Always Ready bailó samba en Copa Libertadores

En caso Floyd: Se hizo Justicia dice NBA
21 abril, 2021
Carlos De Los Cobos se va de la Selecta
22 abril, 2021
En caso Floyd: Se hizo Justicia dice NBA
21 abril, 2021
Carlos De Los Cobos se va de la Selecta
22 abril, 2021
Comparte este contenido!

 

El elenco boliviano debutó por el Grupo B de la Copa Libertadores 2021 con un triunfo contundente. Los goles fueron de Fernando Saucedo y Carmelo Algarañáz  para sellar la victoria. Paolo Guerrero no estuvo presente en el duelo.

 

 

La cita fue en el estadio Hernando Siles de La Paz por el Grupo B de la Copa Libertadores 2021. El elenco boliviano consiguió una importante victoria en cotejo dirigido por Miguel Ángel Ramírez.

El primer tiempo del encuentro fue dominado por el equipo boliviano; sin embargo, ambos cuadros no se hicieron daño y se fueron con el 0-0 al descanso. En la segunda mitad, Saucedo marcó el 1-0 a los 53′ con un remate desde 30 metros que se metió en e fondo del arco del equipode  Porto Alegre. El Inter se resigno y con un equipo brasileño desgastado por la altura de La Paz, liquidó el encuentro en los minutos extra del segundo tiempo. Algaranaz marcó el 2-0 a favor de los bolivianos, quienes sumaron una histórica ganancia en su debut por Copa Libertadores. Un debut soñado del campeón boliviano que ahora comparte la cima con el Deportivo Táchira, que a la misma hora derrotó por 3-2 al Olimpia paraguayo.

 

 

Apenas comenzado el partido, el equipo boliviano tuvo la oportunidad más clara con un remate largo de Cristhian Machado que exigió al portero Marcelo Lomba del Internacional que más tuvo después un par de intervenciones decisivas. La formación de Porto Alegre basó su juego en la primera parte en un juego pausado y hasta a veces lento para frenar al local y contrarrestar los 3.640 metros de altitud en el estadio Hernando Siles de La Paz.

 

En tanto que el Always Ready buscó abrir la cuenta con intentos sin éxito de Rodrigo Ramallo y del movedizo delantero argentino Marcos Ovejero, a los que les faltó precisión. En el segundo tiempo, el timonel español del Internacional Miguel Ángel Ramírez hizo un par de cambios para asegurar la presión en medio campo, sin embargo poco después llegó el gol de los bolivianos con Saucedo y un remate al ángulo derecho de Lomba.

 

Tras el gol, Ramírez tuvo que enmendar su decisión inicial y sacar a Lucas Ribeiro, apenas ingresado, que jugó únicamente 24 minutos para volcar su equipo al ataque. Ese cambio de planteamiento permitió a la escuadra brasileña tener una de sus posibilidades de gol más claras con un remate que se estrelló en el horizontal del portero boliviano Carlos Lampe. Casi al finalizar el partido, una habilitación de Saucedo para Algarañaz permitió a este último casar un remate cruzado con el que venció a Lomba.

 

 

 

Barcelona no creyó en Santos

 

 

El Barcelona ecuatoriano sorprendió al Santos brasileño en el primer partido del Grupo C de la Copa Libertadores al imponerse por 0-2 en el estadio Vila Belmiro. El tanto de Carlos Garcés y el gol en propia meta del brasileño Pará sentenciaron la victoria ecuatoriana, que deja al Barcelona con tres puntos al frente del grupo que completan Boca Juniors y The Strongest.

 

 

El Santos se vio sorprendido en los primeros minutos por el conjunto visitante, que con el estadounidense de origen argentino Michael Hoyos y el creativo argentino nacionalizado ecuatoriano Damián Díaz llevaron peligro a la portería del subcampeón brasileño defendida por Joao Paulo. Los dueños de casa, dirigidos por el argentino Ariel Holan, reaccionaron y Marinho, el jugador más destacado en la temporada pasada, dio el campanazo de alerta a los once minutos y luego volvió a insistir sobre el portero argentino Javier Burrai, al igual que el delantero Marcos Leonardo.

El Barcelona, del también entrenador argentino Fabián Bustos, no bajó la guardia y respondió en los minutos finales del primer tiempo con punzantes ataques de su compatriota Emmanuel Martínez, Garcés, Mario Pineida y, nuevamente, de Díaz. El primer tiempo terminó en tablas en medio de un fuerte aguacero que cayó sobre el puerto paulista de Santos. En la etapa complementaria, el conjunto del puerto de Guayaquil impuso condiciones desde el comienzo y en un error de Pará, Martínez aprovechó para robarle el balón y habilitar a Garcés, que a los 52 minutos abrió el marcador en el estadio Vila Belmiro.

 

 

Con el marcador adverso, Holan movió algunas fichas, pero el Barcelona seguía como dueño del balón y a los sesenta minutos Martínez estrelló un disparo en el horizontal. Así, el segundo del equipo ecuatoriano tanto no se hizo esperar y en una proyección de Hoyos, que buscaba a Garcés, el lateral Pará desvió el balón que terminó en su propia portería, para el 0-2 y volver a tener incidencia directa en el gol del adversario. Con el 0-2 en su contra, el Santos se volcó al ataque en los minutos finales para disminuir la diferencia, principalmente con jugadas del artillero Marinho, del venezolano Yéferson Soteldo y del recién ingresado Lucas Lourenço En el otro partido del grupo, el boliviano The Strongest recibirá el miércoles en La Paz al argentino Boca Juniors. En la segunda jornada, en tanto, el Boca Juniors será anfitrión el 27 de abril en Buenos Aires del Santos y un día después el Barcelona jugará en casa ante The Strongest.

 

El Decano se raja en Venezuela

 

 

 

El Deportivo Táchira venció este martes (3-2) al Olimpia paraguayo en la primera jornada del grupo B de la Copa Libertadores, en un apretado y bronco partido al que el argentino Lucas Trejo dio la puntilla con un gol de cabeza minutos antes del final. En una viva primera parte, el Olimpia golpeó primero con un tanto en el minuto 14 del interior derecho Ramón Sosa, de 21 años.

Sosa recibió un pase en el lado izquierdo, cerca del área, se adentró en la zona de peligro, regateó, aguantó el balón- con una solidez y paciencia más propias de un veterano-, hasta quedar en la mejor posición para rematar, cerca del punto de penalti, y anotar el primer gol del encuentro con un duro remate. Poco le duró la alegría al equipo paraguayo, pues apenas dos minutos después, cuando el Táchira dio su primer empujón para reponerse, el conjunto aurinegro consiguió trenzar una jugada que, tras varios rebotes, llevó el balón al corazón del área.

 

 

Allí, el experimentado Edgar Pérez Greco alcanzó un balón que parecía sin dueño, lanzó a portería y Lucas Gómez, dentro del área chica, lo desvió lo justo para que fuese al fondo de las redes. Poco después del descanso, en el minuto 51, el visitante Alejandro Silva vio la segunda amarilla tras clavar los tacos en la pierna de un rival, al llegar tarde a un lance. Esa expulsión tras doble amarilla (dos de las diez que mostró el árbitro) derivó en un carrusel de cambios ordenado por el técnico argentino Sergio Órteman para aplacar la situación.

De poco sirvió, ya que Maurice Cova puso, en el minuto 57 y casi desde el medio de la cancha, un centro que parecía teledirigido a la cabeza del panameño Freddy Góndola, quien remató en el área con un soberano testarazo que puso el balón muy lejos del arquero. Todo parecía de cara para el Táchira, que disfrutó de varias ocasiones para ampliar el marcador, pero Iván Torres, en el minuto 76, alcanzó un balón, que rebotaba sin control en el área de los locales tras un centro botado desde el lado derecho, para anotar el 2-2.

 

 

Poco le duraron las alegrías a los paraguayos en Venezuela, ya que en el minuto 81, Cova lanzó una falta lejana desde el lateral derecho para que el argentino Trejo rematara de cabeza y pusiera el definitivo 3-2. De este modo, el Táchira se llevó los primeros tres puntos en el partido disputado en el Polideportivo de Pueblo Nuevo sin público por la pandemia.

 

 

Flamengo dio la vuelta y ganó

 

 

 

Flamengo, campeón de la Libertadores en 2019 y bicampeón del torneo brasileño, sufrió este martes en Argentina tras ir dos veces en desventaja pero logró ganar a Vélez Sarsfield por 2-3 en la primera jornada del Grupo G de la Copa Libertadores y ratificó que es uno de los candidatos al título. Flamengo asumió el liderato del grupo a falta del partido que este miércoles jugarán en territorio chileno Unión La Calera y Liga de Quito.

Lucas Janson anotó hoy para los argentinos a los 21 minutos y Willian Arão consiguió el empate a los 43. Janson volvió a convertir a los 54 pero el Flamengo ganó gracias a los goles de Gabriel ‘Gabigol’ Barbosa, de penalti (a los 62), y del uruguayo Giorgian De Arrascaeta (a los 80). El centrocampista de Vélez Facundo Mancuello fue expulsado a cuatro minutos del final del partido y a dos minutos de haber ingresado al campo. Los dos equipos salieron al campo con la intención de adueñarse de la pelota y los primeros minutos fueron parejos.

 

 

Janson anotó a los 21 minutos un gol tras una muy buena jugada colectiva que construyó junto a Juan Lucero, que lo asistió después de sacarse de encima a su marcador con una gambeta. Vélez inquietó durante todo el primer tiempo a los brasileños gracias a una buena presión en el centro del campo y la movilidad y velocidad de sus delanteros. Sin embargo, a los 43 minutos Willian Arão recibió un pase de Gerson dentro del área y sacó rápidamente un remate que superó a Lucas Hoyos.

 

 

Durante los primeros 45 minutos y gran parte del segundo tiempo el mejor del Flamengo fue Gerson, que metía pases entre líneas. Cuando el equipo brasileño dominaba, Vélez consiguió el 2-1 con un cabezazo de Janson después de un tiro de esquina. Flamengo reclamó con insistencia una inexistente posición adelantada y el portero Diego Alves vio la tarjeta amarilla por protestar. A los 59 minutos, Gabriel ‘Gabigol’ Barbosa se sacó un defensor de encima con una gambeta y Hoyos le cometió penalti. Barbosa lo cambió por gol a los 62 minutos con un tiro suave y preciso a la izquierda del portero, que se tiró para la derecha. A diez minutos del final, De Arrascaeta anotó un golazo con un potente remate de zurda desde afuera del área. Poco después, Mancuello vio la tarjeta roja por una dura infracción. Vélez y Flamengo comparten el Grupo G con la Liga de Quito y el Unión La Calera chileno.

 

 

Sao Paulo rompió el Cristal

 

 

 

El Sao Paulo debutó este martes con triunfo en la Copa Libertadores al ganar por 0-3 al Sporting Cristal y romper una sequía de seis años sin ganar de visitante en el torneo internacional. Después de doce salidas sin triunfos en la Libertadores, donde acumulaba ocho derrotas y cuatro empates, el equipo brasileño se llevó finalmente los tres puntos de Lima con los goles de Luan, del argentino Martín Benítez, el mejor jugador del partido; y de Éder.

Con esta victoria, que lo sitúa líder del Grupo E, también empieza con buen pie su nueva andadura internacional el técnico argentino Hernán Crespo, que ha asumido el reto de intentar ganar la cuarta Libertadores del Sao Paulo. De momento son ya cinco victorias consecutivas las que acumula el equipo tricolor en esta temporada tras haber sumado cuatro antes en el campeonato paulista. El triunfo de Sao Paulo supuso la primera derrota de la temporada para Sporting Cristal, que hasta ahora contaba todos sus partidos por victorias en las cuatro primeras jornadas de la liga peruana.

 

 

Pese al dominio apabullante del torneo local, el equipo limeño se vio superado por las individualidades de su rival, que supo controlar el juego sin necesidad de tener la posesión del balón. Los visitantes apenas tuvieron que esforzarse para ponerse en ventaja, pues le bastó con que Luan cazase un mal rechace del ecuatoriano Washington Corozo para conectar un remate que se desvió en un defensor y acabó en la red de Cristal en el minuto 17.

Hasta ese momento la igualdad imperaba sobre la cancha, y después del gol el equipo celeste no se amilanó pero se mostró espeso e impreciso en los metros finales. La mejor prueba de ello es el uno contra uno que desperdició el extremo ecuatoriano Washington Corozo en el minuto 65, que fue la ocasión más clara del Cristal en todo el encuentro. Para entonces los peruanos ya perdían por 0-2 después de que Benítez hubiese dejado casi sentenciado el encuentro con un contundente disparo desde la frontal del área muy ajustado a la base del poste.

En los minutos finales Cristal bajó los brazos y dio pie para que Sao Paulo marcase su tercer gol por medio de Éder, un tanto que momentos antes había acariciado Dani Alves jugando casi como un delantero más. Con esta demostración de juego efectivo e inteligente, el equipo al mando de Crespo presenta sus credenciales para ser uno de los grandes protagonistas del máximo torneo continental.

 

Los Bichos Colorados felices

 

 

Argentinos Juniors, dirigido por Gaby Milito, volvió a jugar este martes un partido de Copa Libertadores tras diez años y lo hizo con un triunfo ante el Nacional uruguayo por 2-0 con goles del delantero paraguayo Gabriel Ávalos y del atacante Emanuel Herrera. El equipo local jugó los últimos ocho minutos con uno menos por la expulsión del defensor Carlos Quintana. Ávalos anotó a los 25 minutos y Herrera a dos minutos del final del encuentro.

 

 

Los otros integrantes del Grupo F de la Copa Libertadores son el Atlético Nacional colombiano y la Universidad Católica chilena, que se enfrentarán el jueves. Nacional, campeón del torneo uruguayo y ganador de la Libertadores en 1971, 1980 y 1988, salió al campo del estadio Diego Armando Maradona de Buenos Aires con determinación y estuvo cerca de convertir en los primeros minutos. El Bicho aguantó los embates, se acomodó y consiguió el gol a los 25 minutos cuando Ávalos, el jugador más importante del partido, se adueñó de una pelota suelta en el área, se acomodó y definió de sobre pique.

 

 

El tanto no asustó a Nacional, que siguió buscando con ímpetu su gol. Brian Ocampo y el delantero argentino Gonzalo ‘Lavandina’ Bergessio fueron los jugadores del equipo dirigido por Alejandro Cappuccio que más peligro generaron. En los primeros minutos de segundo tiempo, el «Bicho» de La Paternal, campeón del certamen en 1985, se posicionó varios metros más atrás pero no por decisión propia.

 

 

Nacional lo fue empujando y Argentinos Juniors se conformó con algunos contraataques. A pesar de atacar con mucha gente, los uruguayos no lograron tener jugadas claras de gol. Con el paso de los minutos, los visitantes sintieron el desgaste y Argentinos Juniors, gracias a un buen juego colectivo con pases cortos, logró adelantarse en el campo y acercarse al arco rival. A ocho minutos del final, Quintana vio la tarjeta roja y dejó a los locales con uno menos. Después, Nacional casi consigue la igualdad cuando un tiro libre de Leandro Fernández rozó el poste. Aunque jugaba con diez, Argentinos Juniors consiguió sobre el cierre del partido su segundo gol gracias a Herrera, que había ingresado en el segundo tiempo.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *