneo donde ha logrado ya 52 victorias en su carrera, una más que el sueco Bjorn Borg. Descansado tras el parón del tradicional domingo de en medio, y jugando por tercera vez consecutiva en la Pista Central, Nadal volvió a exhibir su rapidez de piernas y su tremenda efectividad con el servicio, con el que no cedió ni un solo punto de rotura de nuevo como sucedió contra el francés Jo-Wilfried Tsonga, para vencer a Sousa por tercera vez en sus enfrentamientos, en los que solo ha perdido un set, en Madrid hace dos años.

«Buen partido, muy sólido con mi derecha y el saque, y también con el resto de cosas, en general muy positivo», resumió Nadal tras el encuentro, enfatizando el control que mostró con su derecha, «cambiando direcciones». «Estoy muy contento de estar en cuartos de nuevo. Ganar dos partidos seguidos sin ceder un set (Jo-Wilfried Tsonga y Sousa) es una gran noticia. Me encuentro confiado y jugando bien, y ahora llega otro partido», añadió Nadal. El balear, tras obtener su victoria número 70 en hierba y la 36 en total en lo que se lleva de temporada, récord personal que el suizo Roger Federer puede igualar este mismo día de vencer al italiano Matteo Berrettini, se enfrentará en cuartos contra el ganador del duelo entre los estadounidenses Sam Querrey y Tennys Sandgren.

Semifinalista el pasado año contra Djokovic, Nadal está a un paso de igualar su actuación en el 2018. Contra Querrey, el balance favorece al español por 4-1, aunque nunca se han enfrentado sobre hierba. En pista dura, Nadal ha ganado dos veces, en Cincinnati en 2016 y US Open 2008, y ha perdido en una, en la final de Acapulco en 2017. Contra Sangren sería el primer choque. Serán ya sus cuartos de final número 39 en el Grand Slam, los terceros este año tras alcanzar la final del Abierto de Australia y coronar con su duodécimo título el torneo de Roland Garros, situándose a dos del estadounidense Jimmy Connors, que ocupa el tercer puesto de una lista histórica, en la que Novak Djokovic, con 45 y Roger Federer, con 55, figuran destacados, aunque estos dos últimos pueden aumentar sus números este lunes.

Con el golfista español Sergio García, campeón del Masters hace dos años, en el palco de invitados, Nadal completó de nuevo una sólida victoria, y lleva ya cuatro partidos ganados este año en el All England Club cediendo únicamente el set que el australiano Nick Kyrgios le arrebató en la segunda ronda. «Tira, tira» gritaba Sousa, 69 del mundo, en su segunda aparición en los octavos de un Grand Slam (US Open el año pasado), frustrado porque sus disparos no tenían el mismo impacto que el sábado cuando derrotó al británico Daniel Evans en un épico duelo a cinco sets. La celeridad en el golpe de derecha y su gran eficacia este año al servicio, son claves en el juego de Nadal, que día a día, se va acoplando mejor al juego de hierba, y que independientemente del nivel de los jugadores con los que se ha ido enfrentando, no se medirá con un cabeza de serie hasta la ronda de semifinales.

En cuatro partidos disputados, el español ha cedido su servicio solo tres veces, una contra el japonés Yuichi Sugita, en el primer juego del partido, y dos contra Kyrgios, ambas en el segundo set. Ante su amigo Sousa, hizo cinco saques directos, y como en el partido contra el francés Jo-Wilfried Tsonga, finiquitó el duelo con un «ace», y también sin ceder punto de rotura. Nadal y Federer tienen este año en Wimbledon la oportunidad de convertirse en los primeros jugadores capaces de ganar cinco Grand Slams después de cumplir 30 años. El español hizo los deberes del día ya, a Federer le toca en breve contra Berrettini.

 

En Damas Simona y Gauff infalibles

 

La rumana Simona Halep, exnúmero uno del mundo, detuvo el impulso de la joven estadounidense de quince años Cori Gauff, sensación este año en Wimbledon, al vencerla este lunes por 6-3 y 6-3 en 75 minutos, en los octavos de final. Gauff, campeona júnior de Roland Garros hace menos de un mes, había salido de la fase previa de Wimbledon, y se había convertido en la más joven en alcanzar la segunda semana de este torneo, después de su compatriota Jennifer Capriati, que logró las semifinales con esa misma edad en 1990. Gauff había dejado en el camino a la también americana Venus Williams en primera ronda, después a la eslovaca Magdalena Rybarikova y en la tercera salvó dos bolas de partido para derrotar a la eslovena Polona Hercog. Tras esta actuación en Wimbledon, Gauff subirá al puesto 139, tras comenzar en el 313. Halep jugará por tercera vez los cuartos de final y se enfrentará en esa ronda contra la china Shuai Zhang, que derrotó a la ucraniana Dayana Yastrenska, por 6-4, 1-6 y 6-2.

La derrota la checa Karolina Pliskova ante su compatriota Karolina Muchova, por 4-6, 7-5 y 13-11 en los octavos de final de Wimbledon, mantendrá a la australiana Ashleigh Barty como número uno del mundo el próximo lunes 15 de julio. Barty cedió hoy después de 15 partidos consecutivos ganados ante la estadounidense Alison Riske, por 3-6, 6-2 y 6-3, y Pliskova necesitaba alcanzar la final en el All England para arrebatarle el número uno logrado por la australiana el 24 de junio, tras ganar el torneo sobre hierba de Birmingham y haberse hecho antes con su primer grande en Roland Garros. Muchova, 68 del mundo, necesitó tres horas y 17 minutos para vencer a Pliskova, y lograr su mejor marca en el Grand Slam. Hasta este lunes solo había ganado un partido en Roland Garros y dos en el Open Usa. En cuartos se medirá contra la ucraniana Elina Svitolina, que dio cuenta de la croata Petra Martic, por 6-4 y 6-2.

La ilusión de ganar dos torneos del Grand Slam consecutivos se desvaneció para la australiana Ashleigh Barty, número uno del mundo, que este lunes cayó en los octavos de Wimbledon ante la estadounidense Alison Riske, por 3-6, 6-2 y 6-3. Barty, ganadora de Roland Garros y Birmingham antes de llegar a Londres, llevaba 15 partidos consecutivos resueltos con victoria. Riske, 55 del mundo, se impuso en una hora y 37 minutos, para alcanzar sus primeros cuartos de final de un Grand Slam. La derrota de la jugadora australiana pone en serio peligro su cetro de la WTA que lleva ostentando desde el 24 de junio cuando se alzo con el triunfo en Birmingham.

La checa Karolina Pliskova puede ahora arrebatarle ese puesto, siempre y cuando alcance la final. La discípula de Conchita Martínez, que se enfrenta este lunes contra su compatriota Karolina Muchova, ya ocupó ese puesto durante ocho semanas en 2017. Riske se enfrentará en cuartos con la ganadora del duelo entre la española Carla Suárez y la estadounidense Serena Williams. También está en cuartos la ucraniana Elina Svitolina, que derrotó a la croata Petra Martin, por 6-4 y 6-2 en una hora y 49 minutos. Svitolina, pisa los cuartos de Wimbledon por primera vez después de haber estado en esa ronda dos veces en el Abierto de Australia (2018 y 2019) y en Roland Garros (2017). Va con la ganadora del Pliskova-Muchova.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *