
Conozca el «Tri» Olímpico
7 julio, 2021
Suns pegó primero
7 julio, 2021
Tras 90 minutos de juego con saldo 1-1 con goles de Lautaro Martínez y de Luis Diaz, el guardameta Emiliano Martínez fue la gran figura en la definición por penaltis de la serie al atajar tres cobros. La albiceleste se impuso por 3-2 a Colombia que el viernes se medirá por el tercer lugar ante Perú.
La Selección Argentina volverá a disputar la Copa América ante Brasil 14 años después de la final que perdió el 15 de julio de 2007 en el Estadio José Encarnación Romero de Maracaibo, Venezuela. Luego de una sufrida victoria sobre Colombia en una tanda de penaltis tras igualar 1-1 en tiempo reglamentario, brasileños y argentinos volverán a definir el título este sábado en el estadio Maracaná.
¡Todo igual en los 90 minutos! Vuelve a ver de cerca los 2 goles del empate entre la @Argentina y la @FCFSeleccionCol, antes de la tanda de penaltis ⚽🇦🇷🇨🇴 #CopaAmérica #VibraElContinente
Reveja de perto os 2 gols do empate entre Argentina e Colômbia ⚽🇦🇷🇨🇴 #VibraOContinente pic.twitter.com/rgCTjtiCjx
— Copa América (@CopaAmerica) July 7, 2021
Argentina se fue adelante en el estadio Mané Garrincha a través de Lautaro Martínez en el minuto 7 pero Luis Díaz igualó en el 61. Argentina no gana un título oficial hace 28 años. Fueron 14 veces las que se coronó Argentina en América y fue subcampeón otras 14. La última vez que la Albiceleste conquistó el título fue en la edición de 1993 jugada en Ecuador. Desde entonces, alcanzó cuatro finales más, aunque nunca pudo volver a consagrarse: se quedó con el segundo lugar en 2004, 2007, 2015 y 2016.
Lionel Messi jugará su séptima final con Argentina, la quinta con la selección mayor, pero hasta ahora atesora la medalla sendas medalla de oro, en el Mundial sub’20 de 2005 en Holanda, y tres años más tarde en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Después vino la primera final perdida con la Albiceleste en la Copa América de Venezuela de 2007 en la que cayó ante la Canarinha que se llevó su octava Copa América al vencer por 3-0 con goles de Julio Baptista, Roberto Ayala (en contra) y Dani Alves. En 2014 Messi condujo a la Albiceleste en el Mundial frente a Alemania, que conquistó el título.
Al año siguiente, 2015, de nuevo la final de la Copa América, esta vez ante Chile en su casa, el local aguantó el empate y en los penales, se llevó el triunfo. En la Copa América de Estados Unidos en 2016, de nuevo Chile, de nuevo penales, de nuevo La Roja campeona. Argentina llega a la final luego de empatar con Chile y vencer a Uruguay, Paraguay y Bolivia en la fase de grupos terminando la zona como primero. En cuartos de final la Albiceleste derrotó a Ecuador por 3-0 En veintiséis partidos de los veintiocho de la competición se han marcado 59 goles, para una media de 2,26. Lionel Messi lidera la clasificación de goleadores con cuatro y ha dado cinco asistencias.