Dará en el blanco Wayne Rooney ?
19 abril, 2023
Camila Jaber, mexicana reina del APNEA
19 abril, 2023
Comparte este contenido!

 La FIFA confirmó que Argentina que se quedó con la organización del torneo después de que la misma le fuera quitada a Indonesia. Javier Mascherano será el Director Técnico y este viernes se hará el sorteo de grupos.

 

Imagen

 

 

«La FIFA tiene el placer de anunciar que la edición de este año de la Copa Mundial Sub-20 tendrá lugar en Argentina, por lo que el país de los actuales campeones del mundo abrirá sus puertas a las grandes estrellas del fútbol mundial del mañana», declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El sorteo del torneo, que se jugará del 20 de mayo al 11 de junio, tendrá lugar el 21 de abril en la sede de la FIFA en Zúrich.

 

Imagen

 

La competencia contará con 24 selecciones que en la primera fase competirán en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Indonesia se quedó sin el torneo después de que el gobernador de la isla de Bali, de mayoría hindú, se negó a acoger a la selección de Israel. Más allá de que la Selección dirigida por Javier Mascherano no realizó una buena campaña en el Sudamericano desarrollado en Colombia donde no consiguió el boleto para clasificarse al Mundial, es sabido también que hay grandes estrellas argentinas en las mejores ligas del mundo que no pudieron asistir a la cita, y obviamente que eso ilusiona a los fanáticos.
El Jefecito sigue a cargo del combinado nacional y sumó a Leandro Stillitano para su cuerpo técnico

 

Se trata de una nueva camada de jugadores nacidos en Argentina y otros nacidos en países extranjeros pero con raíces argentinas a los cuales llaman los “Europibes”. A su corta edad muchos de ellos ya son nombrados como futuras estrellas del futbol a nivel internacional, y otros incluso ya se desempeñan en los mejores equipos del mundo. El Sudamericano al no ser una competencia dentro del calendario de la FIFA no obliga a los clubes a ceder a los jugadores a su selección, pero este Mundial si lo es, por lo que los jugadores que deseen podrán representar al país.

Y cuando hablamos de estas estrellas, nos referimos a Alejandro Garnacho del Manchester United, Matías Soulé de la Juventus, Nicolás Paz del Real Madrid, Luka Romero de Lazio, Máximo Perrone del Manchester City y Facundo Buonanotte del Brighton. Además, también hay otros nombres llamativos como el de Thiago Geralnik del Villarreal o los hermanos Carboni del Inter y del Monza. Estas jóvenes promesas que militan en ligas europeas son algunos de los que hacen soñar al equipo albiceleste y obviamente que la idea es que puedan empezar a proyectarse de cara a su futuro futbolístico en la selección.

 

Imagen

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *